(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Fútbol

14 casos de dopaje en el mundo del fútbol

Jugadores ilustres como Franz Beckenbauer, René Higuita, Diego Maradona y Pep Guardiola fueron señalados por ingerir sustancias prohibidas durante su carrera.

Actualizado a
El capitán italiano en el mundial de Alemania 2006 dio positivo en una prueba de dopaje en 2009, pero se retiraron los cargos por tratarse de una medicina para la alergia que sufrió tras ser picado por una avispa.
1 / 14

Fabio Cannavaro

El capitán italiano en el mundial de Alemania 2006 dio positivo en una prueba de dopaje en 2009, pero se retiraron los cargos por tratarse de una medicina para la alergia que sufrió tras ser picado por una avispa.

FOTO:Grazia NeriGetty Images
En 2017, el jugador croata, que en ese momento tenía 35 años, dio positivo en un control antidopaje de la UEFA fuera de competición, Srna siempre alegó su inocencia, aun así fue sancionado con una suspensión de 1 año.
2 / 14

Darijo Srna

En 2017, el jugador croata, que en ese momento tenía 35 años, dio positivo en un control antidopaje de la UEFA fuera de competición, Srna siempre alegó su inocencia, aun así fue sancionado con una suspensión de 1 año.

FOTO:Martin RoseBongarts/Getty Images
En una entrevista en 2013, el histórico jugador alemán comentó que durante su carrera profesional le inyectaron "vitaminas".
3 / 14

Franz Beckenbauer

En una entrevista en 2013, el histórico jugador alemán comentó que durante su carrera profesional le inyectaron "vitaminas".

FOTO:VI-ImagesVI-Images via Getty Images
En marzo de 2001 el 'Pitbull' dio positivo por consumo de nandrolona tras un partido de Serie A entre la Juve y la Udinese. Por este positivo fue condenado con cinco meses fuera de las terrenos de juego.
4 / 14

Edgar Dvids

En marzo de 2001 el 'Pitbull' dio positivo por consumo de nandrolona tras un partido de Serie A entre la Juve y la Udinese. Por este positivo fue condenado con cinco meses fuera de las terrenos de juego.

FOTO:Charlie CrowhurstGetty Images
En septiembre de 2003 el jugador inglés fue suspendido por no querer someterse a las pruebas obligatorias de antidopaje. Fue sancionado con 8 meses de sanción.
5 / 14

Rio Ferdinand

En septiembre de 2003 el jugador inglés fue suspendido por no querer someterse a las pruebas obligatorias de antidopaje. Fue sancionado con 8 meses de sanción.

Getty Images
El portero colombiano fue castigado con seis meses de sanción en 2003, por dar positivo en una prueba de dopaje. El Loco Higuita tenía cocaína en su sistema cuando se realizaron los análisis de orina.
6 / 14

René Higuita

El portero colombiano fue castigado con seis meses de sanción en 2003, por dar positivo en una prueba de dopaje. El Loco Higuita tenía cocaína en su sistema cuando se realizaron los análisis de orina.

Getty Images
En noviembre de 2001 el actual técnico del Manchester City, en ese momento jugador del Brescia, fue acusado en Italia de dar positivo en nandrolona en un control antidopaje. El caso del español llegó al tribunal de Brescia, quien dictó seis meses de cárcel y 2 mil euros de multa.
7 / 14

Pep Guardiola

En noviembre de 2001 el actual técnico del Manchester City, en ese momento jugador del Brescia, fue acusado en Italia de dar positivo en nandrolona en un control antidopaje. El caso del español llegó al tribunal de Brescia, quien dictó seis meses de cárcel y 2 mil euros de multa.

Getty Images
En diciembre de 2016, cuando el jugador francés militaba en el Sevilla, durante sus vacaciones en Estados Unidos se sometió a un tratamiento intravenoso, que el jugador desconocía que estaba prohibido por el  Código de la Agencia Mundial Antidopaje. Fue suspendido en 2019 a 18 meses de sanción deportiva.
8 / 14

Samir Nasri

En diciembre de 2016, cuando el jugador francés militaba en el Sevilla, durante sus vacaciones en Estados Unidos se sometió a un tratamiento intravenoso, que el jugador desconocía que estaba prohibido por el Código de la Agencia Mundial Antidopaje. Fue suspendido en 2019 a 18 meses de sanción deportiva.

Getty Images
El delantero peruano dio positivo por metabolito de la cocaína benzoilecgonina, una sustancia prohibida, en un control el 5 de octubre de 2017. El jugador peruano casi se perdió el mundial de Rusia 2018, por dar positivo en dopaje. El jugador argumentó que fue por consumir té de coca por lo que quitaron la sanción.
9 / 14

Paolo Guerrero

El delantero peruano dio positivo por metabolito de la cocaína benzoilecgonina, una sustancia prohibida, en un control el 5 de octubre de 2017. El jugador peruano casi se perdió el mundial de Rusia 2018, por dar positivo en dopaje. El jugador argumentó que fue por consumir té de coca por lo que quitaron la sanción.

Getty Images
En febrero de 2011, cuando el marfileño militaba en el Manchester City, dio positivo en un control antidopaje. Touré alegó que tomó pastillas adelgazantes, recetadas para su esposa, para bajar de peso. Fue sancionado con seis meses fuera de las canchas.
10 / 14

Kolo Touré

En febrero de 2011, cuando el marfileño militaba en el Manchester City, dio positivo en un control antidopaje. Touré alegó que tomó pastillas adelgazantes, recetadas para su esposa, para bajar de peso. Fue sancionado con seis meses fuera de las canchas.

Getty Images
El astro argentino dio dos veces positivo en controles antidopaje. El primero, en marzo de 1991, por cocaína tras un partido de la Serie A, la segunda vez fue durante el Mundial de 1994, que tuvo que dejar tras dar positivo en efedrina.
11 / 14

Diego Armando Maradona

El astro argentino dio dos veces positivo en controles antidopaje. El primero, en marzo de 1991, por cocaína tras un partido de la Serie A, la segunda vez fue durante el Mundial de 1994, que tuvo que dejar tras dar positivo en efedrina.

Getty Images
En 2005, el delantero rumano, en ese momento jugador del Chelsea, dio positivo en un examen antidopaje que pidió el técnico, José Mourinho. Los resultados arrojaron que Mutu había consumido cocaína.
12 / 14

Adrián Mutu

En 2005, el delantero rumano, en ese momento jugador del Chelsea, dio positivo en un examen antidopaje que pidió el técnico, José Mourinho. Los resultados arrojaron que Mutu había consumido cocaína.

Getty Images
En 2001, el defensa neerlandés dio positivo por nandrolona cuando jugó en la Lazio.  Fue sancionado con 5 meses aunque luego solo cumplió 1.
13 / 14

Jaap Stam

En 2001, el defensa neerlandés dio positivo por nandrolona cuando jugó en la Lazio. Fue sancionado con 5 meses aunque luego solo cumplió 1.

FOTO:Gary M. PriorGetty Images
El meta camerunés fue sancionado por dopaje por la UEFA en febrero de 2021, cuando defendía los colores del Ajax, después de que encontraran furosemida en su orina en un control fuera de competición el 30 de octubre del año anterior. Fue sancionado con 8 meses de sanción.
14 / 14

Andre Onana

El meta camerunés fue sancionado por dopaje por la UEFA en febrero de 2021, cuando defendía los colores del Ajax, después de que encontraran furosemida en su orina en un control fuera de competición el 30 de octubre del año anterior. Fue sancionado con 8 meses de sanción.

FOTO:Soccrates ImagesGetty Images