(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

_
_
_
_

Este truco te permite olvidarte de los límites de pantalla que tiene Netflix

La opción existe y es bastante sencilla de utilizar

Logo de Netflix en un teléfono
Unsplash
Iván Martín Barbero

¿Te has sentido frustrado por los límites de pantalla de Netflix cuando más de una persona usa tu cuenta? Seguro que sí y, por ello, has pensado si hay algún truco para superar esta restricción. La buena noticia es que es sorprendentemente fácil evitar los límites de pantalla con una función oficial de la propia plataforma (por lo que no supone problema alguno su uso).

Los límites de pantalla de Netflix varían según el tipo de plan que se tenga. Los primeros dos planes que ofrece el servicio (Estándar con anuncios y Estándar sin publicidad), permiten hasta dos pantallas diferentes para transmitir contenido al mismo tiempo. Siendo el único que ofrece hasta cuatro es el conocido como premium. El caso es que la limitación existe, sin que esto sea un perjuicio respecto a la calidad del servicio y las condiciones de uso.

Por cierto, hay que recordar que Netflix ofrece la opción de añadir más miembros a la cuenta pagando una cantidad al mes (por cada uno de ellos suma la correspondiente cantidad). Esto se agregó después de que Netflix comenzará a tomar medidas contra el uso compartido de contraseñas y, lo cierto, es que no es una mala solución. El caso es que los nuevos miembros tienen una cuenta separada del titular de la original, pero la facturación provendrá de los detalles de pago preexistentes del titular de la cuenta original. En otras palabras, el nuevo usuario obtiene una cuenta separada que es pagada por ti desde tu propia cuenta.

Logo de Netflix
Unplash

La solución que te proponemos para Netflix

Si no estás interesado en actualizar tu plan de Netflix o añadir miembros adicionales, hay un truco que puedes probar para permitir que más pantallas vean Netflix al mismo tiempo. Este tiene que ver con algo que no muchos conocen: los límites de pantalla solo se aplican al contenido que se transmite en línea en dispositivos separados. Por lo tanto, cualquier contenido que se tenga descargado para ver sin conexión no se aplica a esta regla.

Descargar contenido en Netflix es muy sencillo y existe una amplia biblioteca de películas y series para elegir -todo ello mientras evitas ese molesto límite de pantalla-. Eso sí, existe un problema que, evidentemente, tiene solución: no puedes descargar contenido para ver sin conexión en las aplicaciones propias de los televisores… por lo que deberás utilizar la aplicación de iPhone, iPad, Android o Windows y enviar el contenido de forma inalámbrica a la tele. Los pasos para descargar contenidos son muy intuitivos:

Uso de un móvil con el logo de Netflix
Rawpixel

Por cierto, Netflix también ofrece Descargas inteligentes, una función para series que realiza el proceso en cuestión automáticamente para hacerse con el siguiente una vez que ha terminado el que estabas viendo. El interruptor que activa esto se encuentra en la parte superior de la sección donde están los contenidos que has conseguido desde la plataforma.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_