(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)


Area 2 Rasgos Fonologia

1. La [f] (rural) se vuelve [Ï], excepto en Costa Rica y Guatemala. (Canfield, 1981)
Ejemplos: fósforo [Ïó.Ïo.ro] filosofía [Ïi.lo.so.Ïí.a]

2. Desafricación de [Ç] [s&] en Panamá. (Canfield, 1981)
Ejemplos: muchacho [mu.s&á.s&o] noche [no.s&e]

3. Velarización de /n/ [ˆ] ocurre al final de palabra (Barrutia y Schwegler, 1994), (Lipski, 1994) pero antes de una pausa o vocal inicial de la siguiente palabra. (Canfield, 1981)
Ejemplos: en amor [eˆ.amór] son así [soˆ así]
pero enamorar [enamorar] pan y vino [pan.i.ßíno]

4. Elisión de /d/ intervocálica y en participios (Azevedo, 1992)
Ejemplos: Toledo [to.léo] marido [ma.río] hablado [a.ßláo]

5. Elisión de /n/ final con nasalización de la vocal previa (Barrutia y Schwegler, 1994). Ocurre en Panamá. (Canfield, 1981)
Ejemplo: son [sõ] pan [pã] hablan [á.ßlã]

6. Elisión de la /n/ en posición final de sílaba particularmente si el sonido siguiente es fricativo. (Barrutia y Schwegler, 1994)
Ejemplo: énfasis [&etilde;.fa.sis] entonces [en.tõ.ses] monja [mõ.xa]

7. Aspiración de /s/ final [h] en Panamá, Honduras, pero sobretodo en El Salvador y Nicaragua (Canfield, 1981) (Barrutia y Schwegler, 1994)
Ejemplo: desde [déh.de]

8. La aspiración de /s/ final [h] en algunos hablantes de El Salvador se aproxima a la [Q] de España. (Canfield, 1981). Aspiración y pérdida de /s/ implosiva final y media (Azevedo, 1992). Elisión de la /s/. Dicho fonema, a final de silaba, ha desaparecido sin dejar huella alguna (Barrutia y Schwegler, 1994)
Ejemplos: te acuerdas [takwérdah] compres [kómpreh] Esta casa [ehtakása] estaba [ehtába] ¿Desde cuántos años estudias? [déQde kuántoQ áñoQ eQtúdiaQ]

9. Aspiración de /s/ inicial [h] ocurre en zonas de El Salvador (Canfield, 1981)
Ejemplo: Santa Ana [hán.ta á.na]

10. /s/ sibilante [s] ocurre en el valle central de Costa Rica (Canfield, 1981)

11. En partes de Centroamérica y México se usa la interdental [Q] por /s/: un "zezeo moderno" (Lipski, 1994).

12. Debilitamiento de la jota /x/ [h] (Canfield, 1981) /x/ [h] se vuelve fricativa faríngea, representada con el fonema /h/, en vez de /x/ (Azevedo, 1992).
Ejemplo: deja [dé.ha] gente [hén.te] ojo [óho]
Elisión de la jota /x/ intervocálica en el Salvador (Canfield, 1981)
Ejemplos: México [méi.ko]
Pendejo [pen.déo]

13. Lambdacismo y rotacismo de /l/ y /r/. (Azevedo, 1992). Son equivalentes acústicamente en Panamá. (Canfield,1981)
Ejemplos: puerta [pwuél.ta] [pwér.ta]

14. /r/ Se hace fuerte, vibrante múltiple [Â] (Canfield, 1981)
Ejemplo: perro [pé.Âo]

15. Asibilación de [Â], [tr] y [r] en Guatemala y Costa Rica. (Canfield. 1981)

16. Asibilación de [Â], excepto en posición intervocálica. Ocurre en Guatemala. (Canfield, 1981)
Ejemplos: ropa [so.pa]
En vez de [Âo.pa]

17. Es decir, la sonoridad de la asibilante /r/ es similar al punto de articulación de la apicoalveolar [s] de España.
Ejemplos: circo [sís.ko] parque [pás.ke]

18. [r] se vuelve fricativa y alveopalatal (Canfield, 1981)

19. Seseo ss, c, z /s/ [s] (Lapesa, 1968), (Lipski, 1994)
Ejemplos: certificaba [sér.ti.fi.ka.ba] avanzó [a.ban.só] quise [ki.se] suele [sué.le]

20. Elisión de /y/ [y] en contacto con una /i/ o con una /e/. Ocurre en Guatemala. (Lapesa, 1968)
Ejemplos: gallina [ga.oí.na] billete [bi.oe.te] amarillo [a.ma.rí.oo] botella [bo.te.oa]

12. La /y/ y /l/ intervocálicas [y] yeísmo o [i] semivocálica, (Azevedo, 1992) excepto en Panamá (Canfield, 1981)
Ejemplo: mayo [máio]

22. La /y/ y /l/ en los demás casos son [y] o [I] yeísmo en las costas del Pacífico (Canfield, 1981)

23. /l/ se convierte en semivocal o en ocasiones, se elide. Ocurre en El Salvador y en Guatemala (Canfield, 1981)
Ejemplos: silla [sí.a] bella [bé.Áa] capilla [ká.pí.a]

24. Tendencia al uso de las oclusivas /b/, /d/, /g/ después de cualquier consonante o semivocal (Canfield, 1981).
Ejemplos: desde el verde jardín [déh.de el.ber.de har.dín] en vez de [déz.de el. ßer.de.xar.dín]
Las barbas del rey de bastos [lah.bar.bah.del.rej.de.bah.tos] deuda [déw.da], [déb.da], [dék.da], [dég.da] etc. pero siempre [d]

25. La /d/ final se vuelve [t] en zonas urbanas de Panamá (Canfield, 1981)
Ejemplo: verdad [ber.dát]

Fotografia

Categua

Categua

Frente Palace

Frente Palace

Honduras fruitstand

Honduras fruitstand

Nicaragua

Nicaragua