(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Tendencias

¿Le pueden negar el pasaporte? Las únicas razones por las cuales esto podría suceder

¡Tome nota! Estos son los tres motivos por los que le pueden negar el pasaporte, según lo informado por la Cancillería.

Hombre preocupado frente a su computador portátil. En el círculo, imagen referencia negación pasaporte (GettyImages)

Hombre preocupado frente a su computador portátil. En el círculo, imagen referencia negación pasaporte (GettyImages)

Muchos colombianos sueñan con viajar al exterior con el fin de conocer los monumentos más importantes, adentrarse en diferentes culturas, probar sabores únicos y crear nuevas experiencias en compañía de amigos, familiares o pareja; sin embargo, para que esto suceda, deben tramitar ante las gobernaciones o Cancillería el pasaporte, un documento que identifica a los connacionales en el exterior y puede ser solicitado tanto por mayores como menores de edad.

Por su parte, en caso de que ocurra pérdida o robo de este documento en el exterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores aconseja realizar la debida denuncia a las autoridades policiales y solicitar uno nuevo “ante el consulado más cercano [porque] no podrá viajar con la denuncia o la fotocopia del documento” y completar los requisitos necesarios para expedirlo nuevamente.

Le puede interesar

Requisitos para solicitar el pasaporte

De acuerdo con lo explicado por la Cancillería, los mayores y menores de edad que deseen solicitar el pasaporte, deberán cumplir con varios requerimientos estipulados en la norma:

Mayores de edad:

  • Diligenciar en línea el formulario de solicitud con todos los datos personales.
  • Solicitar la cita para finalizar el trámite presencialmente ante un funcionario de la entidad.
  • Presentar el original de la cédula de ciudadanía vigente, contraseña por primera vez o de renovación expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
  • Llevar consigo el pasaporte anterior si se tiene.

Menor de edad:

Además, también se solicitará llenar en línea el formulario de solicitud y pedir la cita; además, el menor de edad deberá presentarse acompañado por sus padres o representante legal.

¿Cuánto vale el pasaporte y cómo se puede pagar?

Para este 2024, la Cancillería estableció el precio del pasaporte ordinario en $136.000 COP para Bogotá y de $207.000 COP para quienes lo tramiten en lugares diferentes a la capital colombiana. Ahora bien, el pasaporte ejecutivo, también solicitado por varios ciudadanos, cuesta $244.000 COP; sin embargo, quienes realicen la gestión fuera de la ciudad de Bogotá, deberán pagar $315.000 COP.

¿En qué casos le pueden negar el pasaporte?

A través de la Resolución 6888 de 2021, expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la entidad señala las disposiciones frente a requerimientos, trámite e incluso negación del pasaporte a connacionales. En ese sentido, según lo mencionado, existen tres causales para que una autoridad competente se abstenga de expedir este documento de viaje:

  • Cuando no sea posible determinar la identidad del solicitante o este presente documentación errónea, así como información incongruente.
  • En el caso en que el Ministerio de Relaciones Exteriores “reciba orden de una autoridad que impida la expedición de un pasaporte”, mencionan; sin embargo, dicha medida solo podrá ser revocada por la entidad que autorizó o si se comprueba que se trata de un error.

Otra causal mencionada para la negación del pasaporte se encuentra dentro de un concepto emitido por la Cancillería, quien refiere que si el funcionario a tramitar dicho documento tiene pleno conocimiento de un hecho punible por parte del solicitante, deberá abstenerse de realizar el trámite.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad