(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

_
_
_
_

David Martínez, inversor clave y consejero del Sabadell, apoya la opa hostil de BBVA

El consejero dominical ve con buenos ojos la oferta de compra, según adelanta Bloomberg

Sabadell
Oficinas del Banco Sabadell en San Cugat del Vallés, Barcelona.David Zorrakino (Getty Images)
Fernando Belinchón

La opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell cuenta con un poderoso aliado. David Martínez, el segundo mayor inversor del banco de origen catalán con un 3,49% del accionariado y miembro de la cúpula del mismo en calidad de consejero dominical, apoya la opa hostil presentada la semana pasada por BBVA, según ha desvelado este viernes Bloomberg citando a personas familiarizadas con la situación.

La oferta de entregar una acción de la entidad resultante de la fusión por cada 4,83 títulos que se tengan en propiedad del Sabadell no convenció a la dirección del banco de origen catalán por considerarla insuficiente. Con todo, si finalmente el Gobierno, que ya ha expresado reiteradamente su oposición a la operación, da luz verde a esta fusión, serían los accionistas los que tendrían la última palabra.

“El apoyo de Martínez demuestra que la oferta podría atraer a accionistas de ambos lados del acuerdo. Martínez, que es miembro del consejo de administración de Sabadell, posee alrededor del 3,5% de las acciones de la empresa, según datos del sitio web del regulador de valores español”, escribe Bloomberg al respecto.

A este respaldo a la opa, con origen en el seno del consejo del Sabadell, se le podría sumar también el procedente de las grandes entidades de inversión que están presentes en el accionariado de ambos bancos. Sin ir más lejos, BBVA y Sabadell comparten primer accionista: BlackRock. La mayor gestora del planeta posee el 5,91% de BBVA, mientras que tiene el 3,62% de Banco Sabadell.

La pérdida del núcleo duro que representaba la alianza de empresarios catalanes auspiciada por el presidente de Sabadell, Josep Oliu, y conformada por la familia Lara (accionistas de Planeta), Isak Andic (Mango), Joaquín Folch-Rusiñol (Pinturas Titán) y Héctor Colonques (Porcelanosa), abrió la puerta a los fondos de inversión internacionales. Muchos de ellos, concretamente, 71 en total según los analistas de Banca March, están presentes en ambos bandos.

El Banco Central Europeo (BCE) también ve con buenos ojos el movimiento. La fusión de BBVA y Sabadell favorece su política de intentar crear grandes campeones europeos que puedan competir mejor en el teatro internacional.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Belinchón
Madrid. 1994. Máster en periodismo económico por la Universidad Rey Juan Carlos. Redactor de la Mesa Web de CincoDías. En el periódico desde 2016.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_