(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

_
_
_
_

El anuncio de la Lotería de Navidad 2023 resalta el tiempo familiar en el ajetreo de la vida moderna

El lema para la campaña de este año es “la suerte de tenernos”. Se reparten 2.590 millones de euros en premios

Andrea Thurman en el centro de Madrid en una imagen del anuncio de Lotería de Navidad 2023 titulado 'La suerte de tenernos'.
Caio Ruvenal

El pistoletazo de salida para las fiestas de fin de año en España es la Lotería de Navidad. El anuncio publicitario, tan tradicional como el sorteo mismo, ha sido presentado este miércoles y se enfoca en la importancia de dedicar tiempo para la familia en el ajetreo de la vida moderna. El spot, concebido bajo el lema de este año de la campaña —“la suerte de tenernos”— cuenta cómo una mujer se estresa entre las faenas del trabajo, del hogar y los recados de navidad, entre ellos comprar la décima de la lotería para su padre. Al terminar el día desea “que todo el mundo desapareciera” y amanece con un Madrid desierto y sin personas, incluido su progenitor. Ella disfruta de la ciudad vacía, pero lo echa de menos y va a dormir a su casa. Al día siguiente se produce el reencuentro entre padre e hija, quien finalmente ha comprado el boleto, “una excusa para estar juntos”.

A diferencia del año pasado, el spot audiovisual ha sido uno solo, pero se han producido otros cuatro para la radio. Todos giran en torno a la casualidad de encontrarse con alguien que se convierte en especial, en el trabajo, en un vuelo o en un partido de futbol y “compartir con esa persona especial” la lotería. El presidente de Loterías y Apuestas del Estado, Jesús Huerta Almendro, ha indicado que el anuncio de este 2023 busca “poner el foco en lo que de verdad importa, que son las personas que nos rodean, los seres queridos, que se puede encontrar en la familia o el trabajo”. Agregó: “Para muchos la Navidad arranca hoy, con el estreno del anuncio del Sorteo Extraordinario de Navidad. Comienza una época marcada por los sentimientos y las tradiciones. Y hablar de tradición es hablar indudablemente del sorteo, que está arraigado en lo más profundo de nuestra sociedad”.

Los actores del anuncio son Carlos Olalla y Andrea Thurman. Los escenarios son sitios emblemáticos de la capital española como Cibeles, el Museo del Prado, Doña Manolita o la terraza del Círculo de Bellas Artes. “Han sido tres días de rodajes intensos pero bellísimos. Me siento muy orgullosa de ser parte del anuncio de la lotería”, ha sostenido Thurman. El spot ha sido encargado a la agencia de publicidad Contrapunto BBDO, que a su vez ha contado con la productora Proppa, liderada por el realizador audiovisual Martin Werner. El lanzamiento en televisión combinará montajes de 30 segundos y versiones más largas de dos y tres minutos que se emitirán durante los primeros días de publicación. En el sitio web lasuertedetenernos.es se puede ver cómo ha sido el proceso de producción del spot.

Carlos Olalla y Andrea Thurman en una imagen de 'La suerte de tenernos'.
Carlos Olalla y Andrea Thurman en una imagen de 'La suerte de tenernos'.

Este año para el Sorteo Extraordinario de Navidad se han puesto a la venta 185 millones de décimos de Lotería de Navidad. La emisión asciende a 3.700 millones de euros, de los que se distribuirá un 70% en recompensas. Es decir, se repartirán 2.590 millones de euros en premios. El popular “gordo” de Navidad es de 4 mil millones de euros, el segundo premio es de 1.250.000 y el tercero es de 500.000. El importe del décimo se mantiene en 20 euros y el billete completo tiene un valor de 200. Los boletos están a la venta desde el pasado julio, pero Huerta ha enfatizado que “cerca del 70%” de las ventas se realiza en los dos últimos meses del año.

El sorteo se celebrará, como ya es costumbre, el 22 de diciembre mediante el llamado sistema tradicional: un bombo para números y otro premios. Los orígenes de la lotería se remontan al 18 de diciembre de 1812, de acuerdo a la nota de prensa difundida por los organizadores. Sin embargo, una versión más primitiva, llamada lotería de Madrid, fue promulgada por el rey Carlos III en 1763.

El boleto este año está ilustrado con el cuadro La Natividad del Maestro de Sopetrán, ubicado en el Museo del Prado. También incluye el logo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Huerta ha recordado que en los últimos cinco años se han destinado importantes cantidades a personas vulnerables a través de Cruz Roja, Cáritas y la Asociación Española contra el Cáncer.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_