(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Portal:América»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
Etiqueta: Vaciado
m Revertidos los cambios de 138.219.218.30 (disc.) a la última edición de A.piquerasm
Etiqueta: Reversión
 
(No se muestran 46 ediciones intermedias de 31 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Portales de Wikipedia}}
{| width="100%" style="border:solid 2px #2F4F4F;" cellspacing="0" cellpadding="0"
|-valign="top"
| style="padding:20px" |<div style="font-size:200%;"> Portal de '''América'''</div><br />
[[Archivo:Americas satellite map.jpg|derecha|167px]]
'''América''' es el segundo [[continente]] más grande del mundo, después de [[Asia]]. Ocupa gran parte del [[hemisferio occidental]] de la [[Tierra]]. Se extiende desde el [[Océano Ártico|océano Glacial Ártico]] por el norte hasta el [[cabo de Hornos]] por el sur, en la confluencia de los océanos [[Océano Atlántico|Atlántico]] y [[Océano Pacífico|Pacífico]] que delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, América es dividida tradicionalmente en [[América del Norte]], [[América Central]], las [[Antillas]] y [[América del Sur]].
|}

<!--############# columna izquierda #################-->
<div class="portal-column-left-60"><!-- Switch to one column on narrow screens -->

{| width="100%" style="background:#F5F5F5; border:solid 2px #2F4F4F;padding:10px" cellspacing="2" cellpadding="5"
|{{/Titular}}
<div align="right" style="font-size:80%">{{Editar|Portal:América/Titular|text=''Editar''}}</div>
<!-- ======ACTUALIDAD===== -->
{| style="background: transparent; width: 100%"
| width="100%"|<div style="border-bottom: solid 2px #2F4F4F;">

=== Actualidad ===
</div>
|}
'''Hoy es [[{{CURRENTDAYNAME}}]] [[{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}]] de [[{{CURRENTYEAR}}]]'''
{{ImportadorNoticias/Sudamérica}}
[[Image:Wikinews-logo.svg|40px|left]]
Lee en [[Wikinews:es:Portada|Wikinoticias]] las noticias más recientes sobre '''[[n:es:Categoría:América|América]]'''.

=== Noticias ===
[[1 de diciembre]] de [[2018]]: [[Andrés Manuel López Obrador]] toma protesta como [[presidente de México]].

<!-- ======ARTÍCULO DESTACADO===== -->
{| style="background: transparent; width: 100%"
| width="100%"|<div style="border-bottom: solid 2px #2F4F4F;">

=== Artículo destacado ===
</div>
|}
[[Imagen:Ohiggins.jpg|right|100px]]
'''Bernardo O'Higgins''' ([[Chillán]], [[20 de agosto]] de [[1778]] - [[Lima]], [[24 de octubre]] de [[1842]]) fue un [[militar]] [[Chile|chileno]]. Es considerado uno de los Padres de la Patria; fue una de las figuras militares fundamentales de la independencia y el primer Jefe de Estado de Chile independiente bajo el título de [[Presidente de Chile|Director Supremo]] entre [[1817]] y [[1823]], cuando renunció voluntariamente al cargo para evitar una guerra civil, exiliándose en el [[Perú]] hasta su muerte. Su apellido varía de Higgins a O´Higgins, ya que en esa época se utilizaba agregar una "O" antes del apellido del padre, lo que significaba "hijo de" para llamar así a los hijos naturales o ilegítimos (aunque el padre lo hubiera reconocido). '''[[Bernardo O'Higgins|Leer más...]]'''

<!-- ======ARTÍCULO Bueno===== -->
{| style="background: transparent; width: 100%"
| width="100%"|<div style="border-bottom: solid 2px #2F4F4F;">
=== Artículo bueno ===
</div>
|}
[[Imagen:Chalcatzingo Rel. VI.jpg|right|100px]]
'''Chalcatzingo''' es un [[yacimiento arqueológico]] localizado en el valle de Morelos que ocupa buena parte del estado del [[Morelos|mismo nombre]]. Chalcatzingo tuvo su época de apogeo durante el período [[Período Preclásico mesoamericano|Preclásico Medio y Tardío]] de la cronología [[Mesoamérica|mesoamericana]]. El sitio es ampliamente conocido por su importante acervo de arte monumental e iconografía de estilo [[olmeca]]. Localizado en la parte meridional de las tierras altas del centro de [[México]], se calcula que el asentamiento fue fundado alrededor del [[siglo XV a. C.|siglo XV&nbsp;a.&nbsp;C.]] Alrededor del [[siglo IX a. C.|siglo IX&nbsp;a.&nbsp;C.]], los pobladores del lugar comenzaron a producir obras artísticas y arquitectónicas en las que se puede notar una importante influencia de la cultura olmeca. En su época de florecimiento, entre los siglos [[siglo VII a. C.|VII]] y [[siglo V a. C.|V&nbsp;a.&nbsp;C.]], la población de Chalcatzingo oscilaba entre quinientas y mil personas. Después del siglo V&nbsp;a.&nbsp;C., el asentamiento comenzó una etapa de decadencia.. '''[[Chalcatzingo|Leer más...]]'''
|}
</div>

<!--############# columna derecha #################-->
<div class="portal-column-right-40"><!-- Switch to one column on narrow screens -->

<div style="margin:0; margin-top:2px; border:1px solid #2F4F4F; padding:0.3em 1em 0.7em 1em; background-color:#FFFAFA;">
;Imagen del día
{{{{FULLPAGENAME}}/Imagen/{{CURRENTDAY}}}}
<div align="right" style="font-size:80%">[[Portal:América/Imagen|archivo]] · {{Editar|Portal:América/Imagen/{{CURRENTDAY}}|text=''Editar''}}</div>

----
'''Exploración'''
<div style="-moz-column-count:2; column-count:2; font-size:92%">
<categorytree>América</categorytree>
</div>

----
'''Por dónde empezar...'''
{{Wikiportal:Por donde empezar}}

----
'''Cosas que puedes hacer'''<br />
Crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes y mapas a [http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Americas Wikimedia Commons] relacionadas con [[América]].
Ver [http://www.veomapas.com/america-d15.html Mapas de América]


----
'''América en otros proyectos de wikimedia'''
{{Commons|America}}
{{Wikcionario|América}}
{{Wikinoticias|Categoría:América}}
----
'''Portales relacionados'''
{| style="margin:0 auto; background:transparent; text-align:center;"
|-
| width=100px | [[Archivo:{{PortalIconos|América Latina}}|center|33px]]
| width=100px | [[Archivo:{{PortalIconos|Mesoamérica}}|center|33px]]
| width=100px | [[Archivo:{{PortalIconos|Imperio incaico}}|center|33px]]
| width=100px | [[Archivo:{{PortalIconos|Lenguas indígenas de América}}|center|33px]]
|-
| [[Portal:América Latina|América Latina]]
| [[Portal:Mesoamérica|Mesoamérica]]
| [[Portal:América del Sur|Sudamérica]]
| [[Portal:Imperio incaico|Imperio incaico]]
| [[Portal:Lenguas indígenas de América|Lenguas indígenas]]
|}
</div>
</div>

<!--############# parte inferior #################-->
<div style="float:right; width:100%">
{{/Portales de América}}
{{Portal:Geografía/Portales de continentes}}
</div>


__NOTOC__
__NOEDITSECTION__

[[Categoría:Portal:América| ]]
[[Categoría:América| Portal]]

Revisión actual - 13:48 1 ene 2024

Portal de América

América es el segundo continente más grande del mundo, después de Asia. Ocupa gran parte del hemisferio occidental de la Tierra. Se extiende desde el océano Glacial Ártico por el norte hasta el cabo de Hornos por el sur, en la confluencia de los océanos Atlántico y Pacífico que delimitan al continente por el este y el oeste, respectivamente. Debido a su gran tamaño y sus características geográficas, América es dividida tradicionalmente en América del Norte, América Central, las Antillas y América del Sur.

Estados soberanos
Territorios dependientes
Organizaciones regionales

Actualidad

Hoy es viernes 21 de junio de 2024

Lee en Wikinoticias las noticias más recientes sobre América.

Noticias

1 de diciembre de 2018: Andrés Manuel López Obrador toma protesta como presidente de México.

Artículo destacado

Bernardo O'Higgins (Chillán, 20 de agosto de 1778 - Lima, 24 de octubre de 1842) fue un militar chileno. Es considerado uno de los Padres de la Patria; fue una de las figuras militares fundamentales de la independencia y el primer Jefe de Estado de Chile independiente bajo el título de Director Supremo entre 1817 y 1823, cuando renunció voluntariamente al cargo para evitar una guerra civil, exiliándose en el Perú hasta su muerte. Su apellido varía de Higgins a O´Higgins, ya que en esa época se utilizaba agregar una "O" antes del apellido del padre, lo que significaba "hijo de" para llamar así a los hijos naturales o ilegítimos (aunque el padre lo hubiera reconocido). Leer más...

Artículo bueno

Chalcatzingo es un yacimiento arqueológico localizado en el valle de Morelos que ocupa buena parte del estado del mismo nombre. Chalcatzingo tuvo su época de apogeo durante el período Preclásico Medio y Tardío de la cronología mesoamericana. El sitio es ampliamente conocido por su importante acervo de arte monumental e iconografía de estilo olmeca. Localizado en la parte meridional de las tierras altas del centro de México, se calcula que el asentamiento fue fundado alrededor del siglo XV a. C. Alrededor del siglo IX a. C., los pobladores del lugar comenzaron a producir obras artísticas y arquitectónicas en las que se puede notar una importante influencia de la cultura olmeca. En su época de florecimiento, entre los siglos VII y V a. C., la población de Chalcatzingo oscilaba entre quinientas y mil personas. Después del siglo V a. C., el asentamiento comenzó una etapa de decadencia.. Leer más...

Imagen del día
Groenlandia.

Exploración


Por dónde empezar... Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor



Cosas que puedes hacer
Crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes y mapas a Wikimedia Commons relacionadas con América. Ver Mapas de América



América en otros proyectos de wikimedia


Portales relacionados

América Latina Mesoamérica Sudamérica Imperio incaico Lenguas indígenas