Ruta de navegación

Notas de prensa

La ministra de Defensa comparece en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional

20/05/2024
La Comisión Mixta de Seguridad Nacional escuchará este lunes, a partir de las 10:00 horas, la comparecencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles. En dicha comparecencia, a petición del Grupo Popular, la ministra informará sobre las líneas generales de la política de su Departamento y sobre cómo afecta a la Seguridad Nacional "la infección llevada a cabo con el programa informático Pegasus de los dispositivos móviles del Presidente del Gobierno y de los Ministros de Defensa, de Interior y de Agricultura, Pesca y Alimentación". 

Por la tarde, a las 16:00 horas, comparece el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades. Presentará el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027, a petición propia. También, a petición del Grupo Popular, informará "sobre la planificación y desarrollo reglamentario de la Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario" y explicará "las líneas generales de actuación de su Secretaría de Estado".

Comparecencia de la presidenta del Tribunal de Cuentas

Este martes, desde las 9:30 horas, la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas debatirá y votará propuestas de resolución sobre distintos informes de fiscalización, y acogerá la comparecencia de la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano. A las 10:00 se reunirán tanto la Comisión de Defensa como la Comisión de Industria y Turismo para debatir y votar iniciativas no legislativas. 

A partir de las 10:30 horas, la Comisión para la auditoría de la calidad democrática, la lucha contra la corrupción y las reformas institucionales y legales celebrará dos comparecencias en relación con la desinformación en medios audiovisuales. Intervendrán Nicolás de Pedro Domínguez, analista del Centro para el Bien Común Global de la Universidad Francisco de Vitoria, y Xavier Colás Escalera, periodista y corresponsal en Moscú para El Mundo, Onda Cero y Telecinco.

La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad escuchará, desde las 11:00 horas, la comparecencia de Alberto Durán López, vicepresidente primero de Coordinación Institucional, Solidaridad y Relaciones Externas del Consejo General de la ONCE y vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE. Informará sobre el Grupo Social ONCE y su papel transformador para las personas ciegas y sordociegas, personas con otras discapacidades, el Tercer Sector Social y la Economía Social. Posteriormente, tomará la palabra Anxo Queiruga Vila, presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), para informar de la situación y reivindicaciones de COCEMFE en el ámbito de la discapacidad física y orgánica, sus principales acciones y líneas de trabajo. Por último, comparece Carmen Laucirica Gabriel, presidenta de Plena Inclusión España, para compartir los avances y reivindicar los derechos que aún faltan por conseguir para la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias en España. 

El miércoles, 22 de mayo, al finalizar la sesión plenaria, se celebra la sesión de la Comisión de Agricultura para debatir y votar proposiciones no de ley. A las 16:00 horas, o al finalizar el Pleno, la Comisión de Igualdad elegirá una vacante de la Mesa, correspondiente a la Presidencia de la Comisión.

La Comisión Mixta para el Estudio de los Problemas de las Adicciones se ha convocado el miércoles a las 18:00 horas, con la comparecencia del Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. A petición propia, informará sobre las líneas generales de la política de su área de actuación y, a petición del Grupo Popular, para rendir cuentas sobre los resultados reales y tangibles del Plan de Acción sobre Adicciones 2021-2024 conseguidos en 2023 y explicar las prioridades de desarrollo del propio Plan en 2024.

Por último, el jueves al finalizar el Pleno, estaba prevista una reunión de la Comisión de Sanidad para debatir y votar proposiciones no de ley, que ha sido desconvocada, y la Subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en materia de violencia de género aprobará, en su caso, las solicitudes de comparecencia presentadas por los grupos parlamentarios y otras cuestiones relacionadas con el plan de trabajo.