(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Publicidad
Fútbol colombiano 20 Dic 2015 - 8:35 pm

Fútbol Profesional Colombiano

Los 15 títulos de Atlético Nacional

El cuadro antioqueño, que finalizó primero en el Todos contra Todos en la Liga Águila, venció al Atlético Júnior y se convirtió en el equipo que más ganó en el fútbol colombiano.

Por: Redacción Deportiva
  • 88Compartido
    http://www.elespectador.com/deportes/futbolcolombiano/los-15-titulos-de-atletico-nacional-articulo-434436
    http://tinyurl.com/pmllumo
  • 0
insertar
Atlético Nacional, campeón de la Liga Águila. Foto: AFP

El domingo 20 de diciembre, Atlético Nacional cerró la Liga Águila como la cabalgó, dominando. Aunque el Júnior lo complicó, el cuadro antioqueño supo sobreponerse y desde el punto penal se coronó campeón del torneo y se convirtió en el más veces campeón. 

Para el cuadro verde de Antioquia esta es la decimoquinta estrella que borda en su escudo, después de estar en 32 finales desde 1968, cuando éstas comenzaron a disputarse (contando las disputadas en torneos cortos uno contra uno, hexagonales, octogonales, cuadrangulares y triangulares). 

El cuadro paisa nació un viernes 7 de marzo de 1947 bajo el nombre de Club Atlético Municipal de Medellín, y la escritura pública de la nueva sociedad se realizó el 30 de abril de 1947 en la notaría primera de Medellín.

Atlético Nacional, que desde 1950 tomó esta razón social, es el segundo equipo, junto con el América de Cali, con más campeonatos en la historia del fútbol profesional colombiano, y se acerca a pasos agigantados a a Millonarios.

En los últimos diez años el cuadro ‘verdolaga’ consiguió alzar seis campeonatos (contando la Liga Postobón II), pero su inmensa historia que comenzó en 1947, inició a bordar estrellas desde 1954.

1954, el primer eslabón historia

En este año, Atlético Nacional de la mano de Humberto “Turrón” Álvarez y de Carlos Alberto Gambina se coronó por primera ocasión en su historia como campeón del fútbol profesional colombiano.

El onceno paisa dirigido por el argentino Fernando Paternóster comenzaron invictos en las primeras 16 fechas del campeonato, consiguiendo dentro de estas su mayor goleada como visitante el 2 de mayo contra Santa Fe tras vencerlos 8-2.

Sin embargo, esta imbatibilidad se perdió, tras caer 4-3 en el Atanasio Girardot contra Boca Juniors de Cali. Aún así el onceno ‘verdolaga’ terminó el campeonato goleando al América de Cali 6-2 en el Pascual Guerrero.

En este campeonato Nacional de los 18 partidos que disputó ganó 14, empató en tres oportunidades y perdió un encuentro, para sumar 31 unidades, seis más que su inmediato perseguidor, el Deportes Quindío.

Además fue le equipo más goleador del torneo con 58 goles a favor y tuvo la segunda menor valla vencida con 26 goles permitidos.

1973, borró la sequía

Pasaron casi 20 años para que Nacional volviera a dar una vuelta olímpica, en esta ocasión de la mano de César López Fretes, quien tras la salida de Vladimir Popovic consiguió armar un equipo con buenos jugadores colombianos y argentinos, para el Finalización.

Hugo Horacio Lóndero, Víctor Campás, Francisco Maturana, Eduardo Retat sobresalían en un equipo plagado de estrellas. Tras el tercer puesto en el Apertura, el cuadro verde consiguió 20 puntos de 19 posibles. Además ganó siete partidos consecutivos y anotó ocho goles en dos partidos dos fechas antes del final para ganar el Torneo Finalización.

En la final, contra Millonarios y Cali, consiguió ganar tres de los cuatro partidos para alzarse con su segundo campeonato.

1976, la mística de Zubeldía

La tercera no tardó en llegar, tras dos técnicos y quedar en la cuarta posición del Torneo Apertura, para el Finalización llegó Oswaldo Juan Zubeldía, quien llegó para revolucionar el fútbol colombiano, con su disciplina, la práctica de jugadas de laboratorio, el ensayo de los tiros de esquina al primer palo y la estrategia del fuera de juego.

El cuadro paisa consiguió rehacerse y terminó segundo con 26 puntos, los mismos del Cali, pero con menos partidos ganados. Logró triunfos importantes contra Millonarios en Bogotá 4-2 y contra el Cali en el Pascual Guerrero 6-2.

En el hexagonal final, demostró que era el mejor equipo del campeonato tras derrotar nuevamente a los vallecaucanos en Cali 4-2 y conseguir un par de 6-0 frente a Medellín y al Quindío.

El viejo estadio ‘Londoño y Londoño’ lo vio coronarse campeón el 19 de diciembre tras vencer al Once Caldas 2-0 en un estadio colmado de hinchas verdes.

1981, Zubeldía consigue el doblete

De la mano nuevamente del sabio argentino, Atlético Nacional conquistaba su cuarta estrella en Colombia y comenzaba a erigirse en uno de los más grandes clubes del fútbol patrio.

Sin grandes contrataciones consiguió terminar segundo junto con Millonarios y aunque perdió el partido extra, lo cual lo relegó a la tercera posición accedió a cuadrangular semifinal B, donde terminó segundo detrás del Tolima, para acceder al cuadrangular final.

En esa final sólo perdió un partido, contra el Tolima en Bogotá (Nacional oficiando como local), y consiguió el titulo el 20 de diciembre contra el América de Cali en Medellín, después que el cuadro caleño se retirara del terreno por un penal pitado a favor del onceno verdolaga.

1991, el equipo de los colombianos

10 años, necesitó el cuadro verde para agregar la quinta estrella en su uniforme, en esta ocasión de la mano de Hernán Darío Gómez. Y con él como guía la ‘nación de colombianos’, que se convirtieron en el primer equipo de solo nacionales que alcanzaban tal logro en la historia.

En el primer campeonato finalizó en la decimotercera posición, puesto que tuvo que afrontar la Copa Libertadores y el torneo local, y siempre primó la competición continental donde alcanzó las semifinales.

Sin embargo, en el finalización tan solo cayó en dos oportunidades y tuvo un invicto de cuatro fechas, lo cual le alcanzó para terminar cuarto y avanzar al cuadrangular semifinal donde terminó en la primera posición, gracias a la magnífica actuación de Faustino Asprilla quien consiguió 8 goles.

El cuadrangular final lo ganó invicto y se coronó campeón a falta de una fecha.   

1994, un justo campeón

América y Junior se coronaron campeones antes que Atlético Nacional lo consiguiera por sexta ocasión. Un año duro vivió la institución verdolaga después de perder a un ícono como Andrés Escobar y después que Gabriel “Barrabas” Gómez tuviera que retirarse por amenazas.

Sin embargo, el equipo no decayó. Campeón del torneo Apertura, del Finalización, del primer cuadrangular y del segundo cuadrangular, hecho que solamente habían realizado América de Cali y Millonarios.

Los verdes ganaron todo lo que jugaron y aunque se vivió una final dramática puesto que necesitaban que Millonarios venciera a América y ellos hacer lo mismo frente Medellín, los resultados se dieron 3-1 el cuadro albiazul venció a los ‘escarlatas’ y el cuadro verde gracias a un agónico gol de Juan Pablo Ángel se coronaron campeones el 19 de diciembre de 1994.

1999, primer campeón desde los 12 pasos

Reinaldo ‘Mostaza’ Merlo llegó a la institución con el único objetivo de sacarlo campeón y la campaña realizada por el cuadro antioqueño fue bastante buena puesto que únicamente perdió en tres oportunidades y además tuvo un invicto de 11 fechas, aún así el entrenador no convenció.

Para los últimos 19 partidos del Finalización tomó las riendas del equipo, Luis Fernando Suárez, quien tuvo una discreta presentación con ocho victorias, siete empates y cuatro derrotas. No obstante Nacional avanzó al cuadrangular semifinal donde ganó los primero cinco partidos de manera consecutiva.

Se clasificó para definir con Medellín el campeón del Finalización y avanzó a la final contra América tras vencer al ‘Poderos’ 1-0 en el partido de vuelta, tras empatar el primero 0-0.

Contra América fue una final cerrada y por primera ocasión en la historia del fútbol profesional colombiano un campeón se definía desde los 12 pasos. En esta definición Robinson Martínez consiguió el gol del triunfo para bordar la séptima estrella en el escudo verde.

2005, la vuelta de un viejo conocido y de la estrella

Con Santiago Escobar como técnico, Atlético Nacional contrato a Leonardo Fernández, arquero de la selección boliviana, a José Amaya, reciente campeón con Junior y volvió un viejo ídolo, Victor Hugo Aristizábal.

En el Apertura consiguieron demostrar que eran el mejor equipo y finalizaron con 10 victorias, 6 empates y 2 derrotas, para sumar 36 puntos, 8 más que Independiente Santa Fe, su más cercano perseguidor.

En los cuadrangulares, no tuvo mucho inconveniente tras lograr cuatro victorias y dos empates, lo cual los dejó en la final contra Santa Fe. En esta el cuadro verdolaga consiguió un valioso empate en Bogotá y con goles de Carlos Díaz y Óscar Echeverri consiguió el triunfo en el Atanasio para coronarse por octava ocasión.

2007 I y II, con Quintabani a la cabeza cabalgó a lo largo del año

La junta directiva ratificó a Quintabani para 2007 y armó un equipo para pelear de enero a diciembre. Y así fue, en el Torneo Apertura, tan solo perdió cuatro partidos, logró 20 puntos de 27 como local y como visitante consiguió 12 para avanzar a los cuadrangulares.

En cuadrangulares les tocó sudar la gota gorda para avanzar a la final, puesto que en el último partido necesitaban que Cali no ganara en Bogotá y lograr los tres puntos en Tunja. Y tras un dramático 3-2 consiguió su quinta aparición en finales de torneos cortos.

En la final derrotaron a Atlético Huila en Neiva 1-0 con gol de Carmelo Valencia y en el Atanasio Girardot lograron sellar el campeonato con un 2-1 a favor.

Para el finalización de ese mismo año, sin muchas novedades Nacional arrancó invicto durante las primeras seis fechas y aunque cayó contra Cúcuta, logró otras cinco fechas sin conocer la derrota, con cuatro partidos ganados y aunque la racha se las rompió el Tolima, otra racha de siete fechas de imbatibilidad llegaron, contando las primeras dos jornadas de los cuadrangulares.

Logró acceder a la final tras completar las seis jornadas de los cuadrangulares semifinales con 11 puntos, uno más que el América. En los encuentros decisivos contra La Equidad, ganó contundentemente en Bogotá 3-0 y tras un empate sin goles en el Atanasio Girardot consguieron la décima estrella.

2011, de atrás para adelante

Tras siete torneos sin conseguir una final, el cuadro antioqueño trajo de vuelta a Santiago Escobar y junto con él contrataciones como las de John Valencia, Carlos Rentería y Yovanny Arrechea.

Comenzó sumando cinco puntos de los primeros doce en disputa, sin embargo a partir de la fecha cinco nunca salió de los ocho mejores de Colombia, consiguió cinco victorias en cuatro partidos y aunque recibió ocho goles en partidos consecutivos consiguió rehacerse y finalizar en la tercera posición del Apertura.

En la fase final de este torneo que se jugó por llaves, por el Mundial sub-20 realizado en Colombia, Atlético Nacional consiguió deshacerse del Cali y del Tolima para llegar a la final contra La Equidad nuevamente.

En esta ocasión la definición no fue tan fácil como en 2007 y cayó en Bogotá 2-1 y en el Atanasio Girardot ganó por el mismo resultado, lo cual hizo que el campeón se concretara por definición desde los 12 pasos en esta tanda Jairo Patiño convirtió el penal que le otorgó la estrella 11 al cuadro verde.

2013, la triple corona de Juan Carlos Osorio

Con Juan Carlos Osorio para completar su primer año como técnico verdolaga, Nacional caminó por el todos contra todos sin convencer a los hinchas, no obstante se clasificó a los cuadrangulares semifinales con 32 puntos, uno menos que Independiente Santa Fe.

El equipo verde de Antioquia nunca salió de los mejores ocho a lo largo del Torneo Apertura, y aunque no comenzó de la mejor manera su paso por los cuadrangulares semifinales, perdiendo sus primeros dos encuentros. Consiguió tomar un segundo aire para ganar 10 de los últimos 12 puntos en disputa para clasificarse a la final.

En esta tras un primer encuentro nivelado sin goles, logró celebrar por primera ocasión en 37 años una estrella jugando fuera del Atanasio Girardot.

Como local consiguió en 12 encuentros ganar siete, empatar cinco y perder uno. A esto se le suma, que tras los 12 partidos jugados como local, anotó 20 goles y recibió 9 para un promedio de 2.22 por partido. Mientras que como visitante consiguió ganar cinco encuentros, perder tres y empatar cinco con 11 goles a favor y 13 en contra.

Mientras que en el segundo campeonato el conjunto antioqueño fue imparable, apenas tres derrotas, pero todas estas tras lograr la clasificación anticipada a los cuadrangulares semifinales. La rotación de Juan Carlos Osorio dio resultado y en las semifinales mantuvo el ritmo demoledor y contra Santa Fe, Itagüí y Júnior logró clasificarse con anticipación a la gran final.

Al ritmo que impuso el Atlético Nacional se jugó la final. El primer partido logró contener al Deportivo Cali y sacó un empate importante en el Pascual Guerrero 0-0 y en el Atanasio impuso el ritmo contra el cuadro azucarero, que nada pudo hacer para contener el ataque paisa.

2014, el tricampeonato de Nacional

Con Juan Carlos Osorio a la cabeza el cuadro antioqueño afrontó Liga Postobón y Copa Libertadores y sin muchos inconvenientes el equipo antioqueño se clasificó a los cuartos de final del Fútbol Colombiano. El cuadro antioqueño aunque no dominó como en los torneos anteriores se mantuvo en lo más alto de la tabla de posiciones.

En cuartos de final enfrentó a Envigado, equipo con el que no sufrió para avanzar a semifinales. Sin embargo su continuidad en la Libertadores hizo que afrontara la primera semifinales con una nomina mixta y aunque perdió contra Santa Fe, logró revertir la serie en casa.

En la final todo fue muy diferente: perdió en la ida contra Atlético Júnior y en el partido de vuelta agónicamente logró el empate de la serie para después coronarse desde el punto penal.

2015, la primera de Reinaldo

Después de la gran labor que hizo Juan Carlos Osorio, Reinaldo Rueda llegó a implementar una nueva mentalidad y gracias a la versatilidad de jugadores, rápidamente se adaptaron a las ideas del técnico que de inmediato comenzó a dar resultados. Cabalgaron en el Todos contra Todos, fue el equipo que más puntos sumó durante el semestre y en cuartos de final, semifinal y final, logró mantener ese ritmo.

Aunque Atlético Júnior en la final tomó ventaja mínima. En 30 segundos en Medellín, Nacional lo empató por intermedio de Marlos Moreno y aunque no tuvo un buen juego desde el punto penal logró sellar un semestre de ensueño, donde demostró su fortaleza en casa y por fuera. Reinaldo Rueda imprimió su sello y Nacional se convirtió en el más veces campeón. 

inserte esta nota en su página
  • 0
  • Enviar
  • Imprimir

Lo más compartido

73
Opiniones

Para opinar en esta nota usted debe ser un usuario registrado.
Regístrese o ingrese aquí

Opciones de visualización de opiniones

Seleccione la forma que prefiera para mostrar las opiniones y haga clic en «Guardar» para activar los cambios.
Opinión por:

samueld

Lun, 12/21/2015 - 09:08
El Nacional tiene unos hinchas cuasimafiosos y el ambiente que lo rodea es vulgar y sórdido, pero así y todo, me alegra que desde este año les callaron la boca a los patéticos seguidores del patético y ridículo Millitos.
Opinión por:

Patecaucho Cibernético

Dom, 12/20/2015 - 22:57
♫ Esto es pa´vos... esto es pa´vos... abericano la puta madre que te parió ♪ (Bis ad eternum)
Opinión por:

Certero.33

Dom, 12/20/2015 - 22:48
Felicitaciones. Título merecido. Nacional es un gran representante del fútbol colombiano.
Opinión por:

artemio

Dom, 12/20/2015 - 21:35
LLOREN , LLOREN LOCAS MALPARIDAS DEL CALI, DE BOGOTA Y DE LA COSTA, PERO NACIONAL ES SU PAPA, Y SE TIENEN QUE METER SU ORGULLOM POR EL CULO Y ACEPTAR QUE EL VERDE ES EL REY DE COPAS. VEEEEEERDE, VEEEEEERDE.
Opinión por:

artemio

Dom, 12/20/2015 - 21:24
Veeeeeerde, dizque junior tu papa, costeños guevones, cuando han sido mas que los paisas, bobos hijueputas.
Opinión por:

pechirojo

Dom, 12/20/2015 - 21:05
senores periodistas de este prestigioso medio de comunicacion no se acomoden vivan la realidad del futbot esten seguros que JULIO MARIO SANTODOMINGO ( Q;E P D ) no los va descerebrar no repitan historia que no conocen de pronto es es por la juventud o sera que no hay libre expresion en este medio no les de miedo sean realistas y lean la historia o es que no ven mas alla de la nariz sean objetivos, y no escriban sobre hechos quemados pero los que vivimos la historia no se nos olvidA,REACCIONEN VIVAN LA REALIDAD.
Opinión por:

pechirojo

Dom, 12/20/2015 - 20:54
Ois NACIONAL y sus seguidores felicitacion Be el mas campeon pero be cuantas con pablito , gallinas cuantas con gacha y la mecha? cuantas con rodriguez que pasado con nosotros que oscuridad verdad ???????????? sumemos y restemos que lo que interesa es la PPPPPPPPPAAAAAAAAAZZZZZZZZZ.
Opinión por:

artemio

Dom, 12/20/2015 - 21:27
BOBO HIJUEPUTA, COMO TE ATREVEZ A COMPARAR A NACIONAL CON ESA RATAS DEL AMNERICA, MALPARIDO/ NACIONAL ES NACIONAL, EL MAS GANADOR.
Opinión por:

guaitara

Jue, 05/22/2014 - 10:07
LO UNICO QUE LES PUEDO DECIR ES QUE ESE FUTBOL EN COLOMBIA ES DE GALLINAS.COMENSANDO DESDE EL REY DE COMPRAS PARA ABAJO, CUANDO EMPATAN O VAN GANANDO HASTA ALLI LLEGARON HA DEFENDERSE Y HACERSE LAS CAIDAS COMO LAS LOCAS DEL NACIONAL EN LA LIBERTADORES. Y CONVENCIDOS LOS IDIOTAS COLOMBIANOS QUE TIENEN BUEN FUTBOL, AHORITA EN BRASIL A LOS PRIMEROS QUE LOS VAN HA REGRESAR LOS COLOMBIANOS.COMO LES REPITO FUTBOL DE VAGOS Y GALLINAS.
Opinión por:

artemio

Dom, 12/20/2015 - 21:31
BOBO HIJUEPUTA, COMO TE ATREVEZ A COMPARAR A NACIONAL CON ESA RATAS DEL AMNERICA, MALPARIDO, NACIONAL ES NACIONAL, EL MAS GANADOR.
Opinión por:

artemio

Dom, 12/20/2015 - 21:29
LLORA, LLORA HIJUEPUTA, QUE ESO NO VA A IMPEDIR QURE CELEBREMOS LA QUINCEABA ESTRERELLA, MALPARIDO.
Opinión por:

MILTONRUNNER

Jue, 05/22/2014 - 09:53
MEJOR TIREN ESOS DARDOS A SUS RESPECTIVOS CLUBES.
Opinión por:

diciendo

Jue, 05/22/2014 - 08:47
********************************************************************************************************* . . . . EN SERIO, . . . . REY DE COMPRAS . . . . ********************************************************************************************************* . . . BOBOS PAISAS, . . ¿ NO SE ABURREN QUE ARDILA LULE LES COMPRE SIEMPRE EL CAMPEONATO NACIONAL "COPA POSTOBON" ? . . . . . ¿ LOS TIENEN ADICTOS A ÉSA COPA ? . . . . . EXÍJANLE AL VIEJO TACAÑO Y A LOS MAFIOSILLOS DE ANTIOQUIA QUE LES COMPREN UNA LIBERTADORES COMO LO HIZO PABLO ESCOBAR . . . . . ¿ NO PUEDEN COMPRARLA ? . .******************************************************************************************************
Opinión por:

MILTONRUNNER

Jue, 05/22/2014 - 09:52
EEEEEEEEE. NOP
Opinión por:

Vargas Villa

Jue, 05/22/2014 - 08:23
DE LOS 14 TITULOS DEL NARCONAL DE PABLITO 7 LOS HA PITADO MANCHADO CERRANDO EN MEDELLIN SERA POR LA LIGA POSTOBON
Opinión por:

Temijaraba

Jue, 05/22/2014 - 07:08
Que farsa, esto se esta volviendo peor que la política; cuándo terminará ese jueguito a tres bandas de ardila lulle.
Opinión por:

SETEDDO

Mie, 05/21/2014 - 23:20
OTRA DEDICATORIA PARA DESENFOCADO Y PARA edwardo1607 : 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 y 14. OTRA VEZ PARA DESENFOCADO Y PARA edwardo1607: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 y 14. DESENFOCADO Y edwardo1607: LEAN BIEN, 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 y 14. edwardo1607, CREO QUE ESE CÁNCER DE ODIO ANTI PAISA TE VA A HACER METÁSTASIS. OJO CON ESO. DESENFOCADO Y edwardo1607, DE NUEVO CON TODO EL CARIÑO DEL MUNDO DESENFOCADO Y PARA edwardo1607: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 y 14. OTRA VEZ PARA DESENFOCADO Y PARA edwardo1607: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 y 14. OTRA VEZ PARA DESENFOCADO Y PARA edwardo1607: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 y 14.
Opinión por:

wmurillo71

Lun, 12/16/2013 - 11:41
Felicitaciones al campeón, es evidente que los resultados vienen de la mano de la planeación, la organización, el desarrollo económico del proyecto y hasta una pizca de suerte. Nadie podrá afirmar a estas alturas que todo fue un regalo de los demás equipos....estoy convencido que muchos hinchas de los demás equipos reconocen quien hizo las cosas mejor. FELIZ NAVIDAD A TODOS LOS COMENTARISTAS
Opinión por:

koln

Lun, 12/16/2013 - 11:15
BOLIVIA APRETANDO EL (*)
Opinión por:

enfocado

Lun, 12/16/2013 - 09:03
LA HISTORIA DIRÄ QUE MIENTRAS AMERICA ESTUVO EN LA B NACIONAL PUDO LLEGAR A LA ESTRELLA 13. QUIEN PODRA DECIR LO CONTRARIO?
Opinión por:

Patecaucho Cibernético

Dom, 12/20/2015 - 22:56
El que mandó al Abérica para la B fue Jairo ‘La gata’ Castillo... ¿o ya se le olvidó?, abericano amargo, bocón y churreta.
Opinión por:

SETEDDO

Mie, 05/21/2014 - 23:56
PARA DESENFOCADO Y PARA edwardo1607, UNA DEDICATORIA CON TODO EL CARIÑO: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 / PARA DESENFOCADO Y PARA edwardo1607, UNA DEDICATORIA CON TODO EL CARIÑO: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 / PARA DESENFOCADO Y PARA edwardo1607, UNA DEDICATORIA CON TODO EL CARIÑO: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 / PARA DESENFOCADO Y PARA edwardo1607, UNA DEDICATORIA CON TODO EL CARIÑO: 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14
Opinión por:

adulto

Lun, 12/16/2013 - 08:51
Los equipos de 1976 y de 1991 han sido los mejores conformados, sin demeritar el resto de formaciones campeonas....
Opinión por:

enfocado

Lun, 12/16/2013 - 06:31
LA PLATA JODEEEEEE Y POSTOBON NUEVAMENTE GANO SU LIGA
Opinión por:

enfocado

Lun, 12/16/2013 - 06:30
POR FIN POR FIN SE LES DIO EL TAN ANHELADO SUEÑO DE ALCANZAR AL AMERICA CON LA 13, Y PARA ESO TUVIERON QUE MANDAR AL AMERICA A LA B Y PAGARLE PARA QUE SE QUEDE ALLA MIENTRAS CONSEGUIAN SU ESTRELLA 13
Opinión por:

Patecaucho Cibernético

Dom, 12/20/2015 - 22:55
El que mandó la Bechita para la B fue Jairo ‘La gata’ Castillo... ¿o ya se le olvidó?, abericano amargo, bocón y churreta.
Opinión por:

enfocado

Lun, 12/16/2013 - 09:02
PORQUE AMERICA ES EL UNICO EQUIPO QUE LE HA SABIDO PINTAR LA CARA (GANAR) EN MEDELLIN Y CALI AL NACIONAL, Y NO SE HA VENDIDO AL PODER ECONOMICO DE POSTOBON
Opinión por:

adulto

Lun, 12/16/2013 - 08:52
por que??????????????????????????
Opinión por:

Comentarista 152

Dom, 12/15/2013 - 21:24
Jesurum no podía dejar a Nacional sin su regalo de Navidad (?)
Opinión por:

Pienso Luego Insisto

Dom, 12/15/2013 - 23:42
calma hincha de equipo mediocre, la estrella 13 de Nacional es irreversible y como su equipo no tiene categoria ni calidad, el próximo año puede seguir rabiando, SIGA SUFRIENDO AMARGO JE JE JE
Publicidad

Suscripciones impreso

362

ejemplares

$423.000 POR UN AÑO
Publicidad
Ver versión Móvil
Ver versión de escritorio