(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Branta canadensis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Addbot (discusión · contribs.)
m Moviendo 50 enlaces interlingúisticos, ahora proporcionado(s) por Wikidata en la página d:q26733.
Semibot (discusión · contribs.)
m Bot: retirando enlaces a fechas
 
(No se muestran 30 ediciones intermedias de 24 usuarios)
Línea 6: Línea 6:
| image = Canada goose flight cropped and NR.jpg
| image = Canada goose flight cropped and NR.jpg
| image_width =
| image_width =
| image2= Canada Geese (Branta canadensis) (W1CDR0001421 BD11).ogg
| regnum = [[Animalia]]
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Chordata]]
| phylum = [[Chordata]]
Línea 15: Línea 16:
| species = '''''B. canadensis'''''
| species = '''''B. canadensis'''''
| binomial = ''Branta canadensis''
| binomial = ''Branta canadensis''
| binomial_authority = ([[Carolus Linnaeus|Linnaeus]], [[1758]])
| binomial_authority = ([[Carolus Linnaeus|Linnaeus]], 1758)
| subdivision_ranks = [[Subespecies]]
| subdivision_ranks = [[Subespecies]]
| subdivision =
| subdivision =
Línea 24: Línea 25:
Amarillo = nidificación en el verano (oscuro nativo y claro introducido).<br />
Amarillo = nidificación en el verano (oscuro nativo y claro introducido).<br />
Verde = área de estancia todo el año (oscuro nativo y claro introducido).<br />
Verde = área de estancia todo el año (oscuro nativo y claro introducido).<br />
Azul = área de invernada (oscuro nativo y claro introducido).
Azul = área de invernada (oscuro nativo y claro introducido).<br />
Rosa = área de reproducción.<br />
}}
}}
La '''barnacla canadiense''' ('''''Branta canadensis'''''), también conocida como '''ganso del Canadá''', es una [[especie]] de [[ave]] [[anseriforme]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Anatidae]]. Es el miembro del género ''[[Branta]]'' más ampliamente distribuido por [[Norteamérica]]. En estado silvestre, aún pueden encontrarse las siete [[subespecie]]s, cinco de las cuales eran antes asignadas a la barnacla de Hutchins (''[[Branta hutchinsii]]'').
La '''barnacla canadiense''' ('''''Branta canadensis'''''), también conocida como '''ganso de Canadá''', es una [[especie]] de [[ave]] [[anseriforme]] de la [[familia (biología)|familia]] [[Anatidae]]. Es el miembro del género ''[[Branta]]'' más ampliamente distribuido por [[Norteamérica]]. En estado silvestre, aún pueden encontrarse las siete [[subespecie]]s, cinco de las cuales eran antes asignadas a la barnacla de Hutchins (''[[Branta hutchinsii]]'').


La situación de la especie estuvo amenazada, como consecuencia de la depredación que se hizo sobre la misma entre comienzos del [[siglo XIX]] y mediados del [[siglo XX|XX]]; sin embargo, una serie de leyes conservacionistas y la dedicación de las agencias protectoras de la vida salvaje de [[Canadá]] y [[Estados Unidos]], logró revertir la situación, llegando a duplicarse en [[1974]] la cantidad de individuos que había hacia [[1950]].
La situación de la especie estuvo amenazada, como consecuencia de la depredación que se hizo sobre la misma entre comienzos del {{siglo|XIX||s}} y mediados del {{siglo|XX}}; sin embargo, una serie de leyes conservacionistas y la dedicación de las agencias protectoras de la vida salvaje de [[Canadá]] y [[Estados Unidos]], logró revertir la situación, llegando a duplicarse en 1974 la cantidad de individuos que había hacia 1950.
[[Archivo:Canada Goose Gosling Seedskadee NWR (17124495590).jpg|thumb|left|Ansarino]]

[[Archivo: Canada Geese (Branta canadensis) (W1CDR0001421 BD11).ogg|miniaturadeimagen|izquierda|Sonido.]]

[[Archivo:Branta canadensis MHNT.ZOO.2010.11.13.6.jpg|thumb|left|''Branta canadensis'' - [[Museo de Historia Natural de Toulouse|MHNT]]]]


== Subespecies ==
== Subespecies ==
[[Archivo:Barnacla canadiense (Branta canadensis) en el Palacio de Nymphenburg, Múnich, Alemania, 2013-05-10, DD 01.jpg|200px|miniaturadeimagen|izquierda|Ejemplar en el parque del [[Palacio de Nymphenburg]] en Múnich.]]
Se distinguen siete [[subespecie]]s de ''Branta canadensis'':<ref>[http://www.zoonomen.net/avtax/frame.html Peterson, A. P. Zoonomen. Zoological Nomenclature Resource - Anseriformes]</ref>
Se distinguen siete [[subespecie]]s de ''Branta canadensis'':<ref>[https://web.archive.org/web/20090731081609/http://www.zoonomen.net/avtax/frame.html Peterson, A. P. Zoonomen. Zoological Nomenclature Resource - Anseriformes]</ref>


* ''[[Branta canadensis canadensis]]'' - Barnacla canadiense atlántica
* ''[[Branta canadensis canadensis]]'' - Barnacla canadiense atlántica
* ''[[Branta canadensis fulva]]'' - Barnacla canadiens de [[Vancouver]]
* ''[[Branta canadensis fulva]]'' - Barnacla canadiense de [[Vancouver]]
* ''[[Branta canadensis interior]]'' - Barnacla canadiense interior
* ''[[Branta canadensis interior]]'' - Barnacla canadiense interior
* ''[[Branta canadensis maxima]]'' - Barnacla canadiense gigante
* ''[[Branta canadensis maxima]]'' - Barnacla canadiense gigante
Línea 40: Línea 48:
* ''[[Branta canadensis occidentalis]]'' - Barnacla canadiense oscura
* ''[[Branta canadensis occidentalis]]'' - Barnacla canadiense oscura
* ''[[Branta canadensis parvipes]]'' - Barnacla canadiense menor
* ''[[Branta canadensis parvipes]]'' - Barnacla canadiense menor

== Especie invasora en España ==

Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el [[Anexo:Especies del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras|Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras]], regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en [[España]] su introducción en el [[medio natural]], posesión, transporte, tráfico y comercio.<ref name=rd2013>{{Cita web|url=https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-8565 |título=Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. |publicación=[[Boletín Oficial del Estado]]}}</ref>


== Referencias ==
== Referencias ==
Línea 48: Línea 60:
{{wikispecies}}
{{wikispecies}}


{{Control de autoridades}}
[[Categoría:Branta]]
[[Categoría:Branta|canadensis]]
[[Categoría:Aves migratorias del hemisferio occidental]]
[[Categoría:Aves migratorias del hemisferio occidental]]
[[Categoría:Aves del Neártico]]
[[Categoría:Aves del Neártico]]
[[Categoría:Taxones descritos por Carlos Linneo]]

[[Categoría:Animales descritos en 1758]]
{{bueno|de}}

Revisión actual - 17:10 11 ene 2024

 
Barnacla canadiense
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Anseriformes
Familia: Anatidae
Subfamilia: Anserinae
Género: Branta
Especie: B. canadensis
(Linnaeus, 1758)
Distribución

alt=Amarillo = nidificación en el verano (oscuro nativo y claro introducido). Verde = área de estancia todo el año (oscuro nativo y claro introducido). Azul = área de invernada (oscuro nativo y claro introducido). Rosa = área de reproducción.
Amarillo = nidificación en el verano (oscuro nativo y claro introducido).
Verde = área de estancia todo el año (oscuro nativo y claro introducido).
Azul = área de invernada (oscuro nativo y claro introducido).

Rosa = área de reproducción.
Subespecies
Véase el texto

La barnacla canadiense (Branta canadensis), también conocida como ganso de Canadá, es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae. Es el miembro del género Branta más ampliamente distribuido por Norteamérica. En estado silvestre, aún pueden encontrarse las siete subespecies, cinco de las cuales eran antes asignadas a la barnacla de Hutchins (Branta hutchinsii).

La situación de la especie estuvo amenazada, como consecuencia de la depredación que se hizo sobre la misma entre comienzos del siglo XIX y mediados del XX; sin embargo, una serie de leyes conservacionistas y la dedicación de las agencias protectoras de la vida salvaje de Canadá y Estados Unidos, logró revertir la situación, llegando a duplicarse en 1974 la cantidad de individuos que había hacia 1950.

Ansarino
Sonido.
Branta canadensis - MHNT

Subespecies[editar]

Ejemplar en el parque del Palacio de Nymphenburg en Múnich.

Se distinguen siete subespecies de Branta canadensis:[2]

Especie invasora en España[editar]

Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, esta especie ha sido incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, estando prohibida en España su introducción en el medio natural, posesión, transporte, tráfico y comercio.[3]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]