La expansión del universo

Nueva entrega con nuestro físico de cabecera Pablo Arias. Hoy hablamos de cosas "muy grandes", como el propio universo. No te pierdas esta maravillosa mezcla de historia, filosofía y ciencia

La Revolución de los Claveles

Se cumplen cincuenta años de este movimiento popular y militar pacífico que tuvo lugar en Portugal el 25 de abril de 1974. Recordamos los principales hitos con Alfonso Domingo, quien acaba de publicar el libro 'Mojar la pólvora', en el que habla de esta revolución y de su relación con España

Los primeros Borbones

Viajamos al mundo de los primeros Borbones en España con el reinado de Felipe V. Lo hacemos con nuestro compañero David Botello que acaba de publicar 'No me toques los Borbones', un recorrido en clave de humor a través de esta dinastía

El Arca de la Alianza. ¿Arma de Yahvé?

Después de la película Indiana Jones en Busca del Arca Perdida, la historia de la arqueología relacionada con la Biblia cambió. El Arca de la Alianza es una de las reliquias más buscadas del mundo antiguo. Jesús Callejo nos trae su historia

El Arca de la Alianza. La reliquia más buscada

El Arca de la Alianza es una de esas reliquias que aún sigue buscándose. El cine la hizo más popular incluso a principios de los 1980 con la película de Indiana Jones. A ella dedicaremos el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Luego viajamos al mundo de los primeros Borbones en España, reinado de Felipe V. Lo hacemos con nuestro compañero David Botello que acaba de publicar No me toques los Borbones (Aguilar 2024). Una nueva entrega de Ciencia e Historia .2 con el físico Pablo Arias. Acabamos el programa con Alfonso Domingo quien acaba de publicar Mojar la pólvora (La Esfera 2024) hablando de la Revolución de los Claveles en Portugal y de su relación con España, revolución de la que celebramos ahora el cincuenta aniversario

Memorias de un brigadista irlandés en España

Charlamos con Víctor Renero, uno de los traductores del libro 'La niña bonita y Róisín Dubh', de Eugene Downing. En esta obra se reflejan las memorias y vivencias de este autor como brigadista irlandés en la guerra de España

Exposiciones de moda

Lorenzo Caprile nos habla hoy de varias exposiciones que podemos ver en estos meses relacionadas con la historia de la moda

Mujeres guanches

Nos adentramos en la historia de las mujeres guanches con Susana Carrasco, autora de la novela 'Yo soy la doncella guanche'

Las conferencias-maleta de Ramón Gómez de la Serna

Así podríamos definir al autor Ramón Gómez de la Serna. Todo un innovador en la literatura española de la primera mitad del siglo XX quien hizo representaciones en sus particulares monólogos de sus propias obras literarias. Todo un personaje transgresor que nos trae Jesús Callejo en su cronovisor

Ramón Gómez de la Serna, El primer monologuista español

En la historia de la literatura española del siglo XX hay un autor que destaca por encima de todos por su singularidad y puesta en escena. Sí, fue el primer monologuista español y así se le reconoce en la actualidad. Hoy dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo a Ramón Gómez de la Serna. Luego nos adentramos en la historia de las mujeres guanches. Susana Carrasco, autora de la novela Yo soy la doncella guanche (Azur Grupo Editorial 2023) nos habla de ellas. Luego Lorenzo Caprile en su sección, Qué me pongo con… nos habla de varias exposiciones que podemos ver en estos meses relacionadas con la historia de la moda. Acabamos el programa con La niña bonita y Róisín Dubh. Memorias de un brigadista irlandés en la guerra de España, de Eugene Downing (Huerga y Fierro Editores 2024). Nos visita su traductor Víctor Renero

Sobre el podcast

Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.