(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

_
_
_
_

Mazón, “muy orgulloso” del Gobierno valenciano con la extrema derecha: “Si alguien se avergüenza, es su problema”

El presidente de la Generalitat y el PPCV celebran el aniversario de las elecciones del 28M que le permitió gobernar con Vox: “Decían que era imposible y ahora estamos cumpliendo”

El presidente del PPCV, Carlos Mazón (el cuarto por la izquierda), preside el acto de su partido para conmemorar un año de la victoria electoral de las elecciones autonómicas y municipales celebrado este martes en Valencia.
El presidente del PPCV, Carlos Mazón (el cuarto por la izquierda), preside el acto de su partido para conmemorar un año de la victoria electoral de las elecciones autonómicas y municipales celebrado este martes en Valencia.Manuel Bruque (EFE)

El presidente de la Generalitat y líder del PP en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha celebrado este miércoles el primer aniversario de la victoria popular en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo de 2023. El rápido acuerdo alcanzado con Vox le permitió alcanzar la presidencia. Fue el primero que se produjo entre los populares y la formación de la extrema derecha tras los comicios. Un acuerdo que Mazón defendió ayer porque está “funcionando bien”: “Me siento muy orgulloso de todo el Consell. No solamente de los consellers del PP, de todo el Consell”. “Solemos estar absolutamente de acuerdo siempre, luego hay matices, cuestiones”, prosiguió en un acto matutino organizado por la COPE y la Universidad CEU Cardenal Herrera. “Me siento muy orgulloso de haber puesto en marcha cambios, si alguno se avergüenza, es su problema”, añadió sobre su relación sin complejos con la extrema derecha.

Los posibles pactos de los conservadores con los partidos de la extrema derecha están protagonizando buena parte de la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio. El lunes, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijó, criticó el antieuropeísmo de Vox, el partido liderado por de Santiago Abascal, y que sus eurodiputados hayan votado en contra del pacto migratorio en la Unión Europea. Con este argumento abogó por posibles pactos con el partido de la presidenta italiana Georgia Meloni, que sí es proeuropea. Al mismo tiempo, defendió los pactos de Gobierno del PP y Vox en cinco autonomías porque todo su programa electoral se está “cumpliendo” sin “contradicciones, y “hay estabilidad política”.

El presidente valenciano se mostró de buen humor durante todo el día del aniversario de la victoria del PP. En un acto en el Hospital La Fe de Valencia agradeció la “profesionalidad, compromiso y esfuerzo” del personal sanitario jubilado. Para sorpresa de todos, arrancó a cantar la canción 33 años, de Julio Iglesias, recordando sus años como integrante del grupo musical Los Marengo, que en 2011 estuvo preseleccionado para representar a España en Eurovisión.

Ya por la tarde-noche, se dio un baño de militantes y cargos populares por la tarde. Al ritmo de la versión en castellano del Sarà perché ti amo, el presidente valenciano subió al escenario del Palau Alameda entre aplausos, acompañado por los alcaldes de las tres capitales -María José Catalá (Valencia), Luis Barcala (Alicante) y Begoña Carrasco (Castelló de la Plana)- y los presidentes de las diputaciones provinciales -Vicent Mompó (Valencia), Toni Pérez (Alicante) y Marta Barrachina (Castellón)-.

Mazón destacó que el PP ganó en el 28M en ciudades donde “decían que era imposible” como Valencia, Elche o Castelló de la Plana. “Esto no lo hemos hecho para ocupar nosotros el sillón de otros. El viaje no era ganar para el PP, era ganar para todos”, enfatizó y animó a “rematar esta campaña” de las elecciones europeas y “culminar el cambio”.

Durante su discurso aseguró que el PP ofrece un “proyecto de germanor” en el que se “se ofrece a servir” a los valencianos. “No hay nada que no estemos poniendo en marcha que no hayamos anunciado y que no esté suponiendo un verdadero cambio; no de palabras ni de tonos, sino de políticas”, manifestó, y reivindicó medidas como las rebajas fiscales -”la gente se desgrava más que nunca”-, la libertad de elección de centro y lengua en educación o la reducción de altos cargos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En clave estatal, Mazón reiteró que “en la Comunitat ya no hay una Generalitat que se calle cuando la ningunean” y ha vuelto a rechazar “la invasión de Països Catalans ni por tierra, mar, aire ni ningún lado”. “Ya está bien de bromas con la Comunitat Valenciana. Ya no nos callamos con los ninguneos de Sánchez, de Ribera, del agua, de las Cercanías, de la cerámica, de las inversiones, de la financiación...”, proclamó.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_