(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

_
_
_
_

Nadie va con lo primero que pilla: la misión de encontrar un ‘look’ con significado para ir a ver a Taylor Swift

La cantante, que actúa en Madrid el 29 y 30 de mayo, utiliza vestuarios que siguen la estética de cada uno de sus discos para su espectáculo. Y sus seguidores toman como referencia el álbum que más les gusta para inspirarse a la hora de seleccionar ropa para el evento

Fans de Taylor Swift
Un grupo de fans de Taylor Swift de todas las edades antes del concierto de París.
Amanda Rodríguez

No es lo mismo acudir a The Eras Tour de Taylor Swift con prendas rosas y un corazón dibujado en la cara porque vives en una nube por amor, que enfundarte de negro para recuperar tu reputación. La última newsletter de Verne, a la que te puedes apuntar gratis, recopila cómo en las redes sociales, muchos fans comparten tutoriales sobre hacerse ropa con mensaje para acudir a ver a la cantante en directo. Casi nadie va a un concierto de la artista con lo primero que pilla del armario y gran mayoría de sus admiradores llevan algo hecho con sus propias manos. Dependiendo de la dedicación del fanático y la pasión por el asunto, puede optar por unos sencillos brazaletes de la amistad o pasarse meses cosiendo un vestido de pedrería con todo tipo de elementos que tengan un significado especial para los swifites. Las posibilidades son infinitas y la entrega de esta comunidad de seguidores incalculable.

Marcos Bueno, autor de Taylor Swift: Un diario swiftie (Alfaguara, 2024), un libro que explora la conexión de los swifties con la artista a través de cada una de sus eras, declara a S Moda que “la moda es una extensión más del arte de la cantante que nos ayuda a identificar sus emociones y nos traslada al momento específico en el que interpreta cada una de sus canciones”. Según Bueno, que la estadounidense lleve la batuta del dress code de cada disco es innegable; pero una vez llega a manos de los swifties, estos siempre tienen ideas creativas que ayudan a enriquecerlo.

“Me he gastado cerca de 60 euros en los looks para The Eras Tour”, cuenta Guadalupe Vázquez, de 23 años. Vistió de la era de Reputation al espectáculo de Lisboa este 24 de mayo. “Es la época de Taylor con la estética más oscura. En The Eras Tour, Swift la representa con una moda muy ceñida que demuestra seguridad y confianza en sí misma”, comenta Ángela Moreno, divulgadora experta en moda y belleza. Vázquez ha comprado un body negro con piedras plateadas incrustadas, una falda de flecos del mismo color, medias brillantes de rejilla y unas mangas unidas a una capucha, “como la que utilizó ella en el Reputation Tour”, afirma orgullosa. No se olvida que en esta era la venganza tiene forma de serpiente y se ha hecho con unas horquillas para el pelo, como complemento a su vestuario, que simulan este animal.

Esta fan acudirá también al primer concierto de Taylor Swift en Madrid el 29 de mayo. “Estoy indecisa”, cuenta. Para este show ha comprado dos modelos. De las eras de Speak Now y Folklore. Para la primera, ha pedido por internet un vestido morado, algo transparente y con mariposas que adornan la caída de la falda. “Speak Now es un estilo romántico que acompaña a la temática de las canciones de este disco”, recuerda Moreno. Pero si al final Vázquez se decide por seguir la estética de Folklore, ha conseguido una imitación del vestido con estampado y relieve de flores que lució la cantante en los Premios Grammy 2021, cuando consiguió el galardón al Mejor Álbum del Año con este disco.

@marilyn_prdon

Respuesta a @Valentina Arellano S Asi quedo la chaqueta de Karma para el The eras tour. ✨🥹 Me demore tres dias pero la amo mucho y siento que se parece un poquito a la que usa Taylor en el concierto. 💖 Todo por la rubia y por el the eras tour. #xyzbca #fyp #taylorswift #amdatfoclatoatakarma #karmajackets #tinseljacket #theerastour

♬ Au Revoir - Sweet After Tears

La misma era ha elegido Antonio de Dios, de 24 años, para asistir al concierto del 30 de mayo en el estadio Santiago Bernabéu. “He escogido vestirme de Folklore porque fue el disco con el que conseguí hacerme fan de Taylor. Además, es la era que más se aproxima a mi forma de vestir”, reconoce. Se pondrá un pantalón gris de segunda mano a la altura de la rodilla parecido a un uniforme de colegio, que conjuntará con un chaleco del mismo color y combinará con una camisa blanca por debajo. Todo lo ha tomado prestado de su fondo de armario y no se ha gastado nada de dinero.

Folklore triunfa entre los swifties. Noa Sánchez, de 22 años, también ha pensado ir de esta era a la segunda noche de The Eras Tour en la capital. “Es mi álbum favorito así que me encantaría llevar un cardigan blanco —como el que usa la artista en el vídeo musical de su tema Cardigan—, pero a finales de mayo en Madrid, quizá me da una insolación esperando la cola para entrar al concierto”, reconoce Sánchez. Confiesa que no lo tiene claro, pero que se decantará por un vestuario afín a Reputation o Midnights. “¡Me gustan los colores que representan estas eras, —negro y azul marino, respectivamente— y el estilo pop de sus canciones!”. De lo que sí está segura es de que llevará un 13 dibujado en la mano —el número de la suerte para la estadounidense— y el brazo lleno de pulseras de la amistad para intercambiar con otras swifties, un gesto que se ha convertido en ritual desde que empezase la gira hace más de un año. Además, asegura que no se gastará dinero en ropa porque combinará prendas suyas que tiene ya compradas.

Hay swifties que han preferido fabricarse su propio vestuario para cantar y bailar en The Eras Tour. Es el caso de Elena García, de 25 años, que desde hace dos meses confecciona con esmero un traje de forma casera de la era de Midnights para ir al concierto del 29 de mayo en la capital. García está preparando el outfit azul marino que viste ella en su espectáculo porque es el modelo que más le gusta de todo el show. “Fue muy difícil encontrar los elementos exactos para que el look quedase como esperaba”, continúa esta seguidora. Admite entre risas que están siendo muchas horas de dedicación y de pegar brillantes a un body. Esta seguidora se ha gastado 70 euros en el material. “Con Midnights, Taylor Swift regresa a los bodies y las siluetas pegadas al cuerpo, aunque manteniendo elementos de sus inicios, como son las botas altas”, justifica Moreno.

Silvia Nombela, de 24 años, tiene que esperar al 22 de junio para vivir la experiencia The Eras Tour en Londres. “Vestiré de Lover porque la estética es en tonos pastel y pega con la fecha del concierto, que es en verano. Además, es mi disco favorito porque aborda el amor desde todos los prismas en los que se puede apreciar este sentimiento”, justifica. En Lover, “la moda es más colorida y alegre, con el body como prenda estrella”, dice Moreno. Esta fan se ha inclinado por un vestido blanco fluido y largo. “Simula un vestido de novia. Lo he escogido así porque es la etapa en la que ella estaba tan enamorada del actor Joe Alwyn que pensaba que se iba a casar”, cuenta. Lleva gastados 65 euros en ropa, aunque la cifra puede aumentar porque pretende comprarse más accesorios.

El vestuario elegido para este concierto representa canciones y rememora momentos importantes para los fans. “Por eso le ponen tanto tiempo y cariño a elegir la ropa que más les gusta”, concluye Bueno, el autor de Taylor Swift: Un diario swiftie. Aunque sea por una noche, en un estadio a rebosar de gente y sin importar que ya la estén viendo con sus propios ojos, los seguidores del fenómeno pop más extraordinario pueden sentirse todavía más cerca de su ídola gracias a la moda.

Sobre la firma

Amanda Rodríguez
Redactora en Planeta Futuro, donde escribe temas de desarrollo en el Sur global. También ha pasado por el equipo de redes sociales y la sección de Madrid. Antes trabajó en Barcelona para La Vanguardia. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_