(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Noticias

Extranjeros con la camiseta de Talleres

Orgullo Albiazul Identidad, es conocer la historia

Desde el fundador Tomas Lawson hasta los paraguayos Rodrigo Burgos y Adalberto Goiri, distintos futbolistas extranjeros vistieron la camiseta de Talleres. Repasamos la historia de los jugadores que llegaron de otros países y tuvieron su paso en la institución.

Arribaron desde distintos puntos del planeta, en diferentes momentos y contextos históricos. En los 102 años de Talleres, 55 futbolistas nacidos fuera de la frontera argentina jugaron partidos oficiales con la camiseta albiazul. El primero fue Tomas Lawson, nacido en Liverpool, Inglaterra en 1883 quien si se encargó de dejar una marca en la historia, la plasmó fuera de la cancha. Nuestro fundador solamente disputó los pocos minutos del debut en el Campeonato Federación de 1914 ante Belgrano.

Para la temporada de 1921 dos delanteros foráneos se sumaron al plantel. Domingo Sibona (43) y Antonio Pimentel (50) fueron parte del equipo que ganó cuatro Oficiales consecutivos en Liga Cordobesa. Sibona fue el primero de los cuatro italianos (Cafaro, Frattura y Giacomelli) que llegaron a la institución, mientras que Pimentel es el único que arribó proveniente de Chile.

FOTO-1
Antonio Pimentel. Fue el único futbolista chileno en vestir la camiseta de Talleres. Llegó en 1921 y jugó 50 partidos oficiales.

El italiano Ignacio Giacomelli (4) continuó la lista de extranjeros en 1924 mientras que Chacobo García (jugó dos partidos en 1932) fue el primer español en ponerse la azul y blanca. Pablo Trobbiani también llegó desde España y disputó tres partidos en 1998.

Julio César, ese capricho de Amadeo. En 1981 Nuccetelli trajo a Julio César Da Silva Gurjol (27), ídolo de Flamengo. El brasileño fue deseo del “pelado” y arribó junto a Roberto Mosquera, un colombiano que jugó el Mundial ´78 para Perú.

FOTO-2
Zurda que enamora. El entorno cercano a Amadeo Nuccetelli afirma que el presidente se enamoró de la zurda del carioca. Julio César jugó 27 partidos y convirtió 7 goles.

La legión paraguaya. Desde Paraguay llegó la gran mayoría de los futbolistas extranjeros (20 jugadores). Allí nació el foráneo con más presencias en la institución: Juan Carlos Ruíz Díaz quien jugó 126 partidos oficiales y además con 31 goles es el que más conquistas estableció. Junto a Catalino Rivarola (98), Teófilo Barrios (55), Adolfino Cañete (62), César Mendoza (43) y Rubén Martín Ruíz Díaz (39) se suman a una lista de 20 paraguayos en jugar en Talleres. Rodrigo Burgos (28), y Adalberto Goiri (21) fueron los últimos dos jugadores que llegaron desde aquellas tierras.

FOTO-3
Para la foto. Los tres paraguayos que integraron el plantel de 1988 posan para la foto. Cesar Fernández Zabala, Rubén Ruíz Díaz y Adolfino Cañete.

FOTO-4
Marca registrada. El avioncito del paraguayo Juan Carlos Ruíz Diaz fue el festejo tradicional con que el delantero celebró uno de sus 16 goles en la institución.

Desde Uruguay llegaron 15 futbolistas, entre los más destacados encontramos a los arqueros Juan Bogado (33) y Javier Zeoli (29) más el zaguero José Montelongo (30) y el delantero Víctor Píriz Alves (61). Por su semestre en 2004, “Chicho” Serna (18) es el más recordado de los cinco colombianos que se pusieron la camiseta de Talleres. Johnny Baldeón (5) arribó desde Ecuador, Fernando Bolívar (1) de Panamá y hasta venezolanos vistieron nuestra remera: Cristian Alfonso Cásseres (3) y Félix José Hernández (1).

FOTO-5
“Chicho” querido. Talleres sale a la cancha y La Bombonera explota en “palmas” para recibir al colombiano Mauricio Serna.

Pajoy Gutierrez
Los más recientes. Jhon Freddy Pajoy y Agustín Gutiérrez, se suman este 2016 a Talleres desde Colombia y Uruguay respectivamente.

FOTO-6
Amoako Prince. Nació en Acca (Ghana) e integró la selección de su país. No jugó partidos oficiales pero disputó un amistoso ante Belgrano y se convirtió en el único jugador africano en jugar un clásico.