(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

You are here:

Aviso jurídico importante

La información que se ofrece en este sitio está sujeta a una cláusula de exención de responsabilidad, a un aviso de derechos de autor y a unas normas sobre protección de datos personales y uso del emblema de la UE por terceros.

Cláusula de exención de responsabilidad

Con el presente sitio Internet, la Comisión Europea pretende fomentar el acceso del público a la información relativa a sus iniciativas y a las políticas de la Unión Europea en general. Nuestro objetivo consiste en velar por la actualidad y exactitud de dicha información. Trataremos de corregir los errores que se nos señalen. No obstante, la Comisión no asume responsabilidad alguna en relación con la información incluida en estas páginas.

Dicha información:

  • es de carácter general y no aborda circunstancias específicas relativas a personas u organismos concretos;
  • no ofrece necesariamente información exhaustiva, completa, exacta o actualizada;
  • contiene en algunas ocasiones enlaces con páginas externas sobre las que los servicios de la Comisión no tienen control alguno y respecto de las cuales declinan toda responsabilidad;
  • no ofrece asesoramiento profesional o jurídico (si desea efectuar una consulta de este tipo, diríjase siempre a un profesional debidamente cualificado).

Téngase en cuenta que no puede garantizarse que un documento disponible en línea reproduzca exactamente un texto adoptado oficialmente. Solo se considera auténtico y surte efecto jurídico el Diario Oficial de la Unión Europea en su versión impresa o, desde el 1 de julio de 2013, su edición electrónica publicada en la web EUR-Lex.

Pretendemos reducir al mínimo los problemas ocasionados por errores de carácter técnico. No obstante, algunos datos o informaciones contenidos en nuestras páginas pueden haber sido creados o estructurados en archivos o formatos no exentos de errores, por lo que no podemos garantizar que nuestro servicio no quede interrumpido o afectado de cualquier otra forma por tales problemas. La Comisión no asume responsabilidad alguna respecto de dichos problemas, que puedan resultar de la consulta de las presentes páginas o de aquellas otras externas objeto de reenvío.

La presente cláusula de exención de responsabilidad no tiene por objeto limitar la responsabilidad de la Comisión de forma contraria a lo dispuesto por las normativas nacionales aplicables, ni excluir su responsabilidad en los casos en los que, en virtud de dichas normativas, no pueda excluirse.

Aviso de Copyright

© Unión Europea, 1995-2016
Reproducción autorizada siempre que se cite la fuente, salvo que se indique lo contrario. En aquellos casos en que sea necesaria una autorización previa para la reproducción o el uso de datos textuales o multimedia (sonidos, imágenes, programas, etc.), dicha autorización cancelará la autorización general antes citada y mencionará claramente las posibles restricciones de uso.

Protección de datos personales

La Unión Europea está comprometida con el respeto a la intimidad del usuario.
La política de "protección de las personas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las instituciones comunitarias" se basa en el Reglamento (CE) n° 45/2001 PDF del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2000.
Esta política general se aplica a la familia de sitios Internet institucionales de la Unión Europea, en el dominio "eu".
Aunque pueda desplazarse por la mayoría de estos sitios Internet sin facilitar ninguna información sobre usted mismo, en algunos casos, la información personal es necesaria para proporcionar los e-servicios que pida.
Los sitios de Internet que requieren tal información la tratan según la política expuesta en el Reglamento mencionado anteriormente y proporcionan información sobre el uso de los datos en sus declaraciones específicas sobre privacidad.

A este respecto:

  • Para cada e-servicio concreto, un responsable determina los fines y medios del tratamiento de los datos personales y asegura la conformidad del e-servicio con la política de privacidad;
  • En cada institución, un responsable de protección de datos garantiza que se apliquen las disposiciones del Reglamento y aconseja a los demás responsables sobre el cumplimiento de sus obligaciones (véase el art. 24 del Reglamento);
  • Para todas las instituciones, el Supervisor Europeo de Protección de Datos PDF actuará como autoridad supervisora independiente (véanse los art. 41 a 45 del Reglamento).

La familia de sitios de Internet institucionales de la Unión Europea, en el dominio "eu", ofrece enlaces a sitios de terceros. Puesto que no se ejerce control sobre dichos enlaces, le sugerimos leer atentamente sus prácticas en materia de privacidad.

¿Qué es un e-servicio ?
Un e-servicio en EUROPA es un servicio o un recurso puesto a disposición en Internet para mejorar la comunicación entre ciudadanos y empresas, por una parte, y las instituciones europeas por otra.

Tres tipos de e-servicios existen o existirán en EUROPA:

  1. Servicios informativos, que facilitan a ciudadanos, medios de comunicación, empresas, administraciones y demás responsables un acceso fácil y efectivo a la información, incrementando con ello la transparencia y la comprensión de las políticas y actividades de la UE;
  2. Servicios interactivos de comunicación, que permiten mejores contactos con ciudadanos, medios de comunicación, empresas, sociedad civil y actores públicos y que facilitan así las consultas sobre políticas, y mecanismos de reacción para contribuir a conformar políticas, actividades y servicios de la UE;
  3. Servicios de transacción, que permiten el acceso a todas las formas básicas de transacciones con la UE, por ejemplo: contratación, operaciones financieras, contratación de personal, inscripción en actos, obtención o compra de documentos, etc.

Información incluida en una declaración específica de privacidad:
Una declaración específica de política de privacidad presentará la siguiente información sobre la utilización de la información que Usted ha proporcionado:

  • Qué información se recoge, para qué finalidad y a través de qué medio técnico. La UE recoge exclusivamente la información personal en la medida necesaria para alcanzar un propósito específico. La información no se volverá a utilizar para un propósito incompatible con el descrito;
  • A quién se revelan sus datos. La UE solamente revelará la información a terceros si es necesaria para el cumplimiento de la finalidad expuesta anteriormente y únicamente a las personas (o categorías de personas) mencionadas. La UE no divulgará sus datos personales para operaciones de promoción directa;
  • Cómo puede acceder a sus datos, verificar su exactitud y, en caso de necesidad, corregirlos. Como objeto de la información, también tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos personales por motivos legítimos, excepto cuando los datos se recogen para cumplir con una obligación legal o son necesarios para el cumplimiento de un contrato en el cual usted sea parte o deben utilizarse para un propósito para el cual haya dado usted su inequívoco consentimiento;
  • Cuánto tiempo se guardan sus datos. La UE solamente guarda los datos el tiempo necesario para cumplir la finalidad de su recogida o de su procesamiento posterior;
  • Cuáles son las medidas de seguridad tomadas para salvaguardar su información contra un posible abuso o acceso no autorizado;
  • Con quién ponerse en contacto si tiene preguntas o quejas.

¿Cómo tratamos los correos electrónicos que nos envían?

Muchas páginas web de EUROPA tienen un botón denominado "Contacto" que activa el programa de correo electrónico e invita a enviar comentarios a un buzón funcional específico.

Cuando se envía un mensaje de esta manera, sólo se recogen los datos personales del remitente necesarios para responder. Si el equipo de gestión del buzón es incapaz de responder a una pregunta, enviará el mensaje a otro servicio. Se comunicará al remitente, por correo electrónico, a qué servicio se ha remitido la pregunta.

Si tiene dudas sobre el tratamiento de las direcciones de correo electrónico y los datos personales correspondientes, no dude en incluirlas en su mensaje.

Uso del emblema de la UE por terceros

Los principios por los que se rige el empleo del emblema europeo por terceros han sido fijados en un acuerdo administrativo con el Consejo de Europa, publicado el 8 de septiembre de 2012 en el Diario Oficial de la Unión Europea (2012/C 271/04).

Según ese acuerdo, toda persona física o jurídica («usuario») puede usar el emblema europeo o cualquiera de sus elementos siempre y cuando ese uso:

a) no dé la impresión o presunción de que existe una relación entre el usuario y cualquiera de las instituciones, entidades, oficinas, agencias y órganos de la Unión Europea o del Consejo de Europa cuando no exista tal relación;

b) no induzca al público a creer que el usuario recibe ayuda o patrocinio, o cuenta con la aprobación o el consentimiento, de cualquiera de las instituciones, entidades, oficinas, agencias y órganos de la Unión Europea o del Consejo de Europa cuando ello no sea así;

c) no tenga relación con objetivos o actividades que sean incompatibles con los objetivos y principios de la Unión Europea o del Consejo de Europa o que sean ilegales.

Si se utiliza el emblema europeo respetando las condiciones antes enunciadas, no es preciso solicitar autorización escrita para ello.

No se permite el registro del emblema europeo ni de imitaciones heráldicas del mismo como marca comercial o como cualquier otro derecho de propiedad intelectual.

Las consultas relativas al empleo del emblema europeo deben enviarse a la siguiente dirección:

Comisión Europea
Centro Común de Investigación (JRC), DDG.03 — Central IP Service
CDMA 4/102
B-1049 Bruselas (Bélgica)

Dirección de correo electrónico: EC-EU-EMBLEM@ec.europa.eu