(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

_
_
_
_

Feijóo se enreda con el candidato del PP para Cataluña

La dirección nacional del partido preferiría un relevo de Alejandro Fernández, pero duda sobre si forzarlo porque se arriesga a un incendio interno a solo dos meses de las elecciones

Alejandro Fernandez PP Cataluña
El presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández, intervenía el miércoles durante el pleno del Parlament.David Zorrakino (Europa Press)

El adelanto sorpresivo de las elecciones catalanas ha pillado a Alberto Núñez Feijóo con el pie cambiado y sin los deberes hechos en Cataluña. El líder del PP lleva meses postergando la decisión sobre el liderazgo de su partido catalán, que es también la decisión sobre su proyecto para Cataluña después de dos años ―los que lleva como líder nacional del PP― de patinazos recurrentes. Ahora, contra reloj, con las catalanas convocadas ya para el 12 de mayo, Feijóo se ve obligado a afrontar el dilema de forzar un cambio o apostar por la continuidad. De momento, las señales que emite el partido son de confusión y enredo. La dirección nacional del partido preferiría un relevo del actual presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, un barón que ha desafiado a Feijóo en asuntos tan sensibles como los contactos del PP con Junts, pero duda sobre cuáles serán sus próximos pasos porque se arriesga a un incendio interno a solo dos meses de las elecciones.

La cúpula del PP evitó el jueves confirmar a Fernández como candidato, pese a que el diputado en el Parlament actúa ya como si lo fuera. Y justificó esa falta de respaldo, muy relevante cuando ya ha comenzado la precampaña electoral, en que se está negociando un acuerdo con Ciudadanos para que los dirigentes de ese partido se integren en las listas del PP. Pero eso no tendría por qué implicar que Fernández dejara de ser el cabeza de lista. La realidad es que la dirección nacional en la sede de la madrileña calle de Génova lleva tiempo queriendo un recambio para su líder en Cataluña sin que haya podido hasta ahora forzarlo porque Fernández ha llegado a amenazar internamente con dar la batalla. El problema ahora es que, a tan poco tiempo de las elecciones, un choque interno resultaría un suicidio a juicio de la opinión mayoritaria del partido.

Un dirigente de peso del PP catalán con muy buena relación con la cúpula nacional describe así el enredo en el que se encuentra en estos momentos el PP con su cartel en Cataluña: “Es posible que Alejandro Fernández se quede como candidato, pero tampoco es seguro”.

La confusión ha provocado malestar en el PP catalán, donde lamentan que la dirección nacional genere problemas cuando las expectativas electorales son de crecimiento. “Una vez más, Génova vuelve a meterse en líos innecesarios justo cuando las encuestas nos vuelven a sonreír”, apuntan algunas fuentes del PP.

El problema para Feijóo, además del posible choque con Fernández, es que algunos de los nombres que ha barajado como recambio dejarían un agujero importante en sus actuales responsabilidades. Es el caso de Dolors Montserrat, líder del PP en el Parlamento Europeo, que siempre se ha resistido y que ahora cuenta con más argumentos para hacerlo porque las europeas se celebran solo un mes después (el 9 de junio) de las catalanas. Y el de Daniel Sirera, líder del partido en el Ayuntamiento de Barcelona, que tuvo la llave de la alcaldía y quiere desarrollar un proyecto a largo plazo en la ciudad. Pero nadie descarta que aparezcan nuevos nombres. “Hay que seguir explorando posibles candidatos”, apuntan fuentes al tanto de los movimientos internos.

Génova llevaba tiempo en un proceso de diálogo discreto en Cataluña con distintos actores del partido y de la sociedad para armar un nuevo proyecto del PP en Cataluña, con la intención de representar al espacio “constitucionalista”. La dirección explicaba que primero quería definir bien qué proyecto iba a presentar en Cataluña para después buscar al cabeza de lista. También recuerda que la potestad para confirmar las listas electorales es del comité electoral nacional, y por tanto son ellos quienes tienen la última palabra sobre el candidato en Cataluña. Cuestión diferente es el partido, donde Fernández podría permanecer como líder sin que pudieran moverle la silla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En paralelo a este embrollo con el cabeza de lista, el PP estudia con Ciudadanos una candidatura conjunta para concurrir a esas elecciones catalanas y también a las europeas de junio, según confirmaron el jueves fuentes del entorno de Feijóo. Se busca un proceso de integración de dirigentes de CS en las listas del PP bajo la marca del PP, aunque como independientes, lo que permitiría a los populares terminar de absorber al partido de origen catalán, al que le reconoce “un legado a reivindicar” en Cataluña.

La operación de absorber a Ciudadanos llevaba tiempo gestándose para las elecciones europeas, con conversaciones muy avanzadas entre el vicesecretario Institucional del PP, Esteban González Pons, y el eurodiputado de CS y secretario general del partido, Adrián Vázquez. Pero al adelantarse las catalanas, se ha reenfocado la estrategia para sellar un acuerdo global.

El pacto con Ciudadanos permite a la dirección nacional una pista de aterrizaje para cambiar el cabeza de lista. Alejandro Fernández estaba informado y no puso inconveniente a este acuerdo, que se está dirigiendo desde Madrid. Pero aunque permita algo más de margen de maniobra, sigue sin ser fácil para Feijóo, que tiene que convencer al presidente del PP en Cataluña de que dé un paso a un lado. De momento, en el entorno de Fernández no desvelan si está dispuesto a dar la batalla para quedarse. Feijóo tiene que decidir también si da un golpe de mano, y el tiempo se agota.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_