(Go: >> BACK << -|- >> HOME <<)

Publico.es

Windows 7: la penúltima oportunidad de Microsoft

Hoy sale a la venta la nueva versión del sistema operativo que utilizan 1.000 millones de personas. Microsoft quiere reencontrarse con un público que rechazó su lanzamiento anterior

Vota
Resultados
Sin interésPoco interesanteInteresanteMuy interesanteImprescindible
9 Votos
Comentarios Comentarios 66     | Vista impresión  |  Aumentar fuente  |  Disminuir fuente  
| Compartir   facebook  twitter  meneame  delicious 
Microsoft aboga por un ecosistema basado en Windows. En la imagen, Steve Ballmer en la presentación de Windows Phone.
BLANCA SALVATIERRA - MADRID - 22/10/2009 04:40

Tres años ha tardado Microsoft en desarrollar Windows 7, el nuevo sistema operativo que sale hoy a la venta y en el que la compañía ha depositado todas sus esperanzas de futuro. Se calcula que más de 1.000 millones de personas utilizan Windows en todo el mundo, pero la herencia que recibe Windows 7 de su predecesor, Vista, menos de tres años después, no es todo lo buena que Microsoft hubiera deseado.

Tras una inversión de 4.000 millones de euros en el desarrollo de Vista, la consultora Net Applications le atribuye un 18,6% de cuota de mercado, una cifra pobre que se amplía a un tampoco boyante 35% en los cálculos más optimistas. Windows 7 es la oportunidad de reencontrarse con ese mercado que ha decidido seguir utilizando el mismo sistema operativo, XP, desde hace ocho años.

Pero la inversión realizada con Vista no se ha perdido del todo. Windows 7 está construido sobre la base de este programa, puliendo los problemas tanto de compatibilidad con los periféricos como de rendimiento.

Aunque es pronto para saber si Windows 7 supondrá la reconciliación con usuarios y empresas, las buenas críticas que han recibido las versiones en pruebas del sistema han sembrado el optimismo en Microsoft. "Con Windows 7 hemos multiplicado el esfuerzo hecho con Vista", matiza el director del área de Windows para empresas, Luis Martín, en referencia al trabajo realizado en esta ocasión con más de 10.000 socios. Sus argumentos encuentran apoyo en las entusiastas declaraciones del consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer: "Windows 7 será el mejor de todos los Windows".

En el camino, tendrá que enfrentarse, entre otros, a Chrome, el sistema operativo on-line y gratuito de Google que verá la luz a final de año; una batalla definida como un duelo entre potencia y comodidad que otros prefieren retratar como dos posibilidades destinadas a coexistir.

Más compatibilidad, pantallas táctiles e integración con Internet son sus novedades

Mejor recibimiento

Los requerimientos técnicos del ordenador son similares a los que se necesitaban con Vista, pero una mejor administración de los recursos ayudará, según la compañía, a que la percepción del usuario sea más positiva. "Windows 7 funciona muy bien con equipos antiguos. Con ordenadores nuevos, el salto es espectacular", añade Martín.

Los fabricantes de ordenadores han recibido de buen grado el lanzamiento de Windows 7. Algunos de ellos, como Fujitsu, HP, Lenovo o Packard Bell, lanzan hoy también sus nuevos equipos con pantalla táctil, una de las prestaciones más llamativas del nuevo sistema. Esperan que este lanzamiento, que ya dispone de versión para netbook, se convierta en el dinamizador de un mercado que convive con un sistema del año 2001. Martín defiende que, al contrario de lo que ha ocurrido en los últimos años, con una venta mayoritaria de equipos baratos, la llegada de Windows 7 "va a reabrir la venta de PC más potentes y una nueva gama, como los ordenadores táctiles".

«Windows 7 será el mejor de todos los Windows», augura un entusiasta Steve Ballmer

Windows 7 tiene como objetivo que XP desaparezca como sistema operativo. Pese a ello, continuará una nueva vida virtualizada dentro del primero. "Hay entornos que necesitarán algún tiempo para adaptar sus aplicaciones a Windows 7. Mientras tanto, también había que darles respuesta", dice Martín.

En cuanto a la política de actualización al nuevo sistema, la compañía insiste en que, con los matices de cada fabricante, desde hace un año se pueden adquirir equipos con "garantía técnica", que permite actualizarse gratuitamente o por un precio módico. El efecto no es tan positivo cuando se observa el precio sin garantía técnica. Microsoft ha optado por trasladar la misma cifra de dólares a euros (sin aplicar el cambio correspondiente) en la versión básica, lo que significa que los europeos pagarán un 50% más que los estadounidenses.

Precios de venta recomendados:  Windows 7 Home Premium: 119,99 € (actualización), 199,99 € (producto completo); Windows 7 Professional: 284,99 € (act.), 309,99 € (completo); Windows 7 Ultimate: 299,99 € (act.), 319,99 € (completo)

Siete novedades de Windows 7

Pantallas táctiles

Los iconos de la barra de herramientas, del menú Inicio y del explorador son más grandes, para que se puedan pulsar mejor cuando se trabaja con pantallas táctiles. La tecnología multitáctil permite modificar el tamaño de las imágenes ‘tirando’ de ellas con dos dedos, y cambia el concepto de navegación tanto con páginas web como con los mapas de la Red.

Interfaz

Windows 7 es un sistema mucho más visual que XP. Si se sitúa el ratón sobre el extremo inferior derecho, las ventanas abiertas se vuelven transparentes, para ver el escritorio. Arrastrar las ventanas hacia los márgenes de la pantalla provoca acciones diferentes, desde minimizar a organizar archivos.

Vista previa en la barra de tareas

Cada ventana abierta aparece como un gráfico en miniatura que se amplía a una vista previa cuando se pasa el ratón por encima, sin necesidad de hacer clic. Los recursos más utilizados se muestran en primer lugar.

Compatibilidad

Vista era compatible con 12.000 periféricos. Ahora esa cifra se ha ampliado a 80.000. Cuando se conecta uno nuevo, el sistema muestra una imagen realista del mismo en la barra de tareas.

Equipos que se 'ven' entre sí

Windows 7 ha simplificado el proceso de creación de redes de trabajo domésticas. Los equipos se detectan siguiendo unos sencillos pasos, eliminando las dificultades que existían con las versiones de XP y Vista.

El trabajo 'en la nube'

Microsoft ha integrado Windows 7 con parte de sus servicios web. Windows Live Essentials es un conjunto de aplicaciones pensadas para que sea más fácil compartir archivos en la Red.

Libre elección del navegador

Tras 1.680 millones de euros en multas por infringir las normas antimonopolio, cuando un usuario accede por primera vez a Internet, Windows 7 le pregunta cuál quiere que sea su navegador predeterminado: Explorer, Firefox, Opera, etc.


Comentarios - total 66

Comentarios - total 66
1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  ...  |  7  |  Siguiente >
  • 1.0  |  1  |  Carlos  |  23-10-2009 00:20:43

    Las versiones OEM del W7 que ya se ofertan en muchas tiendas son mucho mas baratas que los precios aqui indicados. Tengo Windows, Centos, Debian, los necesito todos para trabajar. Y todos son muy buenos, Gnome (y por extension Ubuntu) tienen buena parte de sus librerias hechas en .Net (de Microsoft) gracias a Mono, proyecto que dirige Icaza al igual que Gnome. La mitad de las acciones de Apple pertenecen a Microsoft asi que cuando mas gana Microsoft es cuando se vende un Apple. Haber si dejais de ser tan memos y os enterais de lo que hablais. Pongais el SO operativo que pongais en un ordenador personal hay codigo y/o derechos de Microsoft sobre el mismo.

    Por otro lado nunca he entendido a la secta que venera a Apple, te venden un PC (si un PC porque ya nada lo distingue, ahora es un Intel igualito a cualquier ASUS, Hp, etc... no un PowerPC) por el que te clavan de media un 30 o 40% mas, te venden un SO bastante caro que esta basado en Unix, leñe, el panel de control es un plagio del de SUSE (Yast). Y encima estan contentos y lo defienden...

  • 1.0  |  3  |  pacopaco  |  23-10-2009 00:20:01

    Un pentium III a 500 Mh, con 512 de ram andando de maravilla con xubuntu.......lo demas son tonterias....mercantilistas, por supuesto.

  • 0.0  |  2  |  Morgana  |  22-10-2009 22:55:54

    Pues yo utilizo Ubuntu y me va de maravilla, no lo cambio por el Windows para nada

  • 0.0  |  2  |  luis mateos  |  22-10-2009 20:57:17

    lo quiero probar

  • 7.0  |  7  |  Javilavap  |  22-10-2009 18:58:30

    Ante todo y primero libertad para elegir que s.o se quiere, eso de comprar pc y que no puedas comprarlo sin SO deberia ser ilegal (viva la libertad de mercado). Segundo, cuantos usuarios de windows tienen todo su software legal aparte del SO?. Lo mismo para los de Mac, cuantos tiene el photoshop legal?. En linux todo el software que utilizo es legal aparte de lo ético que pueda llegar a ser utilizar software libre. Ya esta bien de criticar que es mejor o peor, cada uno que utlice lo que crea mejor pero me parece de risa que la gente se atreva a criticar el software libre y no page un duro por software privativo.

  • -1.0  |  7  |  sentoki  |  22-10-2009 18:47:41

    Pues para mí cada vez que pongo Ubuntu u otra distribución de linux es un coñazo, direis que estaré encasillado pero si no se configura bien el solo es un dolor configurarlo. Las aplicaciones cada una es de su padre y de su madre y para instalarlas hay que estar chequeando paquetes y más paquetes. Con el Mac pues si sólo te dedicas a escribir textos y a retocar fotos o videos y navegar en tu casa pues vale, pero si lo tienes que integrar en una red o con otras máquinas... otro dolor.

    Yo flipo con el Vista, pues por lo visto soy el único al que me fue bien: me detectó todo el hardware, incluso un adaptador wifi que estaba descatalogado de Telefonica, va bien en un ordenador Pentium IV de hace 4 años con 2 Gigas de Ram, e ir bien supone trabajar con maquinas virtuales, servidores de bd y entorno de desarrollo en esa máquina, con un antivirus gratuito se ha mantenido a salvo durante 2 años.... y todo con una máquina que es una tercera parte de lo que cuesta un mac normalito.

  • -1.0  |  3  |  Ricardo M  |  22-10-2009 18:14:53

    Mas allá de las "guerras religiosas", creo que Mac siempre ha sido y es muy superior en la mayoría de las aplicaciones. Sin tantos protocolos, sin virus (si ya se que alguno puede existir) y con una facilidad de uso que es simplemente lógica, intuitiva. Yo uso el ordenador en mi trabajo que es de tecnología y solo quiero eso, que haga lo que yo necesito. No conozco a nadie que se haya pasado a PC y si muchos que al final llegaron a Mac. No me dan comisiones por el comentario. ;-)

  • 0.0  |  4  |  Tecnecio  |  22-10-2009 18:05:57

    Windows 3.0 y 3.1.1 comenzaron a fascinarnos, instalados sobre MS-DOS. Tras ellos el W95, mucho bombo y no era capaz con los nuevos discos de más de 1G...W98, W.ME(una estafa), W2000(lo mejor de Windows)y al final XP(más que aceptable).A partir de ahí Windows se diluye como un azucarillo en agua: consumo brutal de recursos a base de biblioteCas y archivos infinitos, que no justifican su dimensión, virus, inestabilidad, enlaces cruzados y unas FAT poco prácticas...Cada nueva aparición es una "mejora" de la anterior, con sus taras incluídas. Creo que es el principio del fin de Windows.

  • 4.0  |  4  |  juan  |  22-10-2009 17:48:07

    Joder Balmer clavaito a Lex Luthor, da mucho miedo.

  • 2.0  |  4  |  fulano  |  22-10-2009 17:43:04

    Menos mal que público no ha sido tan seguidista como otros medios tales como CNN+ y RNE que han hablado de este sistema operativo y de sus únicos competidores MacOS y ¡google! ni una palabra de linux, el sistema más seguro y robusto que hay.

    Aún así en público han sido muy buenos con M$ diciendo que el sistema 7 es bueno, digamos que en el país de los ciegos el tuerto es el rey.

    Aunque alguno ya nos ha desvelado el secreto del éxito de un sistema operativo:

    http://palomitasymaiz.wordpress.com/2009/10/15/linux-es-muy-caro/


1  |  2  |  3  |  4  |  5  |  ...  |  7  |  Siguiente >

Participa. Envíanos tu comentario

Público.es no se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios
Normas para comentar
Introduce los caracteres tal y como aparecen en la caja para enviar el comentario
introducir este texto en la contenedor de la izquierda

Dixio

Doble clic en cualquier palabra para ver su definición.

Comentario más valorado

Para mí, Windows ha muerto. Lo siento, me habeis sacado srs de microsoft en muy [...]
- Really -

Noticias relacionadas

PUBLICIDAD

Lo Último en ...

CIENCIAS

© Diario Público.
Calle Caleruega nº 104, 1ª planta. Madrid 28033.
Teléfono: (34) 91 8387641
Mediapubli Sociedad de Publicaciones y Ediciones S.L.
~