(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Archivo

GOL DE ARDILA EN LA COMPRA DEL NACIONAL

Los dos principales conglomerados económicos del país- el Grupo Santo Domingo y la organización Ardilla Lulle- saltaron del patrocinio del deporte a la propiedad de los equipos de fútbol. En el trasfondo hay mucho más que un interés deportivo: es una nueva estrategia para ganar consumidores.

Redacción El Tiempo
La primera jugada la acaba de hacer Ardila Lulle con la adquisición del Club Atlético Nacional, un equipo que desde 1988 contó con el patrocinio de empresas del Grupo Santo Domingo.
La negociación, que se cristalizó hace una semana, tomó por sorpresa a más de uno. Han sido muy estrechos los vínculos entre el Grupo Santo Domingo con el equipo verde de Antioquia, a través de Pilsen, SAM y Costeña.
Incluso, Guillermo López Valencia, un alto ejecutivo de Cervunión (hermano de Augusto López Valencia, presidente de Bavaria), mantuvo una estrecha relación con el equipo. Llegó a ser su presidente y hasta el momento de la negociación con Ardila, hacía parte de la Junta Directiva. Hoy debió retirarse de la institución.
En Medellín llegó a rumorarse que si alguien compraría al Atlético Nacional, sería el grupo Santo Domingo. Pero las cosas no se dieron así y ahora los jugadores deberán quitarse la camiseta de Costeña para ponerse la de Leona.
Oficialmente el Grupo Santo Domingo no ha reaccionado a esta arremetida, aunque el viernes pasado Caracol planteó como pregunta a los oyentes si es conveniente que los grupos económicos entren a comprar equipos de fútbol.
Estrategia deportiva
Pero para qué compró Ardila un equipo de fútbol? Esto, que es tan normal en otros países del mundo, es inusual en nuestro medio, en donde este deporte ha estado vinculado más con dineros del narcotráfico que con inversiones transparentes y limpias.
Para el presidente de Postobón, Carlos Alberto Beltrán, el ingreso de empresas privadas al fútbol constituye un hecho positivo ya que da claridad y mayores oportunidades a los jugadores, sobre todo los de ligas inferiores, incluso estamos invitando a otras empresas a que participen en el fútbol colombiano .
Sin embargo, los equipos de fútbol en Colombia no son propiamente una inversión rentable. Las taquillas no son las mejores y los ingresos dependen en un alto porcentaje de la venta de boletas para asistir a los estadios.
El presidente de Postobón, que desde el viernes pasado asiste a las juntas directivas del equipo verdolaga , dijo en el momento de oficializar la operación no buscamos una toma del balompié rentado. Ni siquiera podríamos fundamentar la determinación en el lucro económico que pueda representar la inversión. Llegamos al fútbol, por la vía del Atlético Nacional, con la idea de brindarle un apoyo cívico al deporte .
La verdad es que la inversión del Grupo Ardila en este negocio no fue pequeña. Aunque la organización se ha negado a dar cifras sobre la operación, en Medellín se habla que puede ascender a 8 millones de dólares. La organización adquirió más del 75 por ciento del Nacional.
Al adquirir los activos del Club también ahora es propietario de los derechos de los jugadores profesionales, que son aproximadamente 40 en el equipo profesional.
Aunque el presidente de Postobón sostiene que no tienen interés en tomarse el fútbol profesional, la verdad es que se rumora que habría interés por otros equipos como Medellín que lo patrocina Leona, Envigado con Pilsen y Bucaramanga con Leona.
Sin embargo, la semana pasada se conoció que la negociación que se había adelantado para comprar el Atlético Bucaramanga, y que llegó incluso hasta la firma de un preacuerdo, se vio frustrada hasta que se resuelva un inconveniente jurídico.
El atraso obedece a una norma contemplada en la Ley del Deporte, que establece que ninguna persona natural o jurídica podrá ser dueño de dos o más equipos de fútbol, lo que dejaría eventualmente a la organización por fuera de un nuevo negocio.
Sin embargo, para uno de los propietarios del club Atlético Bucaramanga, Heriberto Vargas, actualmente se están adelantando algunas consultas para establecer si el grupo, a través de otras de sus empresas, puede adquirir este equipo.
En libros, el precio del Bucaramanga es uno de los más bajos ya que el valor intrínseco de sus acciones es de aproximadamente 450 millones de pesos.
Como la Organización Ardila Llle no existe como ente jurídico, cabe todavía la posibilidad de que algunas de sus empresas entren en otros equipos.
De todas maneras a través de Leona patrocinan nueve de los 16 equipos del fútbol profesional colombiano ( Millonarios, Cali, Tuluá, Medellín, Once Caldas, Quindío, Magdalena, Bucaramanga y Tolima). El resto es patrocinado por el Grupo Santo Domingo con productos como Costeña, Póker, Pilsen y Aguila.
Mayor presencia
A simple vista habría mucho más que interés por vincularse al deporte. Lo cierto es que el mercado de la cerveza en Medellín, por ejemplo, ha estado dominado por Bavaria. Esta sería la oportunidad de empezar a penetrar con este producto a través del equipo de fútbol.
La decisión de vincularse a un equipo profesional, pero en calidad de accionista mayoritario no fue una decisión fácil para el grupo económico.
Incluso se habla de que la del Nacional fue una compra estratégica, pues en Medellín está la sede principal de Postobón, la principal empresa de la Organización. El equipo, además, ha representado al país en torneos internacionales y esta es una buena forma de adentrarse en el corazón de los paisas y de los colombianos hinchas del fútbol.
Pero la compra no se dio de un día para otro. La idea se discutió ampliamente en el seno de la Organización después de tener en cuenta ejemplos exitosos en el mundo en donde grandes grupos económicos invierten como en los clubes deportivos, más como un canal publicitario.
Cabe recordar los experimentos de la firma italiana Parmalat, patrocinadora de clubes como Parma (Italia), Palmeiras (Brasil) y Benfica (Portugal).
En México, la cervecera Tecate es propietaria de tres equipos y el grupo de medios Televisa tiene otros dos equipos.
El caso de Inter de Milán de propiedad del magnate de los medios de comunicación Silvio Berlusconi, en Alemania la firma Bayer es propietario del Bayer Munich y el Bayer Leverkusen y en Holanda la firma Phillips propietaria del PSV Eindoven.
Fuera de la cancha
Una noche amarga vivieron hace unas semanas el presidente de Postobón, Carlos Alberto Beltrán y el vicepresidente de mercadeo de la firma, William Jones, durante una comida que tuvieron con Carlos Ardila Llle en el club Campestre de Bucaramanga.
Con un fuerte tirón de orejas comenzó la reunión. Y no era para menos. En el propio patio de su casa, la Organización Ardila Llle se dejó ganar de mano el patrocinio de los juegos deportivos nacionales.
Los juegos, que se inauguraron el sábado pasado en Bucaramanga, tienen como patrocinador único a Bavaria. Y este hecho lo ha cobrado muy bien el grupo Santo Domingo, mediante un gran despliegue publicitario.
Para Ardila Llle, no era posible que se hubieran dormido frente a su competidor en su tierra natal y donde la Organización comenzó hace muy poco la estrategia para posesionar la cerveza Leona.
Lo cierto es que los directivos de la Organización ni siquiera presentaron propuesta cuando Corjuegos, entidad organizadora de los Juegos Nacionales, hizo la convocatoria para los patrocinios.
Para Carlos Alberto Beltrán, cada quien tiene sus estrategias y los juegos nacionales, si bien tienen una gran importancia en el campo deportivo, apenas duran dos semanas .
Sin embargo, no se descarta que la decisión de comprar equipo esté relacionada con la arremetida publicitaria de Santo Domingo con los Juegos Nacionales, pues tras varios meses de negociaciones decidieron firmar la compra del Nacional una semana antes de iniciarse las justas deportivas en Santander.
Los grupos económicos compiten por la propiedad de los equipos de fútbol

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

¡Notamos que te gusta estar bien informado!

¡Notamos que te gusta

estar bien informado!

Para continuar leyendo, si ya eres suscriptor: