(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Ir al contenido Facebook Twitter Instagram Youtube Ciudadano
Mapa del sitio

Facultades

Las universidades juegan un papel fundamental para impulsar el desarrollo económico, dado que son responsables de generar las capacidades necesarias para poder asumir desafíos globales tan importantes como: la transformación digital, la automatización, la inserción creativa en las cadenas globales de valor, la generación de modelos organizacionales responsables con el cambio climático, la transición energética, la mejora de la capacidad de absorción tecnológica, de innovación, el aumento de la productividad y la consolidación de habilidades dinámicas para la adaptación ante las nuevas crisis.

Entendiendo las complejidades y desafíos del entorno global, la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas dispone una oferta académica compuesta por programas de pregrado (presencial y virtual) y posgrado, con los que se busca aportar a la transformación positiva de las organizaciones y los territorios, en línea con el compromiso establecido en la promesa de valor de la Universidad del Magdalena.

Todos los programas que conforman la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas están comprometidos con ofrecer educación pertinente, creativa, adaptable, con enfoque colaborativo inter y transdisciplinar en la formación e investigación para crear valor social, aportar al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y avanzar hacia niveles cada vez más altos de calidad educativa, que sustenten los insoslayables procesos de transformación organizacional necesarios para afrontar mercados cambiantes e inestables.

Los invitamos a que revisen toda nuestra oferta académica que está dispuesta para transformar positivamente sus vidas y realizar aportes sustantivos al desarrollo sostenible de los territorios.

 

Ver más

La Facultad de Ingeniería es una dependencia académica y de gobierno encargada de orientar la formación integral en una o varias de las áreas de conocimiento y, en consecuencia de administrar y regentar los procesos de docencia, investigación y extensión, así como las actividades propias de del quehacer universitario. La Facultad de Ingeniería cuenta con siete (7) programas de pregrado; Ingeniería Agronómica, Ingeniería Pesquera, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental y Sanitaria e Ingeniería Electrónica; tres (6) programas de postgrados; Especialización en Desarrollo del Software, Especialización en Gerencia de Proyectos de Ingeniería, Maestría en Acuicultura, Maestría en Pesquería Tropicales, Maestría en Ciencias Agrarias y Maestría en Ingeniería; Además, cuenta con el Centro de Investigación y Desarrollo del Software (CIDS) y Centro de Desarrollo Pesquero Acuícola (CDPA) y el Centro de Desarrollo Agrícola y Forestales (CDAF).

Ver más

La Universidad del Magdalena es una institución de educación superior de carácter estatal y del orden territorial que ejerce su autonomía en el marco de la constitución y la ley y cuyo propósito fundamental es el de contribuir al desarrollo de la región y del país mediante el fomento de la educación pública, la ciencia y la cultura. Como institución educativa viene contribuyendo con el incremento del acervo de conocimientos al servicio del hombre a través de las actividades de investigación y proyección social, vinculándose a la solución de problemas económicos, ambientales, culturales, sociales y políticos de su entorno haciendo énfasis en el desarrollo humano sostenible y propiciando el reconocimiento y respeto de los valores que le conceden identidad a la región Caribe y al proyecto de nación.

Ver más

La creación de la facultad surge de la necesidad de contar con nuevos programas académicos que se enfocaran en el análisis de las problemáticas sociales, económicas, ambientales, y culturales de la región (Acuerdo no. 003, 2000). Por lo tanto, está relacionada con el empeño de algunos profesores de la Universidad del Magdalena, y algunos intelectuales de la ciudad de Santa Marta, por impulsar y fortalecer la formación de humanistas que pudiesen responder a los retos del desarrollo a través de las ciencias sociales, fortaleciendo a su vez la proyección social e investigativa de la Universidad y consolidando su compromiso con la región.

Ver más

La Facultad de Ciencias de Salud está conformada por los programa de pregrado: ENFERMERIA, MEDICINA, ODONTOLOGIA Y PSICOLOGIA; ofrece los programas de posgrado: Doctorado En Medicina Tropical en convenio con el SUE Caribe, Maestría En Psicología Clinica, Jurídica Y Forense, Maestría En Epidemiologia, Maestría En Psicología De Las Organizaciones Y Del Trabajo, Maestría En Salud Familiar Y Comunitaria , Maestría en salud mental en comunidades diversas Y Especialización En Seguridad Y Salud En El Trabajo y los programas de educación continua en las diferentes áreas de salud. Nuestro propósito es ofrecer programas de Educación superior con calidad y eficiencia a la comunidad. En ese sentido nuestras acciones se orientan a la formación de profesionales integrales y con las competencias para responder a las necesidades del medio.

 

DIPLOMADOS Y CURSOS

Para conocer y acceder a nuestra oferta de cursos y diplomados visita este enlace:  https://unimagdalena.edu.co/sites/educontcienssalud

Ver más

La Facultad de Ciencias de la Educación es el centro de reflexión, análisis y orientación de procesos tendientes a la formación de educadores en la Universidad del Magdalena, como parte de su propósito misional investiga la realidad educativa del entorno local, nacional e internacional con la intención de generar alternativas de desarrollo humano y social que armonicen las acciones académicas con las tendencias de desarrollo comunitario. Aborda su desarrollo desde las modalidades presenciales, distancia y virtual en los niveles se pregrado, posgrado y educación continuada,  manera articulada con el CREO ( Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades). Los programas de la facultad se ofrecen en nivel de pregrado a través de diez licenciaturas y a nivel de posgrados por medio de especializaciones maestrías y doctorados.

Ver más