(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

 
cabecera
 
  Inicio Euskera | Français Contacto
linea
 
  menu zugarramurdi Bienvenida
    linea
  menu zugarramurdi Historia
    linea
  menu zugarramurdi Recursos turísticos
   
  - Ven a conocernos
 
  · La Cueva de   Zugarramurdi
  · Museo de las Brujas
  · Oficina de Turismo
  · Territorio Xareta
  - Quédate a dormir
  - Prueba nuestra cocina
    linea
  menu zugarramurdi Sociedad de Gestión
    linea
  menu zugarramurdi Agenda
    linea
  menu zugarramurdi Actualidad / noticias
    linea
  menu zugarramurdi Enlaces
    linea
linea  
 
icono_historia Museo de las Brujas
 

Casa donde se encuentra el Museo de las Brujas

Gran parte de los visitantes llegan a Zugarramurdi atraídos por las historias y leyendas que fueron surgiendo en torno al proceso inquisitorial de 1610. El origen de este dantesco episodio de la historia de Zugarramurdi hay que situarlo en el relato de una joven de la localidad acerca de sus sueños, en los que aseguraba haber volado y haber visto a varias personas del pueblo participando en Akelarres. Inicialmente el episodio se habría resuelto con la intervención del párroco, quien habría requerido a los culpables que descargasen sus conciencias, pero posteriormente intervino la Santa Inquisición, seguramente avisada por el abad del Monasterio de Urdax.

Como resultado de la intervención de los inquisidores fueron encausadas 53 personas de la comarca, que fueron llevadas a Logroño. La mayoría de ellas murieron en las cárceles o en el camino. El 7 de noviembre de 1610 se celebró el Auto de fe y, como resultado del mismo, 21 arrestados fueron acusados de delitos menores, 21 fueron perdonados y 11 condenados a la hoguera (6 en persona y 5 en efigie, junto con sus restos mortales), habiendo sido quemados el domingo 8 de noviembre de 1610.

 

 Zugarramurdi no es el único pueblo de Navarra al que afectó esta fiebre brujeril. Existen documentos que prueban las vivencias de episodios similares en al menos 64 localidades más. Pero Zugarramurdi, por la dimensión social que tuvo a nivel Europeo aquel Auto de Fe de 1610, se ha ganado el popular sobrenombre de "Pueblo de las Brujas".

Con la intención de dar a conocer lo que sucedió en Zugarramurdi y su entorno a principios del XVII, esta localidad navarra ha rehabilitado su viejo hospital, situado en el mismo pueblo en la salida hacia las cuevas, para instalar en él el Museo de las Brujas de Zugarramurdi.

 

MuseoEste espacio museístico inaugurado en julio 2007 quiere ser un lugar donde perpetuar la memoria histórica y mostrar al visitante cómo era la vida cotidiana de aquellas gentes. Un homenaje a las personas, hombres y mujeres, que fueron víctimas de una situación social trasnochada, de una ola de pánico brujeril, y de una Inquisición que necesitaba imponer su autoridad. Un espacio de duelo y recuerdo, un lugar donde contar interesantes historias, en su contexto, con sus matices de luz y oscurantismo, de forma rigurosa pero también amena y apasionante. Rompiendo con la imagen folklórica de las brujas, se quiere dar paso a esa otra realidad de unas mujeres y unos hombres acusados de cosas inverosímiles, envueltos en relatos fantasiosos, y finalmente quemados en una hoguera.

Detrás de todo esto, existe también todo un mundo de leyenda y de mitología, con Mari y Aker como protagonistas; en un contexto de fiestas y de ritos paganos que nos hablan de una práctica arraigada en la medicina popular.

Trabajos de investigación como los de Florencio Idoate, el aita Barandiarán, Julio Caro Baroja, Gustav Heninngsen, José Dueso, J. Paul Arzac y Koro Irazoki, entre otros, han servido de base a este proyecto, que aúna la necesidad de proteger su patrimonio y la explotación de un atractivo recurso turístico.  

HORARIOS TEMPORADA BAJA (octubre - junio) 

 

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOMINGO

Museo

 

11h – 18:30h

11h – 19h

Cueva

 

11h – 17:30*

11h – 17:30*

*El Museo de las Brujas permanecerá cerrado durante la primera quincena de enero. La Cueva también, pero abrirá durante los fines de semana: los días 7, 13 y 14 de enero. 

*Horarios más amplios en días festivos, puentes y Semana Santa.  

*Durante el invierno, el horario de la Cueva irá acortándose / alargándose a medida que lo haga el día.

*Los martes, la Cueva cerrará durante hora y media al mediodía. 

HORARIOS TEMPORADA ALTA (15 de julio - 16 de septiembre)  

 

LUN

MAR

 MIE

JUE

VIE

SAB

DOM

Museo

 

11:00 – 19:30* 

Cueva

10:30 – 20:00*  

*Hora de cierre. No se permitirá la entrada media hora antes del cierre. 

NOTA: El 18 y el 27 de agosto la Cueva permanecerá CERRADA, con motivo de festividades locales. Perdonen las molestias.  

HORARIOS TEMPORADA MEDIA (1 - 14 julio / 16 - 30 septiembre)  

 

LUN

MAR

 MIE

JUE

VIE

SAB

DOM

Museo

 

 

11:00 – 19:00* 

Cueva

 

11:00 – 19:30*  

*Hora de cierre. No se permitirá la entrada media hora antes del cierre. 

*En la Cueva hay muchas escaleras a lo largo del recorrido, por lo que no se recomienda la entrada con carritos de niños, ni sillas de ruedas. Ante cualquier duda, contáctenos.

*No se permite la entrada a perros u otras mascotas.  

HORARIOS SEMANA SANTA 2017

10 ABR

11 ABR

12 ABR

13 ABR

14 ABR

15 ABR

16 ABR

Museo: 11:00 – 19:00

Cueva: 11:00 – 19:30

Museo: 11:00 – 19:30

Cueva: 10:30 – 20:00

17 ABR

18 ABR

19 ABR

20 ABR

21 ABR

22 ABR

23 ABR

M: 11-19:30

C: 10:30-20

Museo: 11:00 – 19:00

Cueva: 11:00 – 19:30

PRECIOS

 

ADULTOS

       NIÑOS        (6-12años)

       GRUPOS       (+20 personas)

Cueva

4,50€

2,50€

Precios Especiales

Museo

4,50€

2,00€

* El visitante se beneficiará de 1€ de descuento en la entrada del segundo recurso.

 

 

 

 

 

Para más información: info@zugarramurdi.es / 948599004

 

RESERVAS

Sólo para los grupos a partir de 20 personas es conveniente cumplimentar el siguiente formulario:

   
Nombre cliente
Nº de personas
Fecha de visita
Hora de la visita*
Modalidad de visita
Museo de las Brujas
Cueva de las Brujas
Pueblo
Casas llenas de historia
Idioma de la guía
Teléfono
Email
Observaciones
   
 
(*) Duración mínima de la visita, 1 hora por recurso.
 

AVISO: Esta reserva sólo se dará como formalizada, una vez el Museo o la Cueva  se hayan puesto en contacto con usted para cerrar la reserva.

 
Ven a conocernos
foto

La Cueva de Zugarramurdi
Siente la magia de la naturaleza y de las tradiciones

 
Quédate a dormir

Quédate a dormir
Te recibiremos con los brazos abiertos para sentirte como en casa

 
Prueba nuestra cocina
foto

Disfruta la tradición e innovación fusionadas en nuestros fogones

 




[Titularidad] - Copyright 2009 Zugarramudiko Garapena S.L.