(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Natación Artística: sin viáticos y apoyos en 2023, pero con becas recuperadas
Natación Artística: sin viáticos y apoyos en 2023, pero con becas recuperadas

REPORTAJE | MÁS DEPORTE

Natación Artística: sin viáticos y apoyos en 2023, pero con becas recuperadas

El caso de la Selección de Natación Artística dio un pequeño vuelco: las deportistas ya tienen sus becas de vuelta, aunque el conflicto dista de su fin. AS brinda una recopilación del caso y muestra los apoyos brindados (y retirados) en el último año.

Nunca antes un nadador artístico mexicano había ganado una medalla de oro en un evento mundial. Sucedió, finalmente, el 13 de mayo de 2023, en Soma Bay, Egipto. Regina Alférez, María Fernanda Arellano, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Inzunza, Luisa Rodríguez, Jessica Sobrina y Pamela Toscano, ocho sirenas fosforescentes que subieron a lo más alto del podio tras una rutina llena de energía, gozo e impecable coordinación al ritmo de Queen. Ocho estrellas fugaces saltando por el cielo, desafiando las leyes de la gravedad. Don’t Stop Me Now. Y nadie las detuvo. Pasaron sólo dos días; las ocho repitieron en la rutina acrobática y, en el dueto libre, Nuria Diosdado y Joana Jiménez se colgaron el metal dorado. Nunca antes. Y, en una semana, tres.

Cuando la Selección Mexicana de Natación Artística regresó al país, tras un viaje de más de 25 horas, volvieron a la realidad. Egipto había sido un oasis. Un remanso. Acaso, un sueño. En México, las medallas al cuello no servían de mucho. Las campeonas mundiales aún tenían suspendidas sus becas de Conade. “Me da tristeza, porque dinero hay. Que se nos haya retirado el apoyo nos da tristeza”, aseguró Adriana Loftus, entrenadora del equipo, minutos después de bajar del avión.

El equipo mexicano en los Mundiales de Fukuoka
Ampliar

El equipo mexicano en los Mundiales de Fukuoka -Actuación de México en la prueba preliminar de equipo mixto técnico en Fukuoka 2023.

Cronología

El conflicto tiene larga data. Todo se remonta a 2019. En aquel entonces, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda denunció al presidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todorov, por delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FEMCC) de la FGR. En septiembre de 2022, Todorov, de origen búlgaro, fue vinculado a proceso por la Fiscalía General de la República, por su presunta responsabilidad en delitos de peculado. La UIF tenía evidencias de que el dirigente malversó millones de pesos de las arcas de la FMN a sus cuentas personales; además, la Unidad detectó que Todorov había adquirido bienes inmuebles cuya valoración no correspondía con sus ingresos declarados ante el SAT. La Fiscalía le impuso a una serie de medidas cautelares: presentarse periódicamente ante un juez de control y la prohibición de salir de México.

Tras la denuncia primigenia de la UIF, World Aquatics procedió a desconocer a Todorov y su administración al frente de la FMN en enero de 2022. World Aquatics, incluso, elaboró su propio reporte para justificar la decisión de retirar la oficialidad a la Federación de Todorov: lo acusó de “prácticas corruptas” y “malas prácticas” al cambiar a su conveniencia los estatutos de la FMN para reelegirse y haber ignorado a FINA-World Aquatics para regularizar sus mecanismos de gobernanza. World Aquatics conminó a Todorov y a todos los miembros de su junta directiva a dimitir y a entregar las instalaciones y documentos de la FMN. Para garantizar que la FMN siguiera en funciones y el conflicto no alcanzara los atletas, el organismo internacional sustituyó a la administración de Todorov por una Comisión Estabilizadora bajo su tutela.

Nuria Diosdado, en la final indivudal artística estilo libre en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Ampliar

Nuria Diosdado, en la final indivudal artística estilo libre en los Juegos Centroamericanos y del Caribe -Nuria Diosdado, múltiple medallista panamericana y centroamericana en Natación Artística.

Todorov interpuso un procedimiento de apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), al considerar que la intervención de WA transgredía el derecho deportivo internacional y las leyes mexicanas. El 31 de marzo de 2023, el TAS concedió la razón a World Aquatics. La FMN acusó “falta de neutralidad e independencia” por parte de la Aquatics Integrity Unit a través de un comunicado de prensa publicado el 10 de abril; también alegó que el organismo no respetó el lapso de entrega de documentación (que, en su versión, expiraba el 13 de abril), y sentenció que agotará todas las instancias internacionales para recuperar la potestad de la FMN.

La directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, no ha retirado el aval oficial a la FMN de Todorov. No lo hizo en 2019, cuando comenzaron las indagatorias de la UIF, ni ahora, tras el laudo del TAS. Oficialmente, a los ojos del ordenamiento del deporte mexicano, la Federación Mexicana de Natación permanece como el único ente que regula la práctica de los deportes acuáticos en el país. El más reciente registro del pleno directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) incluye aún a la FMN de Todorov. Conade no reconoce a la Comisión Estabilizadora de World Aquatics. “A nosotros no nos corresponde recibir instrucciones de fuera del país. Legalmente, la federación (FMN) se encuentra en regla y su consejo está vigente”, defendió Guevara durante la presentación del Mundial de Voleibol de Playa, en Tlaxcala, en abril de 2023. Este impasse burocrático es la coartada que Conade esgrime para condicionar los depósitos de las becas económicas a todos los atletas registrados ante la FMN: nadadores, clavadistas, waterpolistas y, claro, nadadores artísticos. Todos quedaron atrapados en el fuego cruzado. El argumento utilizado por Guevara cuando se reunió con una delegación de deportistas y entrenadores en enero de 2023: si desconocían a la Comisión Estabilizadora, sus pagos serían cancelados. El racional de la medallista olímpica en Atenas 2004: la intervención de la WA es ilegal y, por ende, conceder los apoyos sería contrario a la Ley General de Cultura Física y Deporte.

Nuria Diosdado y Joana Jiménez, en la final de dueto técnico en los Mundiales de Fukuoka 2023
Ampliar

Nuria Diosdado y Joana Jiménez, en la final de dueto técnico en los Mundiales de Fukuoka 2023

A falta de financiamiento de Conade, los atletas acuáticos se abocaron a conseguirlo por otras vías. Creatividad no les ha faltado. Algunos acudieron a la iniciativa privada: aerolíneas, gimnasios, empresarios. Otros, como Jahír Ocampo, rifaron sus pertenencias. Alejandra Orozco sopesó subastar sus dos medallas olímpicas (2012 y 2016). Diego Balleza abrió una cuenta de Only Fans. La Selección de Natación Artística se alió con la marca Safetti para vender trajes de baño, ante las burlas de Ana Guevara: “Por mí, que vendan calzones, (artículos de) Avón o Tupperware”. La urgencia de los deportistas se debe a que muchos no tenían los recursos suficientes para trasladarse a las dos competencias clave de 2023: los Mundiales de World Aquatics, en Fukuoka, Japón; y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

“Estamos colaborando con la FMN y el Comité de Estabilización para que los atletas no queden fuera de Juegos Olímpicos. Estamos gestionando con World Aquatics los apoyos para que puedan buscar su lugar en los JJOO en Fukuoka. Ya están todos los boletos (de avión) para los atletas. Estamos buscando más apoyos con World Aquatics para que puedan cumplir su ciclo olímpico”, explicó María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, en entrevista con AS en abril de 2023. Y es que el COM ha fungido como un mediador. Las negociaciones culminaron con el anuncio de que WA se comprometió a patrocinar el viaje hasta Fukuoka a 36 atletas acuáticos mexicanos.

México ganó nueve medallas en Natación Artística en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023
Ampliar

México ganó nueve medallas en Natación Artística en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 -Itzamary Gonzalez, Nuria Diosdado, Jessica Sobrino, Joana Jimenez, Daniela Estrada, Regina Alferez, Luisa Rodriguez, Glenda Inzunza, Pamela Toscano de Mexico durante la competencia de Natacion Artistica Highlight Routine Final, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Conade recibió un revés el 6 de junio de 2023. El juez decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Agustín Tello Espíndola, otorgó una suspensión provisional a 14 atletas y dos entrenadoras que habían promovido un juicio de amparo contra la Comisión, a fin de revertir la cancelación de los pagos. La decisión del juez fue pertinente a Regina Alférez, María Fernanda Arellano, Miranda Barrera, Joel Benavides, Nuria Diosdado, Daniela Estrada, Itzamary González, Glenda Esthefanía Inzunza, Joana Jiménez, María Trinidad Meza, Luisa Samanta Jailib, Jessica Sobrino, Pamela Toscano y Diego Villalobos, así como a las entrenadoras Ofelia Pedrero y Adriana Loftus. AS ha podido confirmar que, al 12 de julio de 2023, los pagos ya se habían reactivado; los favorecidos obtuvieron sus becas correspondientes a junio, las primeras desde el último bimestre de 2023, depositada en noviembre.

Sin becas, la Selección Mexicana de Natación Artística dependió de terceros para cumplir con sus compromisos de 2023. La situación era especialmente apremiante porque se trata del año previo a los Juegos Olímpicos de París. Llegó, entonces, el aluvión de medallas en Egipto. Con ello, el conflicto adquirió cariz político. Se volvió una arena de combate entre oficialismo y oposición. La controversia llegó hasta la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 15 de mayo de 2023, quien negó desamparo gubernamental a las nadadoras: “De las 10 competidoras, seis pertenecen a la Secretaria de la Defensa. O sea, que también estamos militarizando el deporte. Así no, AMLO (risas). Tienen sus sueldos, sus viáticos, sus apoyos. Pero se hablaba que era muy meritorio, ah, pero se habían costeado su viaje porque ninguna institución les había apoyado. Todos los días tenemos que estar aclarando”. Las seis integrantes del equipo que forman parte del Ejército son Joana Jiménez, Samantha Rodríguez, Nuria Diosdado, Daniela Estrada, María Fernanda Arellano, Pamela Toscano y Ana Paola Martínez.

Itzamary Gonzalez y Diego Villalobos compiten en la prueba preliminar de dueto técnico mixto en Fukuoka 2023
Ampliar

Itzamary Gonzalez y Diego Villalobos compiten en la prueba preliminar de dueto técnico mixto en Fukuoka 2023

Sin prueba de viáticos para la Copa del Mundo en Egipto

Horas después, poco después de aterrizar en México, Nuria Diosdado contradijo los argumentos del presidente. “La fundación (Telmex) pagó el 100% del viaje, tanto los vuelos como el traslado de 14 personas, el hospedaje y la alimentación de 10 nadadoras, un nadador, dos entrenadoras y un fisioterapeuta”. AS elaboró la solicitud de información con folio 330026423002003 a la Secretaria de la Defensa Nacional, con el pedido expreso de transparentar los viáticos entregados a las seis deportistas para el viaje al serial de la Copa del Mundo, en Egipto. La respuesta fue: “No se encuentra con un documento específico que contenga la información como usted lo solicita”. Respecto a la petición para proveer los comprobantes de depósito de los viáticos, SEDENA replicó: “No se localizó antecedente alguno que dé respuesta a su requerimiento”. La dependencia tampoco les otorga estímulos extra por su actividad deportiva, lo cual corre por cargo de la Conade a través del programa de becas.

No obstante, las seis sí gozan de sus ‘haberes’ militares, que son las “remuneraciones al personal que desempeña sus servicios en el Ejército, Fuerza Aérea y Armada Nacionales”. Sus montos netos actuales son de $15,031.97 y $13,300.51, de acuerdo a la jerarquía y tiempo de servicio de cada nadadora; también tienen acceso a percepciones adicionales, como prima vacacional (20 días de haberes), aguinaldo (40 días), prima de perseverancia (en caso de superar los 10 años de servicio), y una 'asignación de técnico' (si acreditan estudios nivel licenciatura, que equivale a 40% del haber mensual). Los sueldos, si bien existen, no son suficientes para sufragar una carrera deportiva.

Haberes de nadadoras artísticas

Fecha de alta Nombre Grado Haber (sueldo base) Total (+sobrehaber+comprensación técnica+ despensa) Total neto
1 de junio de 2016 Joana Betzabé Jiménez García Sargento Segundo $5,161.35 $17,656.42 $15,031.97
16 de junio de 2018 Samantha Jalib Rodríguez Rubio Sargento Segundo $5,161.35 $17,656.42 $15,031.97
1 de junio de 2016 Nuria Lidón Diosdado García Sargento Segundo $5,161.35 $17,656.42 $15,031.97
16 de julio de 2021 Daniela Estrada Flores Soldado $4,001.00 $15,370.55 $13,300.51
1 de julio de 2021 María Fernanda Arellano Germes Soldado $4,001.00 $15,370.55 $13,300.51
1 de enero de 2021 Pamela Anuzhet Toscano Millán Soldado $4,001.00 $15,370.55 $13,300.51
1 de marzo de 2010 Ana Paola Martínez Martínez Soldado $4,001.00 $15,370.55 $13,300.51

*Valores según el tabulador de 2022, actualizado al 15 de octubre

Conade, en efecto, cerró sus aportaciones a Natación Artística en 2023. AS solicitó a la Comisión un desglose de las erogaciones hechas, de enero de 2019 a abril de 2023, en favor de los atletas que practican dicha disciplina: el importe asciende a $7,045,358.72, el cual comprende un 38% del total que Conade concedió a la Federación Mexicana de Natación durante el periodo señalado ($18,497,403.71, cifra que no incluye $108,606.89 invertidos con motivo de la Olimpiada Nacional y Juvenil 2019, en Mérida). El documento, sin embargo, no señala ningún apoyo desde la Comisión a Natación Artística en 2023. Las ayudas decrecieron paulatinamente: 2.3 millones de pesos en 2019; 1.04 en 2020, ejercicio fiscal afectado por la pandemia del COVID-19; 2.01 en 2021 y 1.6 en 2022, los cuales cubrieron tres eventos (Mundiales de la FINA en Budapest, el campeonato mundial Junior de Natación Artística en Quebec, y el campeonato CCCAN en Panamá).

Itzamary Gonzalez, medallista mundial tras ganar la plata en dueto mixto técnico en los Mundiales de World Aquatics en Fukuoka
Ampliar

Itzamary Gonzalez, medallista mundial tras ganar la plata en dueto mixto técnico en los Mundiales de World Aquatics en Fukuoka

Cuando Guevara desestimó los esfuerzos de las nadadoras para conseguir recursos por su cuenta, en entrevista con W Radio, arguyó una deuda de dos millones de pesos correspondiente al ejercicio 2016-2018. “Les hemos dado 40 millones de pesos y no los han justificado”, se quejó la exvelocista. Los documentos proveídos por la Unidad de Transparencia de la Comisión muestran que la cifra invertida es menor; al menos, durante el sexenio en curso. AS posee copia de los oficios de liberación del recurso durante 2019-2022, los cuales confieren la responsabilidad de la comprobación de los gastos a la Federación Mexicana de Natación, cuyas funciones, hoy en día, están congeladas. “Por nuestras manos nunca pasó ningún dinero de competencia”, aclaró Diosdado en charla con AS en mayo de 2023. AS extendió al departamento de Comunicación Social de Conade una petición de entrevista con Ana Gabriela Guevara; al momento de la publicación de este reportaje, no se había obtenido respuesta.

Apoyos de Conade a Natación Artística en el sexenio actual
Ampliar

Apoyos de Conade a Natación Artística en el sexenio actual

Apoyos de Conade a Natación Artística en el sexenio actua
Ampliar

Apoyos de Conade a Natación Artística en el sexenio actual

La historia aún no ha concluido. Conade mantiene su pulso y no ha reconocido a la Comisión Estabilizadora de WA, mientras los atletas todavía dependen de la intervención judicial para obtener sus apoyos. La Selección de Natación Artística cosechó honrosos resultados en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (nueve medallas, cinco oros) los Mundiales de Fukuoka: 6° en la rutina de equipo técnico, 4° en la rutina acrobática y en el dueto mixto técnico; y la histórica plata de Itzamary González y Diego Villalobos, la primera a nivel mundial en la disciplina. Nada de ello habría sido posible si los atletas no hubieran alzado la voz, si sólo hubieran acatado sin más la suspensión de las becas. Y, ahora, miran a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, donde se repartirán los boletos a los Juegos Olímpicos de París. “El pase esperamos ganarlo a finales de año. Hay que retomar el enfoque, hacer los cambios a las rutinas que tenemos pensadas para los JJPP, e ir paso a paso. Es ahí donde nos jugamos el pase”, aprieta los dientes Nuria Diosdado. Es posible que la disputa burocrática siga y el equipo se vea obligado a recurrir de nuevo a buscar financiamiento externo. Don’t Stop Me Now.

Itzamary Gonzalez y Diego Villalobos muestran la medalla de plata en dueto técnico mixto en los Mundiales de World Aquatics Fukuoka 2023
Ampliar

Itzamary Gonzalez y Diego Villalobos muestran la medalla de plata en dueto técnico mixto en los Mundiales de World Aquatics Fukuoka 2023

Back to top