(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

F1 (CANADÁ) | SAINZ

El botón de adelantamiento en la F1 genera dudas: “Demasiado lejos...”

Sainz espera “que no se vaya demasiado lejos” para paliar la importancia del motor eléctrico en la F1 de 2026, en referencia al sistema propuesto por la FIA.

MontrealActualizado a
El botón de adelantamiento en la F1 genera dudas: “Demasiado lejos...”

Carlos Sainz también valoró por encima el anuncio de la FIA sobre el reglamento de 2026 y, sin mencionarlo, señaló directamente al sistema de ‘botón de adelantamiento’ que tantos titulares ha generado. “Es pronto. Sinceramente, hay un cambio radical en el motor con el 50% de aporte eléctrico. Eso genera interrogantes sobre cómo serán las velocidades en ciertas pistas, y se intenta hacer todo lo posible para mitigar eso. Espero que lo que se haga no esté lejos de las carreras que hemos visto en estos años y en la historia de la F1, que no vayamos demasiado lejos por culpa del motor”, opinó el piloto de Ferrari. ¿Habla del botón de adelantamiento? “Es exactamente a lo que me refiero”.

Carlos Sainz (Ferrari). Montreal, Canadá. F1 2024.
Ampliar
Carlos Sainz (Ferrari). Montreal, Canadá. F1 2024.SHAWN THEWEFE

En la IndyCar existe el sistema ‘push to pass’, “aprieta para adelantar”, traducido al castellano. A través del ‘software’, el motor desarrolla un extra de potencia de alrededor de 60 caballos por un breve periodo de tiempo en función del circuito, con un límite de periodos de activación. Igualmente, en la Fórmula E existe el ‘modo ataque’, que se activa pasando por una zona determinada del trazado y otorga un extra de potencia eléctrica.

La Fórmula 1 dispone del DRS desde 2011, aunque es un sistema aerodinámico y no está relacionado con la potencia de los motores. El alerón trasero se abre para reducir la resistencia al aire en las rectas y otorgar cerca de 20 kilómetros por hora extra de velocidad punta. Si en 2026, los alerones podrán abrirse en las rectas de manera continuada, no tendría sentido utilizar un sistema como el DRS para facilitar los adelantamientos porque el ‘drag’ ya será bajo y no se apreciarían las diferencias. De ahí nace la idea del ‘override mode’, el nombre oficial que ha recibido el futuro sistema de adelantamiento en la F1.

Normas