(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

_
_
_
_

Dueños de viviendas de lujo de Miami se enfrentan a Amancio Ortega

Los vecinos del Epic Hotel, propiedad del empresario español, responden con una querella por los gastos comunes que se les imputan

A. Simón
Torre Epic de Miami, que alberga hotel, propiedad de Amancio Ortega, y viviendas.
Torre Epic de Miami, que alberga hotel, propiedad de Amancio Ortega, y viviendas.Joe Raedle (Getty Images)

Nadie se salva de las disputas vecinales. Ni tan siquiera los muy ricos. El fundador de Zara, Amancio Ortega, una de las personas de mayor fortuna del mundo, ha visto como una asociación de dueños de viviendas de lujo de Miami, con las que comparte propiedad en el hotel Epic, han elevado la disputa que mantienen desde octubre del año pasado.

La llamada Epic West Condominum Association, que agrupa a esos dueños de viviendas de lujo de la torre Epic, ha llevado a los tribunales a Epic Hotel LLC, una filial del family office Pontegadea, propiedad de Ortega, según avanzó el medio inmobiliario estadounidense The Real Deal en la noche del martes (hora española). El motivo es que, según los demandantes, Pontegadea controla ilegalmente zonas comunes del edificio y obliga a los propietarios de los apartamentos a pagar unos gastos que consideran que no les corresponden.

La querella, presentada el 6 de mayo según esta publicación, responde a su vez a otra de octubre interpuesta por Pontegadea contra esos propietarios. Esa demanda alegaba que los propietarios no habían abonado 763.313 dólares (703.000 euros, al cambio actual) en gastos de mantenimiento que se remontan a 2020.

Los demandantes alegan en el escrito que la asociación de este condominio (propiedad conjunta de las viviendas) tiene el 50% de la operación del activo y de las instalaciones compartidas con Pontegadea, pero sin embargo, Epic Hotel les carga por su cuenta las reformas y mejoras emprendidas por el establecimiento, según relata The Real Deal. Pontegadea declinó hacer comentarios a esta información y el despacho de abogados de los propietarios de los apartamentos no respondió a las preguntas de este diario. La querella indica, incluso, que la empresa de Ortega cobró el 100% al condominio del coste de la reparación de calefacción y aire acondicionado de la torre, además de asumir gastos del lobby del hotel.

La torre Epic de 54 plantas, ubicada en el centro de Miami en el número 200 de Biscayne Boulevard Way, fue construida en 2008 por el promotor Ugo Colombo a través de la empresa CMC, aunque posteriormente fue vendida a Pontegadea. La torre alberga un hotel de 411 habitaciones operadas por la marca Kimpton (del grupo IHG) y 360 apartamentos.

Esas viviendas de lujo tienen precios a la venta actualmente desde 515.000 dólares (475.000 euros) hasta 7,5 millones de dólares (6,9 millones de euros). En este último caso, se trata de un ático con terraza, jacuzzi y tres dormitorios. El edificio ubicado en el condado de Miami-Dade y junto al río Miami dispone de instalaciones como piscinas, restaurantes (entre ellos el japonés Zuma) y terrazas comunes. En un solar colindante, un promotor estadounidense construye las Aston Martin Residences de ultralujo.

Ortega, que dispone de una fortuna de 108.500 millones de dólares (99.895 millones de euros) según Forbes, ha invertido fuertemente en los últimos años en el negocio inmobiliario estadounidense, su principal mercado junto a Reino Unido. El empresario invierte gran parte de los dividendos que obtiene del grupo Inditex, del que controla el 60% del capital, en ladrillo a través de Pontegadea. El empresario recibió a finales de abril 1.423 millones del primero de los dos dividendos de este año de la matriz de Zara, que le otorgará un récord de 2.846 millones en 2024.

En Miami, además del hotel Epic, Ortega compró en 2015 una manzana completa en la calle peatonal Lincoln Road, una de las más icónicas de Miami Beach, por 370 millones de dólares. En 2016, adquirió a JP Morgan el edificio de oficinas Southeast Financial Center por 500 millones de dólares. A finales del pasado año, el fundador de Zara pagó más de 100 millones por una plataforma logística cerca del aeropuerto internacional de la ciudad.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

A. Simón
Graduado en Economía y máster de Periodismo UAM / EL País. En Cinco Días desde 2007. Redactor especializado en información empresarial, especialmente sobre el mercado inmobiliario, operaciones urbanísticas y, también, sobre la industria farmacéutica y compañías sanitarias.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_