(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Reparto de menores migrantes

Todos los grupos del Congreso, menos Vox, están dispuestos a apoyar el traslado de menores migrantes desde Canarias

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Política Territorial, este miércoles tras la reunión con los grupos parlamentarios sobre el reparto de menores migrantes

Canarias Ahora

0

Todos los grupos del Congreso, salvo Vox, están dispuestos a apoyar el reparto obligatorio de menores migrantes no acompañados. Este miércoles ha terminado la primera ronda de contactos entre el Gobierno de Canarias, el Ministerio de Política Territorial y los grupos parlamentarios con el fin de sacar adelante la reforma de la Ley de Extranjería y aliviar la saturación de los centros de acogida de las islas. El presidente canario, Fernando Clavijo, ha dicho que, aunque ‘’no hay fumata blanca’’, lo que queda pendiente son “pequeños matices”. 

El Partido Popular no se ha opuesto a apoyar el pacto, pero ha exigido conocer los detalles sobre la financiación que recibirán las comunidades para poder acoger a los jóvenes que lleguen desde el Archipiélago.

Canarias y el Estado presentarán la propuesta en la próxima Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que tendrá lugar en las próximas semanas en Canarias, según ha informado el ministro Ángel Víctor Torres. Cuando el Gobierno cuente con los apoyos necesarios, la reforma legal se llevará al Congreso para su aprobación final. Aún está por determinar si se hará como proposición de ley o como decreto ley, pero Torres espera que el acuerdo se selle antes de que acabe julio.

Vox se ha opuesto frontalmente a la posibilidad de que los menores que viajan a Canarias sin familia lleguen a la Península. “Lo que no se puede es trasladar ese problema al resto de la Península”, ha dicho en declaraciones a los medios de comunicación la diputada de la extrema derecha Pepa Millán. Según Vox, la reforma de la Ley de Extranjería es solo un “parche”. 

La extrema derecha gobierna en coalición con el Partido Popular en Aragón, Extremadura, Murcia, Castilla y León y en la Comunidad Valenciana. En esta línea, Millán no se ha pronunciado sobre cómo su postura puede condicionar la del PP en estas comunidades y aboga por esperar a conocer las posturas de los presidentes populares. 

Tal y como han informado Torres y Clavijo, el PP insiste en conocer las “medidas financieras” que plantea este acuerdo. El ministro de Política Territorial subraya que el texto cerrado con Canarias hace referencia en dos ocasiones a que se adoptarán “las medidas financieras que resulten necesarias” para que las comunidades autónomas puedan acoger a los menores migrantes que lleguen desde el Archipiélago.

Además, tal y como ha podido saber esta redacción, las autonomías recibirán fondos para poder atender a los niños y adolescentes que lleguen desde Canarias. Los recursos del Archipiélago podrán acoger a 2.000 personas. Cuando se supere esta cifra, los menores serán reubicados en otros dispositivos de la Península.

Una propuesta “sensata” 

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha afirmado que la modificación de la Ley para la distribución de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas es una “propuesta sensata” y “equilibrada”.

En una entrevista concedida a RNE, recogida por Europa Press, Sira Rego ha explicado que el Gobierno está trabajando “en un diálogo activo con todas las fuerzas políticas parlamentarias” para lograr un consenso y que el acogimiento de niños y niñas migrantes no acompañados “se haga de una manera equilibrada”.

En este sentido, la ministra ha afirmado que el Ejecutivo plantea que “siga vigente el criterio que se utilizó en el año 2022, que gozó del consenso y el acuerdo de todas las comunidades autónomas” y cualquier cambio de ese criterio pase “por un mecanismo de coordinación a través de la Conferencia Sectorial de Infancia con las comunidades autónomas”.

“Cada vez llegan niños de más corta edad a nuestro país. Esto es algo importante. Somos un país de acogida históricamente. Yo creo que esto nos tiene que enorgullecer”, ha manifestado, al tiempo que ha indicado que “se trata también de velar por los derechos de estos niños y niñas poniendo recursos” del Estado para financiarlo.

Preguntada sobre si la presencia de Vox en algunos gobiernos autonómicos del Partido Popular está dificultando esa posición de los 'populares' en este acuerdo, Rego ha contestado que “de alguna manera sí” y ha subrayado que “se nota mucho que hay dos posiciones en las comunidades autónomas”, ya que los intereses del PP “varían en función también del territorio”.

“No es lo mismo la posición del Partido Popular en Canarias, que tiene la realidad de la entrada de niños y niñas no acompañadas, y la posición del Partido Popular en comunidades donde está aliado con Vox o donde se ha empeñado casi en sustituir la agenda ultra de Vox, como por ejemplo en la Comunidad de Madrid”, ha concluido.

Etiquetas
stats