(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

La W RadioLa W Radio

Actualidad

Bandas de extorsión en cárceles estarían detrás del asesinato del director de La Modelo

El Gaula de la Policía investiga posible complicidad de funcionarios del INPEC con extorsionistas

Bandas de extorsión en cárceles estarían detrás del asesinato del director de La Modelo

Bandas de extorsión en cárceles estarían detrás del asesinato del director de La Modelo

05:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1715950812_711_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El Gaula de la Policía Nacional puede tener las claves para resolver el homicidio del coronel Elmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá, asesinado en la noche del pasado 16 de mayo en inmediaciones de la calle 80 con carrera 30 en Bogotá.

Desde hace más de un año, la división policial encargada de luchar contra el secuestro y la extorsión descubrió el funcionamiento de call centers clandestinos en varias penitenciarías del país.

Más información

En las cárceles de La Picota, en Bogotá; doña Juana de La Dorada, Caldas, el Bosque de Barranquilla, Palogordo en Girón; entre otras funcionan organizaciones de extorsión telefónica con brazos armados fuera de las penitenciarias.

También estaban operando en la cárcel La Modelo de Bogotá a donde hace poco más de un mes llegó como director el coronel Elmer Fernández. En dos operaciones rutinarias de requisa se encontraron los indicios del funcionamiento de una de estas bandas de extorsión en un pabellón de la cárcel La Modelo.

De acuerdo con una versión de una fuente policial, existen evidencias de participación de algunos funcionarios del Inpec como cómplices e incluso socios de los grupos de extorsión.

Los llamados call centers funcionan gracias a la introducción de sim cards a los patios que permiten cambiar constantemente las líneas desde las que son contactadas las víctimas.

La renovación constante de esos números hace más difícil las labores de rastreo y el veloz cambio no sería posible sin la complicidad de miembros de la guardia y también de la administración de la cárcel.

La necesaria compartimentación de la información de inteligencia para impedir filtraciones ha impedido una colaboración más estrecha entre los investigadores policiales y las autoridades penitenciarias.

Digámoslo más claro: los investigadores del Gaula temen que el nivel de penetración que tienen las bandas de extorsión entre funcionarios del Inpec y por eso no comparten información sobre el modus operandi de estos delincuentes.

En este contexto se produjeron las requisas ordenadas por el coronel Fernández y es posible que, incluso sin saberlo, haya tocado un nervio sensible en la próspera operación extorsiva.

La ejecución del asesinato del coronel Elmer Fernández también ha llamado la atención no solo porque no tuviera un carro blindado sino porque el pistolero haya usado una sola bala. Habitualmente los sicarios disparan cuando menos dos veces para asegurar el crimen. Una sola bala es algo exótico en un atentado y muestra la vulnerabilidad de la víctima.

Quienes lo mataron conocían perfectamente la ruta del coronel Fernández, lo venían siguiendo por un largo tramo, sabían que no contaba con un carro blindado, era una presa fácil y lo asesinaron sabiendo que nadie reaccionaría.

Bandas de extorsión en cárceles estarían detrás del asesinato del director de La Modelo

05:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1715950812_711_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad