(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Apertura
COPA AMÉRICA 2024

Messi contra Vinicius, pasado contra futuro

La Copa América busca monarca. En el potencial último servicio de Messi con Argentina, la campeona del mundo quiere revalidar su corona. Enfrente, candidatos como Vinicius o Valderde aguardan.

Eduardo Burgos
Eduardo Burgos
Twitter edu17burgos

La Copa América ya está aquí. El torneo más importante de Sudamérica vuelve a Estados Unidos casi una década después (Centenario 2016) en una edición muy especial. Al más puro estilo ‘last dance’, Di María, Messi y Otamendi buscan dejar Argentina en lo más alto, mientras que la revolución con acento portugués intenta erigirse como la nueva potencia del continente en pro de una de las mejores generaciones de la historia de Sudamérica. La campeona del mundo ante un gigante dormido como Brasil, herido en su orgullo tras el ‘Maracanazo’ de 2021. La corona de América está en juego.

La vieja guardia frente a la nueva, el pasado contra el futuro. Casi cuatro semanas de fútbol que se vivirán de costa a costa. Desde Nueva York, pasando por Dallas, hasta San Francisco o Los Ángeles. Argentina, campeona del mundo, defenderá el título e incluso buscará repetir una hazaña sólo lograda por España (Eurocopa-Mundial-Eurocopa) a comienzos de la década pasada. Pero no será fácil. Enfrente, la Brasil de Vini, Rodrygo y un incipiente Endrick; y la Uruguay de los Valverde, Araújo o Giménez; o las candidatas a revelación del torneo, Ecuador (Moisés Caicedo, Kendry Páez o Piero Hincapie), Paraguay (Enciso, Alderete u Almirón) e incluso Estados Unidos (Pulisic, Pepi o Tillman).

Grupo A

Grupo A

Argentina Perú Chile Canadá

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO A
Argentina Bandera
Bandera

El último baile de Di María

Estrella

Estrella

Lionel Messi

36 años

Inter Miami

Entrenador

Entrenador

Lionel Scaloni

46 años

Argentina

Argentina defenderá su título en suelo estadounidense y lo hará como la gran favorita del torneo tras seguir alargando el mejor ciclo de su historia que arrancó en Maracaná, pasó por Wembley y Lusail y podría cerrarse en el Hard Rock Stadium de Miami. Esta Copa América será el adiós de Ángel Di María, y en el aire estará la continuidad de Messi y Scaloni.

Estrella: Lionel Messi. Puede que estemos ante los últimos partidos del capitán con la camiseta de Argentina. Esta Copa América para Leo será distinta a la anterior porque ya viene sin presión y sobre todo sin la necesidad de ganar algo para su país. El '10' es la identidad del fútbol argentino.

Entrenador: Lionel Scaloni. Lo ha ganado todo con Argentina y poco tiene que demostrar ya en el que puede ser su última participación como seleccionador en una competición a nivel de selecciones. Esta Copa América para el argentino puede significar el fin de un ciclo glorioso. Es un ídolo nacional.

Más sobre Argentina

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Canadá20 de junioMercedes-Benz Stadium, Atlanta

Icono Balón vs Chile25 de junioMetLife Stadium, East Rutherford

Icono Balón vs Perú29 de junioHard Rock Stadium, Miami

Perú Bandera
Bandera

Perdidos entre las dudas

Estrella

Estrella

Luis Advíncula

34 años

Boca Juniors

Entrenador

Entrenador

Jorge Fossatti

71 años

Uruguay

Entre la añoranza por el pasado y cierta inquietud por el presente, Perú continúa dando vueltas buscándose a sí misma. En su último giro eligió como director técnico al veterano uruguayo Jorge Fossatti, que se estrenará en partido oficial con Perú en la Copa América. Colista en el grupo de clasificación para el Mundial 2026, avanzar de ronda sería un éxito para una selección que no gana el torneo desde 1975 y que se dio su última alegría con el subcampeonato de 2019.

Estrella: Luis Advíncula. Con más de 100 internacionalidades y convertido es uno de los grandes referentes del plantel, Advíncula afronta su cuarta Copa América, una competición de la que nunca se ha bajado del podio. Fue tercero en las ediciones de 2011 y 2015 y subcampeón en la de 2019.

Entrenador: Jorge Fossatti. En diciembre de 2023 asumió el reto de enderezar una nave a la que le cuesta mantener el rumbo. El desafío no será sencillo y el tiempo para implantar sus ideas, escaso. Llegará al torneo con un bagaje de apenas cuatro amistosos al frente de Perú y con más dudas que certezas.

Más sobre Perú

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Chile21 de junio AT&T Stadium, Arlington

Icono Balón vs Canadá25 de junioChildren's Mercy Park, Kansas City

Icono Balón vs Argentina29 de junioHard Rock Stadium, Miami

Chile Bandera
Bandera

A consolidar el recambio

Estrella

Estrella

Alexis Sánchez

35 años

Inter de Milán

Entrenador

Entrenador

Ricardo Gareca

66 años

Argentina

Después de largos años, y tras la llegada de Ricardo Gareca (enero, 2024), la Roja vuelve a tener una estabilidad futbolística, que deja esta Copa América como su gran objetivo a corto plazo. Esta nueva etapa ha estado caracterizada por un juego dinámico, propositivo y de mucho gol, que tiene como principal objetivo un equipo caracterizado por la experiencia de sus figuras y el buen juego de los nuevos valores.

Estrella: Alexis Sánchez. Pese a sus 35 años, Alexis sigue siendo el principal bastión de la Roja. Así lo demostró en los primeros partidos de la ‘Era Gareca’, en la que volvió a tomar el protagonismo de un equipo que está en pleno recambio. Viene de ser campeón con el Inter de Milán y ya suma dos títulos de Copa América.

Entrenador: Ricardo Gareca. Desde la salida de Eduardo Berizzo, el Tigre siempre fue la apuesta más segura de la dirigencia, algo que se concretó en enero de 2024. Su inicio fue prometedor con goleada sobre la sorprendente Albania (3-0) y ajustada caída con Francia (2-3), dejando en evidencia que su trayectoria será un verdadero aliciente para dar un nuevo impulso a la Roja. Copa América será su primer gran desafío.

Más sobre Chile

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Perú21 de junioAT&T Stadium, Arlington

Icono Balón vs Argentina25 de junioMetLife Stadium, East Rutherford

Icono Balón vs Canadá29 de junioExploria Stadium, Orlando

Canadá Bandera
Bandera

Davies y más pasos firmes

Estrella

Estrella

Alphonso Davies

23 años

Bayern de Múnich

Entrenador

Entrenador

Jesse Marsch

50 años

Estados Unidos

Canadá quiere tener una buena participación en Copa América de este verano, pues la misión principal es llegar con un nivel óptimo al Mundial de 2026. Tomando en cuenta que se clasificaron para el torneo por la vía del repechaje desde la Concacaf Nations League, los canadienses están obligados a elevar el nivel; ahora con un nuevo entrenador: Jesse Marsch. El conjunto de ‘La Hoja de Maple’ regresó a una Copa del Mundo en Qatar 2022, luego de 36 años de espera, pero se fueron en la fase de grupos, con pleno de derrotas. Marsch debe encargarse de la evolución final de una generación dorada colmada de futbolistas interesantes como Jonathan David, Cyle Larin, Tajon Buchanan o Stephen Eustáquio.

Estrella: Alphonso Davies. Con una formación en el sistema de academias de la MLS y convirtiéndose en el estandarte de Vancouver Whitecaps, el lateral y extremo izquierdo emigró al Bayern Múnich para triunfar en Europa. Desde un campo de refugiados en Ghana, Phonzie llegó a Canadá con cinco años. El resto es historia. Las lesiones son el único hándicap de un jugador de élite.

Entrenador: Jesse Marsch. Después de dirigir a equipos como NYRB, RB Salzburg, RB Leipzig y Leeds United, Marsch encara el proyecto más importante de su carrera como entrenador de Canadá. El estadounidense, que sustituyó a Mauro Biello, tiene la misión de continuar el proceso rumbo al Mundial de 2026, la Copa América se presenta como una oportunidad inmejorable para dar un paso hacia adelante.

Más sobre Canadá

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Argentina20 de junioMercedes-Benz Stadium, Atlanta

Icono Balón vs Perú25 de junioChildren's Mercy Park, Kansas City

Icono Balón vs Chile29 de junioExploria Stadium, Orlando

Grupo B

Grupo B

México Ecuador Venezuela Jamaica

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO B
México Bandera
Bandera

Un pozo sin fondo

Estrella

Estrella

Edson Álvarez

26 años

West Ham United

Entrenador

Entrenador

Jaime Lozano

45 años

México

‘El Tri’ llega a la Copa América inmerso en una profunda crisis de juego, identidad e institucional. México perdió sus últimas tres finales de Concacaf, todas contra Estados Unidos, y batalló para clasificar al Mundial de Qatar, del cual quedó eliminado en fase de grupos. Jaime Lozano no ha podido encauzar el barco que dejaron Gerardo Martino y Diego Cocca. La transición generacional ha sido lenta: no están ya Chicharito, Herrera, Guardado, Moreno. ‘Jimmy’ aceleró el proceso y excluyó de la Copa a Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez e Hirving Lozano; sin embargo, pocos nombres han dado un paso adelante; sólo Edson Álvarez y Santiago Giménez lucen semana a semana en Europa. ‘El Tri’ no luce del todo fiable.

Estrella: Edson Álvarez. El mediocentro del West Ham es el eje central de la Selección Mexicana. Otros tendrán más y mejores números, pero ninguno equipara al ‘Machín’ en su injerencia en el juego del equipo. Es la bujía de Lozano: sostiene la salida de la pelota desde la zaga, apoya funciones defensivas, robustece el centro del campo y rompe líneas en ataque. Es la pieza esencial.

Entrenador: Jaime Lozano. El interinato de ‘Jimmy’, tras el abrupto despido de Cocca, fue una bocanada en un momento de caos. ‘El Tri’ mejoró y ganó la Copa Oro 2023. Las sensaciones se desvanecieron poco después: la eliminatoria de Nations League contra Honduras fue caótica y la goleada ante EEUU encendió las alarmas. La FMF lo ha respaldado, pero su puesto estará en juego en la Copa América.

Más sobre México

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Jamaica22 de junioNRG Stadium, Houston

Icono Balón vs Venezuela26 de junioSoFi Stadium, Inglewood

Icono Balón vs Ecuador30 de junioState Farm Stadium, Glendale

Ecuador Bandera
Bandera

Félix Sánchez, ante el gran reto de su carrera

Estrella

Estrella

Moisés Caicedo

22 años

Chelsea

Entrenador

Entrenador

Félix Sánchez

48 años

España

Ecuador tiene una buena hornada de jugadores para conseguir pelear esta Copa América y dejar atrás la decepción por no clasificarse para los octavos de final del Mundial de Qatar. Casi dos años después, los jugadores ecuatorianos han madurado profesionalmente y muchos de ellos juegan en las principales ligas europeas, como Piero Hincapié que acaba de ganar la Bundesliga con el Bayer Leverkusen.

Estrella: Moisés Caicedo. Pese a la experiencia y jerarquía de Enner Valencia, la gran estrella internacional es el joven ecuatoriano. Además, es uno de los fichajes más caros de la historia del fútbol tras el desembolso de 116 millones de euros realizado por el Chelsea. Su presencia en el campo garantiza seguridad defensiva, la Tri ha recibido tres goles en seis partidos de Eliminatorias al Mundial 2026.

Entrenador: Félix Sánchez. Después de su larga etapa en Qatar, el seleccionador español afronta el gran reto de demostrar que puede dirigir a una selección de más renombre en una cita importante, en este caso en la Copa América. En su primer año en Ecuador ha conseguido buenos resultados con un bagaje positivo.

Más sobre Ecuador

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Venezuela22 de junioLevi's Stadium, Santa Clara

Icono Balón vs Jamaica26 de junio Allegiant Stadium, Paradise

Icono Balón vs México30 de junioState Farm Stadium, Glendale

Venezuela Bandera
Bandera

Una nueva transición

Estrella

Estrella

Salomón Rondón

34 años

C. F. Pachuca

Entrenador

Entrenador

Fernando Batista

53 años

Argentina

Después de una actuación para olvidar en la Copa América 2021 y la decepcionante clasificación al Mundial de Qatar 2022, en Venezuela las energías parecen nuevamente renovadas. El cambio de rumbo dentro de la selección tras un momento de inestabilidad parece haber dotado a la Vinotinto de las armas necesarias para volver a encontrarse competitivamente. En Estados Unidos tendrán una gran prueba con la nueva generación mientras la anterior se apaga.

Estrella: Salomón Rondón. Goleador insaciable, el histórico delantero con su vuelta a América ha dado un nuevo giro a su carrera. Demostrando que aún tiene mucho que decir a pesar de la edad, en México se ha reencontrado con su mejor olfato goleador, ilusionando con una “nueva juventud” que espera aprovechar Venezuela en Estados Unidos.

Entrenador: Fernando Batista. El primer salto grande en la carrera del técnico argentino le llevó a la absoluta de la Vinotinto, y la respuesta ha sido inmejorable. El ‘Bocha’ Batista ha recuperado la ilusión venezolana en base a los resultados y buen rendimiento de los jugadores. Con su experiencia en categorías inferiores, parece el indicado para juntar a la vieja guardia con la nueva generación.

Más sobre Venezuela

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Ecuador22 de junioLevi's Stadium, Santa Clara

Icono Balón vs México26 de junioSoFi Stadium, Inglewood

Icono Balón vs Jamaica30 de junioQ2 Stadium, Austin

Jamaica Bandera
Bandera

Los ‘Reggae Boyz’, por un triunfo histórico

Estrella

Estrella

Michail Antonio

34 años

West Ham United

Entrenador

Entrenador

Heimir Hallgrímsson

56 años

Islandia

Los ‘Reggae Boyz’ regresan a Copa América por tercera ocasión en busca de su primera victoria en el torneo. Jamaica debutó en Chile 2015 y participó nuevamente en la edición Centenario del 2016. La escuadra caribeña obtuvo su boleto a este certamen luego de instalarse en el Final Four de la Concacaf Nations League, donde se quedó con el tercer lugar al vencer a Panamá 1-0. Jamaica no ha superado la fase de grupos en ninguna de sus dos apariciones. En 2015, culminó en el último lugar del grupo B con cero puntos al perder todos sus partidos, contra Argentina, Paraguay y Uruguay. En la Copa América Centenario la historia no fue diferente y también se despidieron sin sumar puntos.

Estrella: Michail Antonio. El futbolista del West Ham United es un símbolo para los caribeños; sin embargo, una lesión en noviembre del año pasado lo alejó de los terrenos de juego y se espera que en la Copa América pueda regresar para potenciar el ataque de Hallgrímsson. El delantero de 34 años es convocado desde 2021 y tiene 12 internacionalidades, en las que ha marcado tres goles.

Entrenador: Heimir Hallgrímsson. Hallgrímsson tomó las riendas de los ‘Reggae Boyz’ en agosto del 2022. Lleva 21 partidos al frente del seleccionado caribeño con un balance positivo: ocho partidos ganados, seis empates y siete perdidos. El estratega islandés tiene experiencia mundialista de la que deberá echar mano para guiar a sus nuevos pupilos a su primer triunfo en la competencia.

Más sobre Jamaica

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs México22 de junioNRG Stadium, Houston

Icono Balón vs Ecuador26 de junioAllegiant Stadium, Paradise

Icono Balón vs Venezuela30 de junioQ2 Stadium, Austin

Grupo C

Grupo C

Estados Unidos Uruguay Panamá Bolivia

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO C
estados Unidos Bandera
Bandera

EEUU quiere consolidar su proyecto

Estrella

Estrella

Christian Pulisic

25 años

A. C. Milan

Entrenador

Entrenador

Gregg Berhalter

50 años

Estados Unidos

Tras consagrarse campeón en la Concacaf Nations League, Estados Unidos asume un mayúsculo reto en la segunda etapa de Gregg Berhalter como entrenador. El desafío es la Copa América, en la que el USMNT se desempeñará como local al jugarse en suelo estadounidense, y en la que buscará convertirse en una de las grandes revelaciones con una generación prometedora que tiene como objetivo dar, finalmente, un salto de calidad rumbo al Mundial de 2026. Jugadores como Christian Pulisic, Ricardo Pepi, Weston McKennie, Gio Reyna y Tyler Adams son la columna vertebral de un equipo que se medirá ante Bolivia, Uruguay y Panamá, en búsqueda de firmar su mejor actuación en una Copa América.

Estrella: Christian Pulisic. El llamado ‘Capitán América’ está llamado a ser el jugador diferente de Estados Unidos. Apunta a llegar en su mejor versión, pues ha resurgido en Milán; firmó su mejor año en Europa, con 22 participaciones de gol con el cuadro ‘rossonero’. Junto a Giroud y Rafael Leão, ha conformado un gran tridente. Llegó el turno de trascender en un escenario internacional.

Entrenador: Gregg Berhalter. Para Gregg Berhalter, esta Copa América 2024 será un punto importante en el proyecto que el USMNT ha construido de cara a 2026. Cualquier tropiezo mayúsculo pondría en duda la continuidad a un proceso que ha logrado estabilizarse gracias al desarrollo futbolístico que ha llevado a esta generación a proclamarse como la mejor en Concacaf, por encima de México.

Más sobre Estados Unidos

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Bolivia23 de junioAT&T Stadium, Arlington

Icono Balón vs Panamá27 de junioMercedes-Benz Stadium, Atlanta

Icono Balón vs Uruguay1 de julioArrowhead Stadium, Kansas City

Uruguay Bandera
Bandera

Entregados a Bielsa

Estrella

Estrella

Fede Valverde

25 años

Real Madrid

Entrenador

Entrenador

Marcelo Bielsa

68 años

Argentina

El pasado de Uruguay es prestigio, construido desde su entrega y su pasión y justificado por un palmarés deslumbrante. El presente es ilusión por la generación que está llegando. En las expectativas aparece un peldaño por debajo de candidatos como Argentina o Brasil, pero con la esperanza de que el plan diseñado por Marcelo Bielsa funcione y ayude a conquistar el territorio reservado a sus ilustres rivales. Un sueño no tan loco.

Estrella: Fede Valverde. Hay futbolistas que se ganan el respeto desde la palabra. Otros, a base de trabajo, entrega y profesionalidad. Fede Valverde, con su arrollador despliegue físico, es el líder silencioso de Uruguay, el enganche entre la generación que viene y los ilustres veteranos que se acercan a la puerta de salida. Indiscutible e indispensable para Bielsa.

Entrenador: Marcelo Bielsa. En el año que lleva al frente de Uruguay ha devuelvo la esperanza a los aficionados y la confianza a los jugadores. No es mal balance para empezar esta exigente aventura, en la que ya ha se ha dado el lujo de ganar a Argentina y Brasil en la fase de clasificación para el Mundial. Con el intenso técnico argentino en su banquillo, Uruguay vuelve a pensar en ganar.

Más sobre Uruguay

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Panamá23 de junio Hard Rock Stadium, Miami

Icono Balón vs Bolivia27 de junioMetLife Stadium, East Rutherford

Icono Balón vs Estados Unidos1 de julioArrowhead Stadium, Kansas City

Panama Bandera
Bandera

La última llamada para Christiansen

Estrella

Estrella

Adalberto Carrasquilla

25 años

Houston Dynamo

Entrenador

Entrenador

Thomas Christiansen

51 años

España

Los ‘Canaleros’ no han logrado dar el paso definitivo para convertirse en una potencia de Concacaf. Parecía que la Copa Oro del 2023, donde llegaron a la final ante México, sería un parteaguas para esta generación; sin embargo, fueron superados ampliamente por ‘El Tri’ en el Final Four de Nations League, y después perdieron ante Jamaica el duelo por el tercer lugar. Ahora, los de Thomas Christiansen tienen una nueva oportunidad para demostrar su crecimiento con un torneo de prestigio en el que se deben consolidar como una de las selecciones más potentes de la zona. La experiencia en la Copa América de 2016 no fue la mejor: sólo vencieron a Bolivia y fueron goleados por Argentina y Chile.

Estrella: Adalberto Carrasquilla. El mediocampista del Houston Dynamo de 25 años de edad se ha convertido en un baluarte para Christiansen. Fue determinante para la US Open Cup que obtuvo su club ante el Inter Miami de Messi. Su visión y sus grandes cualidades dentro del campo provocaron que algunos clubes en Europa se interesaran en sus servicios. Es el líder de la nueva generación de Panamá.

Entrenador: Thomas Christiansen. Desde su llegada en 2020, Panamá ha evolucionado a pasos agigantados a pesar de quedarse fuera de la Copa del Mundo de Qatar 2022. Christiansen tiene 29 victorias, 14 empates y 14 derrotas. Logró su boleto a Copa América después de superar por un global de 6-1 a Costa Rica. La afición panameña exige que su buen desempeño venga acompañado de resultados positivos.

Más sobre Panamá

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Uruguay23 de junioHard Rock Stadium, Miami

Icono Balón vs Estados Unidos27 de junioMercedes-Benz Stadium, Atlanta

Icono Balón vs Bolivia1 de julio Exploria Stadium, Orlando

Bolivia Bandera
Bandera

Nada que perder

Estrella

Estrella

Gabriel Villamil

22 años

LDU Quito

Entrenador

Entrenador

Antonio Carlos Zago

55 años

Brasil

Nueva era para La Verde una vez que Marcelo Moreno ha colgado las botas. Una generación que necesita encontrar un faro cuanto antes para intentar competir con sus rivales de Conmebol. No obstante, a corto plazo la selección boliviana se encuentra lejos de la mayoría de sus contendientes. La fortaleza defensiva deberá ser básica en su planteamiento ya que cuenta con muchos problemas para ver puerta. En las Eliminatorias ha empezado con mal pie y apenas suma tres puntos tras seis partidos. Ni siquiera en la altura de La Paz ha sido capaz de ser superior. Aquí, superar la primera ronda resultaría toda una hazaña.

Estrella: Gabriel Villamil. Después de brillar en Bolívar se ganó el traspaso a Liga de Quito, donde aún no logra ser protagonista. Sin embargo, a nivel nacional ha destacado por su calidad en el centro del campo. Un jugador clave para acaparar la pelota y poner criterio en la elaboración. Ya destacó en el torneo Preolímpico disputado a inicios de año. Cumplirá los 23 años en pleno torneo.

Entrenador: Antonio Carlos Zago. Se hizo cargo de la selección el pasado mes de octubre después de firmar un papel destacado en Bolívar. Conoce el fútbol local y la base de la selección parte del club paceño donde conquistó un título. Su gran objetivo es el de clasificar al Mundial de 2026 -algo difícil pero aún al alcance- y este torneo debe servir para evolucionar con su grupo de jugadores. Limitar los errores y aprovechar unas virtudes algo escasas.

Más sobre Bolivia

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Estados Unidos23 de junioAT&T Stadium, Arlington

Icono Balón vs Uruguay27 de junioMetLife Stadium, East Rutherford

Icono Balón vs Panamá1 de julioExploria Stadium, Orlando

Grupo D

Grupo D

Brasil Colombia Paraguay Costa Rica

Abrir en una nueva ventanaCONSULTA EL CALENDARIO DEL GRUPO D
Brasil Bandera
Bandera

Obligada a ganar

Estrella

Estrella

Vinicius Júnior

23 años

Real Madrid

Entrenador

Entrenador

Dorival Júnior

62 años

Brasil

Brasil llega con ganas de revancha tras perder la última final en Maracaná ante Argentina pero también con dudas tras el mal arranque de Eliminatorias. Con la llegada de Dorival Júnior se vio a una selección más aguerrida en las visitas a Inglaterra y España pero el grupo aún no ha tenido tiempo de asimilar los conceptos del nuevo técnico y durante el torneo deberán progresar en los automatismos. Mucho poderío en la parte ofensiva y muchas más dudas en el centro del campo y en algunos puestos de la defensa como los laterales. Presión por ganar para esta nueva generación de la canarinha.

Estrella: Vinicius Júnior. Después de su excepcional temporada con el Real Madrid deberá tomar las riendas de su selección. Ya no hay dudas sobre su liderazgo en la ofensiva -más si cabe con la ausencia de Neymar- y deberá mejorar sus registros con la camiseta de su país, muy lejanos a cuando viste de blanco. En la Copa América de 2021 no fue titular en ningún partido y ahora la historia debe resultar muy diferente. Puede crear un gran tridente con Rodrygo y Endrick.

Entrenador: Dorival Júnior. El nuevo técnico de la pentacampeona del mundo viene de crear equipos ganadores tanto en Flamengo como en Sao Paulo. Especialmente meritorio fue el papel desempeñado en el equipo paulista para ganar la Copa do Brasil. Desde ahí salió para tomar las riendas de una selección a la deriva. Ha demostrado con creces que sabe preparar eliminatorias y partidos clave. Con los efectivos necesarios es capaz de plasmar un juego vistoso pero también brilla en planteamientos más conservadores.

Más sobre Brasil

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Costa Rica24 de junioSoFi Stadium, Inglewood

Icono Balón vs Paraguay28 de junioAllegiant Stadium, Paradise

Icono Balón vs Colombia2 de julioLevi's Stadium, Santa Clara

Colombia Bandera
Bandera

Ilusión por lograr su segunda Copa

Estrella

Estrella

Luis Díaz

27 años

Liverpool

Entrenador

Entrenador

Néstor Lorenzo

58 años

Argentina

Quizás la Copa América es el momento preciso de la Selección Colombia, llega motivada por los buenos resultados en este proceso de Néstor Lorenzo. Está invicta en Eliminatorias y en partidos amistosos de primer nivel venció a dos campeonas del mundo: Alemania y España. Ganar el título en Estados Unidos es el gran objetivo de un equipo liderado por Luis Díaz, James Rodríguez, David Ospina, Jefferson Lerma, entre otras figuras. El país solo tiene una consagración en este torneo, fue en la edición 2001.

Estrella: Luis Díaz. El jugador del Liverpool es el desequilibrio de Colombia, además, en el último tiempo se convirtió en uno de los goleadores del equipo. Es la máxima figura del plantel y James Rodríguez cree que, si él está bien, el segundo título de Copa América puede ser una realidad para la Selección. Todas las ilusiones están puestas en uno de los mejores extremos del mundo.

Entrenador: Néstor Lorenzo. Desde que el DT argentino llegó a la Selección Colombia recuperó la ilusión de la afición colombiana, golpeada tras varios años de malos resultados y la no clasificación al Mundial de Qatar. Lorenzo lleva dos años de trabajo y su meta es ganar la Copa América. En el campo de juego apuesta por la valentía y el orden, preservando un poco del estilo colombiano de años anteriores con una mezcla de fútbol rápido, físico y dinámico.

Más sobre Colombia

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Paraguay24 de junioNRG Stadium, Houston

Icono Balón vs Costa Rica28 de junioState Farm Stadium, Glendale

Icono Balón vs Brasil2 de julioLevi's Stadium, Santa Clara

Paraguay Bandera
Bandera

En busca de un nuevo camino

Estrella

Estrella

Miguel Almirón

30 años

Newcastle United

Entrenador

Entrenador

Daniel Garnero

55 años

Argentina

Con una hornada de futbolistas que parece tener capacidad para conseguir algo bueno, en Paraguay los problemas para encontrar el entrenador idóneo han llevado a la selección a pasar por un desierto que no parece tener fin. No obstante la clasificación para París 2024 es motivo suficiente para confiar en la Albirroja de cara a esta Copa América. Los resultados más recientes no han acompañado, pero en Estados Unidos tendrán mucho por demostrar y poco que perder.

Estrella: Miguel Almirón. El atacante del Newcastle no llegará a Estados Unidos en su mejor momento, es obvio, pero a pesar de ello encabeza a sus 30 años al equipo actual de Paraguay. Es el más diferencial en la plantilla, y uno de los líderes futbolísticos del país. Momento idóneo para plasmar a nivel internacional lo mismo que a nivel de clubes.

Entrenador: Daniel Garnero. Su amplio conocimiento del fútbol paraguayo (donde ha entrenado durante bastantes años) le ha dado la oportunidad más importante de su carrera. El argentino tiene una tarea complicada para dar un nuevo rumbo a la selección, pero esta Copa América puede ser importante para revitalizar a un país muy futbolero que hace tiempo no se ilusiona.

Más sobre Paraguay

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Colombia24 de junioNRG Stadium, Houston

Icono Balón vs Brasil28 de junioAllegiant Stadium, Paradise

Icono Balón vs Costa Rica2 de julioQ2 Stadium, Austin

Costa Rica Bandera
Bandera

Un nuevo comienzo sin Keylor

Estrella

Estrella

Joel Campbell

31 años

L. D. Alajuelense

Entrenador

Entrenador

Gustavo Alfaro

61 años

Argentina

Costa Rica se instaló en la Copa América como último invitado tras remontar a Honduras en el repechaje, pero no podrán contar con Keylor Navas, quien decidió, sorpresivamente, ponerle fin a su carrera en 'La Sele'. Disputarán por sexta vez la competición más antigua a nivel de selecciones a partir del próximo 24 de junio, cuando debuten contra Brasil en el SoFi Stadium. En Qatar fueron eliminados en fase de grupos, pero le dieron un susto a Alemania y Japón. Su mejor participación en Copa América ha sido en las ediciones de 2001 y 2004, donde alcanzaron los cuartos de final, por lo que buscarán tomar como motivación el hecho de haberse quedado con el último boleto. E iniciar una nueva era.

Estrella: Joel Campbell. Tras el adiós de Keylor, Joel Campbell deberá ejercer el papel de figura. El futbolista de 31 años fue parte de la generación dorada de Costa Rica que llegó hasta los cuartos de final de Brasil 2014. Tiene vasta experiencia en clubes como Villarreal, Betis y Arsenal; ha disputado Copas del Mundo, Copa Oro, Concacaf Nations League y va por su tercera Copa América.

Entrenador: Gustavo Alfaro. El entrenador argentino, exseleccionador de Ecuador, tomó el banquillo de Costa Rica a finales de 2023, en sustitución de Luis Fernando Suárez, con el objetivo de colarse a la Copa América 2024. Debutó con una derrota ante Panamá en Concacaf Nations League, luego venció a El Salvador en un amistoso y después consiguió su boleto al certamen continental.

Más sobre Costa Rica

Calendario fase de grupos

Icono Balón vs Brasil24 de junioSoFi Stadium, Inglewood

Icono Balón vs Colombia28 de junioState Farm Stadium, Glendale

Icono Balón vs Paraguay2 de julio Q2 Stadium, Austin

Coordinación:
Mariano Tovar.
Diseño:
Darío González.
Desarrollo:
Rodrigo Ludgero.