(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)


Archivo para la sección JavaScript

Entropía

lunes, octubre 25th, 2004

A mediados de 2002 mi amigo, colega y compañero Marcelo Terreni apareció en la facultad con una pieza de glitch art obtenida por un error en una impresora Lexmark.

Por esos momentos yo había estado leyendo a Tog, que explicaba la entropía for dummies. Y viendo las obras de Beflix, un alemán referente número uno del glith art.

Y así salió, atado con alambre (como corresponde) pero funcionando, Entropía, inclasificable como cualquier irrelevancia que se precie de tal.

Puede verse con Internet Explorer en Windows, Opera 7, o en Mozilla / Firefox en cualquier plataforma. Pueden agregarse nuevas frases. El boton detropize legibiliza. Noising up the network.

Funkywindow Rock Star

miércoles, octubre 20th, 2004

Ir al Centro Cultural Recoleta a ver la muestra de Arte Web Argentino donde, entre otras piezas los visitantes pueden ver funkywindow, un script de fines de 2002, uno de mis primeros supongo. No ver source. The reaction is the interface.

El jueves 21 a las 18.30, mesa redonda junto a Anahí Caceres, Elena Oliveras y Luziano Testi Paul. La muestra estará hasta el 24 de octubre, en la sala 7.

Setear el ancho máximo de una caja

miércoles, agosto 20th, 2003

Una nota rápida desde CVAM para postear este link que va a convertirse en una pieza fundamental del desarrollo con estándares: Max-width in IE. Esto es, como hacer para tener una caja de texto líquida, que se ajuste al tamaño del navegador, pero con un ancho máximo para evitar tener líneas infinitamente largas en monitores grandes. Funciona desde IE 5.0 en adelante, y por supuesto también en Mozilla, NS6+, Opera 5+, Safari. La gran macana: no parece funcionar en IE5 Mac.

La clave: como podemos imitar en IE propiedades nuevas del CSS que éste no soporta, como mejorar un navegador que pronto nos atará a lo obsoleto como en su tiempo NS4.

Desactivar Submit una vez clickeado

jueves, abril 24th, 2003

Para cualquier hijo de vecino, recibir formularios duplicados es cosa corriente. Muchas veces he visto, bajo el botón de Submit/Enviar de un formulario, un cartelito que dice «Haga click una sola vez». No es tan grave en un form de contacto, pero en muchos sistemas el ingreso duplicado es perjudicial.

A la gente con conexiones lentas o con poca experiencia en la web no le queda del todo claro, luego de apretar submit, si el formulario se está enviando o no. Al focalizar en el botón, uno pierde de vista el icono girando del navegador. O, arrastrado en frenética interacción, intenta clickear de nuevo.

He aquí la maravillizadora solución: al clickear en el botón, éste se desactiva, y el cursor cambia por un relojito. (Esto del relojito viene por default en Mozilla).

Bajate el script!
Muy fácil de instalar. Copiar y pegar. NO hace falta modificar tu HTML.
Funciona en navegadores DOM, PC & Mac (Explorer 5+, Netscape 6+, Mozilla.).
En navegadores más viejos, será un simple y clásico Submit.

Reglas para el navegador

jueves, abril 3rd, 2003

Favelets en el horizonte. Agregá Browser Ruler a tus favoritos. Clickeá el link para probarlo.

Es un favelet que monté para uso personal con un viejo script de Dan Steinman y unos screenshots de las clásicas reglitas. Funciona sólo en IE5.5+ Win. Pero a no preocupar, porque este post viene a cuento del excelente Ruler 1.1 de Centricle (que ha llegado via Zeldman).

A todo esto, recordar que existe la vida tras el navegador: el Screen Calipers de Iconico hará que tus diseños se vean siempre como los soñaste (hasta en Lynx!).

Demora en los alert box?

martes, abril 1st, 2003

Tirar mensajes de error con el alert() de javascript siempre me pareció raro, como feo… Sobre todo cuando tienen el sonido de alerta predeterminado de Windows.

Tal vez aplicando una pequeña demora luego de clickear…

¿Habrá algún estudio sobre aplicar esta demora? Creo que las aplicaciones en general usan el mismo alert instantáneo. Algunas ni siquiera esperan que se levante el botón…

Como lanzar un pop-up decentemente

lunes, febrero 3rd, 2003

Nuevo artículo, para nosolousabilidad.com: Pop-ups usables en Javascript. Inevitablemente son molestos, pero al menos pueden ser sanos: cómo lanzar pop-ups que no entorpezcan la navegación, sean accesibles a los buscadores, y no ensucien el código.

Tema ya cubierto ampliamente por Aaron Boodman, Jeff Howden, Mark Pilgrim. Pero me cansé de verlos perversamente cerca de mi, peor aún, tener que usarlos. Intentando aportar a la felizmente creciente comunidad hispanohablante.