(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Gaming Club
Regístrate
españaESPAÑAméxicoMÉXICOusaUSA
Betech
Ciencia y tecnología

Internet

No utilices estas palabras al enviar un Bizum si quieres evitar posibles problemas legales

Si eres usuario de Bizum, no utilices palabras que den a entender que estás cometiendo un delito ni aunque sea de broma, pues esto puede acarrear consecuencias legales.

Actualizado a
bizum logo

Bizum se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares tanto entre particulares como para algunos comercios y servicios. Con simplemente un smartphone y teniendo el número de teléfono móvil del receptor del pago, podemos hacer ingresos de todo tipo con suma facilidad. Pero hay que tener mucho cuidado con querer hacerse el gracioso en el concepto de dicho ingreso, pues podríamos meternos en posibles problemas legales que pueden hacer que las autoridades estén alerta con respecto a nuestra actividad. Utilizar palabras clave que dan a entender que estamos realizando una actividad ilegal pueden ponernos en el punto de mira.

Hacerse el gracioso por Bizum puede tener consecuencias legales: evítalo usando el sentido común

Como comentamos, Bizum es una forma de pago muy simple y directa, y no son pocas las ocasiones en las que sentimos la tentación de introducir un concepto erróneo adrede como broma para el receptor del ingreso. La inmensa mayoría de los actos que llevamos a cabo por la red tiene consecuencias legales similares a sus equivalentes en la vida real, y esto no iba a ser menos. Si introducimos palabras que dan a entender que estamos pagando a alguien por algo ilegal, podemos meternos en problemas graves.

Bizum es una forma rápida y cómoda de enviar y recibir dinero
Ampliar
Bizum es una forma rápida y cómoda de enviar y recibir dineroBizum

Todo esto se engloba dentro de la Ley 10/2010 de 28 de abril de prevención de blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, a la cual podemos acceder desde el Boletín Oficial del Estado. Es decir, si por ejemplo a la hora de pagar el importe de una cena vía Bizum a un contacto usamos una palabra como “explosivos”, “sicario” o “drogas”, es más que posible que como mínimo nuestro banco nos haga una llamada.

Aunque no lo parezca, estamos bajo constante vigilancia incluso dentro de entornos que percibimos como privados o seguros como las transacciones vía Bizum aquí mencionadas, las transferencias entre particulares o los ingresos vía cajero. Hacerse el gracioso con nuestras amistades o familiares puede tener consecuencias diversas, desde un cierre o un bloqueo de las cuentas bancarias hasta investigaciones exhaustivas por parte de las autoridades competentes para que puedan comprobar si estamos cometiendo alguna actividad ilícita.

Montos retiro cajero automatico
Ampliar
Debemos tener mucho cuidado a la hora de introducir los conceptos en pagos vía Bizum o ingresos vía cajero para queremos meternos en problemas

Y es que las entidades bancarias no solo miran con lupa y están obligadas a informar a las autoridades cuando los ingresos superan determinadas cantidades, sino que también revisan de forma minuciosa los conceptos con los que los justificamos.

¿Qué palabras debemos evitar al hacer ingresos en Bizum?

No existe una lista de palabras prohibidas como tal a la hora de hacer un ingreso en Bizum, pero sí que es cierto que deberíamos evitar todos aquellos términos que pudieran dar a entender que estamos involucrados en alguna actividad ilícita:

  • Terminología asociada con delitos violentos como secuestro, extorsión o terrorismo como “bomba”, “sicario” o “ETA”.
  • Palabras conectadas con otro tipo de delitos o actividades ilegales como tráfico de estupefacientes, hurto o prostitución como “farlopa”, “drogas” o “prostituta”.
  • Términos relacionados con armamento en general o palabras que den a entender su posesión ilícita como “pistola”, “escopeta” o “munición”.
  • Expresiones que dan a entender que pagamos por adquirir bienes no declarados debidamente como “joyas” u “oro”.
  • Términos relacionados con juegos de azar, salones de juego o casas de apuestas que puedan implicar que transferimos ingresos no declarados debidamente como “apuestas”, “timba” o “poker”.
  • Nombres y apellidos de personas buscadas activamente por las autoridades, ya que esto pudiese dar a entender que somos cómplices o encubridores de su paradero.

La mejor forma de evitarse problemas es utilizar el sentido común y no hacer nada por internet que no haríamos en la vida real, ya que nuestras acciones por la red pueden tener consecuencias, a menudo legales, también para nuestro día a día. No estamos ante algo nuevo; desde Verne de El País ya informaban en 2020 de que estos actos tienen consecuencias. Y teniendo esto último en cuenta, no está de más recordar que hay que hacer un uso responsable de las plataformas de pago si no queremos meternos en problemas innecesarios cuyo origen es una simple broma.

Normas