(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Ir al contenido

Obrero y koljosiana

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:33 27 may 2008 por El bot de la dieta (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Archivo:Kolkhoznitsa.jpg
Obrero y Mujer de Kolkhoz

Obrero y Mujer de Kolkhoz (en Ruso Рабо́чий и колхо́зница)es una estatua de 24.5 metros hecha de acero inoxidable por la escultora soviética Vera Mukhina en 1937. La escultura es un ejemplo del estilo realista socialista. El obrero sostiene en alto un martillo y ma mujer de kolkhoz sostiene una hoz, formando el símbolo soviético de la hoz y el martillo.

La escultura fue creada originalmente para ser la pieza central del pabellón soviético (por el arquitecto Boris Iofan) de la Exposición Internacional de París de 1937. Los organizadores habían puesto los pabellones soviético y alemán uno en frente de otro atravezados por la principal avenida de peatones en el Palacio de Chaillot en el lado norte del Sena. Albert Speer, encargado con el diseño del pabellón alemán, obtuvo un bosquejo confidencial del plan soviético durante una inspección del lugar de la fera. Se impresionó por "Una pareja de figuras... marchando triunfantes hacia el pabellón alemán".[1]

Mukhina se inspiró en su estudio de los clásicos Tiranicidas, la Victoria de Samotracia, la Marsellesa, además del grupo escultórico de François Rude de el Arco del triunfo.[2]​, para dar una confiada composición de realismo socialista en París.

La escultura fue quitada de su lugar para ser restaurada en 2003, para ser preparada para la Expo 2010. Se planeó su retorno en 2005, pero, debido a que la Exposición Universal no le fue concedida a Moscú sino a Shangai, el proceso de restauación fue retrasado por razones de financiamiento. Hacia Mayo de 2007 la escultura sigue en restauración, y se planea restablecerla a su sitio original en 2008. [3]

Véa imágenes de la estatua desarmada en 2007 en este enlace.

En el cine, "Obrero y Mujer de Kolkhoz" fue escogida en 1947 para ser el logo de los estudios Mosfilm. Se puede ver en los créditos de apertura de Red Heat, además de muchos otros filmes soviéticos y pos sovieticos producidos por los estudios Mosfilm.

Galería

Referencias

  1. Inside the Third Reich, Speer
  2. Art and Power: Europe under the dictators, 1995, ISBN 1-85332-148-6
  3. russia-ic.com. «Worker and Kolkhoz Woman to Come Back». Consultado el 24 de mayo de 2008.